La
primera mandataria chilena Michelle Bachelet, pidió perdón
públicamente por los "errores y horrores" perpetrados
por el Estado contra esa nación. Mapuche y no mapuche
consideran el anuncio "poco creíble y tardío".
La
Unión de Pueblos de la Nación Diaguita de Tucumán se movilizará
en la capital provincial el 6 de julio "para repudiar el recrudecimiento
de las acciones de la justicia tucumana en contra de nuestras
comunidades".
El
24 de junio, luego de la celebración del Wiñoy
Xipantu (año nuevo mapuche), comunidades y alumnos izaron
por primera vez la Wenufoye (bandera mapuche) en la plaza principal
de la ciudad.
Tras
una década de abandono estatal, la comunidad de Punta
Querandí, ubicada en el límite de Tigre y Escobar,
abrió una nuea herramienta educativa para enseñar el pasado
y el presente de su territorio y de Buenos Aires.