Cooperativa 7 Esquinas
Por (( i )) -
Saturday, Jan. 24, 2004 at 6:27 PM
Cooperativa 7 Esquinas
01. de asamblea popular
a mercado cooperativo
 |
La
asamblea de las 7 esquinas quizás comprueba la idea que ha ido
creciendo entre los y las asambleístas. Y es pensar el espacio
de las asambleas populares como algo en cambio permanente, que debe adaptar
diferentes estrategias políticas en diferentes entornos. |
Esta asamblea ha ido construyendo
un nuevo proyecto político con el paso del tiempo, hasta poder ocupar un
espacio central en el barrio.
La idea de recuperar el mercado
ubicado en Escalada y Alberdi, surgió en las primeras reuniones de la
Asamblea. Un espacio inmenso, inutilizado en su mayoría, del cual se
sospechaban las peores estafas.
 |
El
mercado era uno de los tantos que dependen del gobierno municipal, que
cedió la concesión a un privado. Una de las condiciones
para el concesionario era la de mantener negocios con precios accesibles
para los productos de necesidad básica. |
Pero la realidad fue, que
rápidamente el dueño lo vendió, subalquiló y especulo
con el inmueble, hasta que pudo seguir engañando a diferentes comerciantes,
en el medio también aparecieron nuevos dueños. Pero el mercado
seguía vacío, con sólo algunos puestos.
Era mayo del 2002 cuando la
oportunidad que esperaban por fin aparece. Violeta una de las chicas que trabaja
en el espacio nos cuenta "desde que nos juntamos en diciembre queríamos
entrar en este espacio, que estaba medio desocupado pero no teníamos
las fuerzas suficientes? es por eso que hubo muchas idas y vueltas hasta
que por fin pudieron recuperar el mercado. Varios meses tuvieron que esperar
desde aquel 19 de diciembre donde algunos vecinos se reencontraron en las calles.
Cuando desaparece estafando a
varios comerciantes la persona que estaba regenteando el lugar, se decide llamar
a diferentes organizaciones sociales y políticas para respaldar la toma.
En el mercado hay una
pluralidad envidiable, no sólo de proyectos, si no de organizaciones políticas,
que conviven sosteniendo el mercado popular.
02.organizarse
 |
A
pesar de la apariencia de barrio de clase media, los asistentes sociales
han clasificado a la zona con problemas de desnutrición. Violeta
trabaja en el merendero que han improvisado para poder ayudar a los nenes
y nenas que se acercaban a las clases de apoyo, nos cuenta que "los
chicos venían a jugar, corrían un rato, |
y por ejemplo algunos se quedaban
a un costado cansados, les preguntabas y te contaban que sólo habían
comido una vez". Por
eso armaron junto un espacio para jugar, aprender y también en
lo posible mejorar la alimentación de chicos.
Por
la mañana Julia trabaja en un emprendimiento de construcción
juguetes, que organizado por parte del Movimiento Territorial de Liberación.
Nos muestra algunos de los juguetes que están haciendo, en una
mesa despliega diferentes objetos de madera |
 |
entre ellos aparecen unos tanquecitos,
rápidamente nos advierte que ella no eligió hacer los tanquecitos.
 |
Varios
emprendimientos funcionan en el espacio, ocupando el lugar donde antes
hubiesen solo negocios comerciales. Así tienen una peluquería,
una recicladora de plástico, y una verdulería que esta en
el frente atendida por un vecino que conoció el lugar buscando
un local para su negocio. |
También hay una salita
de primeros auxilios, un almacén, y un centro cultural en crecimiento.
En el primer piso armaron un salón para realizar proyecciones. Los diversos
microemprendimientos que van surgiendo encuentran en la Cooperativa un lugar donde
progresar.
 |
Para
organizar el trabajo en conjunto, la asamblea tiene se reune semanalmente,
como también las otras organizaciones que participan en el espacio,
MTR, MTL, Movimiento Barrios de Pie, y luego todos los viernes realizan
la asamblea general donde se toman las decisiones sobre el espacio y se
coordinan las acciones comunes. |
03.el futuro
Para lo que queda del mes van a llevar a cabo varias actividades, muchas
vínculadas a la defensa del espacio. Para finales de diciembre
recibieron una intimación por parte del Gobierno para abandonar
el lugar, |
 |
pero las feria judicial ha frenado
temporalmente esta iniciativa. Igualmente han buscado reforzar las guardias y
empezar a planificar marchas, como otras acciones de reclacomo contra el posible
desalojo.
Fotos: Nico Solo
+ Talu
Textos: Pablo
Soncho
ULTIMOS COMENTARIOS SOBRE ESTE ARTICULO
Listados aquí abajo estan los últimos 10 comentarios de 4 escritos sobre este articulo.
Estos comentarios son enviados por los visitantes del sitio.
TITULO |
AUTOR |
FECHA |
aguante 7 esq. |
kabe |
Wednesday, Feb. 04, 2004 at 12:16 PM |
FESTIVAL |
Cooperativa Popular 7 Esquinas |
Monday, Jan. 26, 2004 at 1:26 PM |
brillante |
Nicolas |
Sunday, Jan. 25, 2004 at 10:15 AM |
Felicitaciones |
Gaston |
Saturday, Jan. 24, 2004 at 11:21 PM |
|
|
|