Julio López
está desaparecido
hace 6423 días
versión para imprimir - envía este articulo por e-mail

Ver este artículo sin comentarios

¿Sí a Marx, no a Engels?
Por Mercedes Petit, MST EL SOCIALISTA - Tuesday, Dec. 06, 2005 at 12:35 PM
opinaellector@elsocialista-mst.org

28 de noviembre de 1820 Nacimiento de Federico Engels

Desde la posguerra surgieron corrientes afines a los Partidos Comunistas o intelectuales independientes que, reivindicando a Marx, le declararon la guerra a Federico Engels. Fueron sus principales exponentes el empirismo italiano de Galvano Della Volpe, el escritor y filósofo existencialista francés Jean Paul Sartre, y parcialmente se sumó también Louis Althusser del PC francés.

Nahuel Moreno polemizó con estas concepciones en su trabajo sobre lógica marxista. “Todas las corrientes revisionistas modernas atacan a Engels en nombre del marxismo. Lo acusan [...] por haber generalizado las leyes de la dialéctica a toda la naturaleza y, por ello, de «hegeliano».” Habría abandonado así el materialismo para caer en el idealismo.

El punto de vista de Moreno es opuesto. En primer lugar, documenta la coincidencia entre los distintos textos de Marx y Engels. En segundo lugar, ubica la conocida división de tareas que existió entre ambos. En el marco de su militancia revolucionaria común, Marx se dedicó fundamentalmente a la economía, y Engels a la filosofía y al seguimiento del desarrollo de entonces de las ciencias naturales.

En tercer lugar, Moreno defiende las investigaciones y conclusiones de Engels en base a los avances de la ciencia del siglo XX. El desarrollo de la biología, la antropología, la psicología y demás ramas de las ciencias de la naturaleza y del hombre como parte de ella, desde Darwin en adelante, siempre han ido confirmando estos puntos de vista sobre “la dialéctica de la naturaleza”.

“Como lo quería Engels, las leyes más generales de la dialéctica son las leyes comunes a todos los procesos y totalidades de relaciones existentes, leyes que por su propia naturaleza exigen precisar las formas específicas en que ellas mismas se manifiestan en cada estadio y que se las perfeccione o supere, ya que son relativas” (Nahuel Moreno. Lógica marxista y ciencias modernas, pág. 33 y 38).

agrega un comentario


28 de noviembre de 1820: Nacimiento de Federico Engels
Por Mercedes Petit, MST EL SOCIALISTA - Tuesday, Dec. 06, 2005 at 12:43 PM
opinaellector@elsocialista-mst.org

Federico Engels fue, junto con Carlos Marx, el fundador del socialismo científico. Toda su actividad militante y de investigación se desarrolló en el siglo XIX. Los pilares que ambos fueron construyendo para que la clase obrera avanzara en su liberación del yugo capitalista y en la imposición de un nuevo mundo socialista, siguen allí, tan sólidos como entonces. Esta afirmación es tan debatida –y cuestionada- ahora, como cuando en 1848 ellos publicaron el Manifiesto Comunista.





Engels nació en Barmen, ciudad de la provincia renana del reino de Prusia (luego Alemania). Era hijo de un industrial y desde muy joven se dedicó al estudio de la filosofía y a la investigación. En 1842 se trasladó a trabajar a Manchester, y allí publicó, en 1845, su primer libro: La situación de la clase obrera en Inglaterra. Al decir de Lenin, Engels “fue el primero en afirmar que el proletariado no es solo una clase que sufre”. La explotación económica capitalista lo obliga a luchar, y la lucha política lo llevará a buscar la salida en el socialismo. Con estas ideas totalmente nuevas se carteaba con otro renano, activista como él y dos años mayor: Carlos Marx. Se conocieron personalmente en 1844. Solo los separó en 1883 la muerte de Marx. Engels continuó la obra común.

¡Proletarios de todos los países, uníos!

En 1847, un pequeño partido clandestino de obreros alemanes y exiliados, la Liga de los Comunistas, encargó a los dos jóvenes la redacción de un texto programático. Eran materialistas en el terreno filosófico, y militantes democráticos revolucionarios. En 1848 se publicó el célebre Manifiesto Comunista. Allí se planteaba por primera vez que la historia escrita de la humanidad es la historia de la lucha de clases. Se desnudaban los mecanismos capitalistas de dominación económica y política de la burguesía. Se planteaba la necesidad de la lucha política, con su propio partido, de la clase obrera para su liberación, a través de una revolución social que elimine definitivamente la propiedad privada. En ese breve texto quedó plantado el inicio de la concepción científica de la lucha revolucionaria por el socialismo. El programa tenía un llamado final: ¡Proletarios de todos los países, uníos!

Desde entonces, la vida de Marx y Engels quedó directamente ligada a las distintas experiencias revolucionarias de los trabajadores europeos con sus avances y retrocesos (1848, la Comuna de París de 1871, como las más importantes). Fueron militantes infatigables por lograr que la clase obrera fuera construyendo sus propias organizaciones de lucha y revolucionarias. Por eso, ambos fueron activistas y estudiosos, investigadores científicos y luchadores que impulsaban y organizaban huelgas, sindicatos y partidos obreros. Hacia fines del siglo XIX el marxismo se había transformando en el movimiento político más importante de la clase obrera.

La Primera Internacional

En 1864, en Londres, se fundó la Asociación Internacional de los Trabajadores. Era la unión de distintos sindicatos (entre los más importantes el tradeunionismo inglés) y partidos obreros, que daban cuerpo al carácter internacional de la lucha de los trabajadores. Engels vivía en Manchester, y Marx en Londres. Ambos impulsaron la nueva organización, redactando el Manifiesto Inaugural y los Estatutos. La internacional, muy debilitada luego de la derrota de la Comuna de París y por los enfrentamientos internos entre marxistas y anarquistas, se disolvió una década después. Ambos amigos siguieron adelante. Marx emprendió la redacción de El Capital. Cuando murió en 1883, Engels terminó de redactar y publicó los tomos segundo (1885) y tercero (1894).

Textos de Engels como el Anti- Duhring, Ludwig Feuerbach y la Filosofía Clásica Alemana, El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, y muchos otros, fueron decisivos para educar en el socialismo científico a los trabajadores.

”Gran luchador y maestro del proletariado”

Con esas palabras terminó Lenin su artículo sobre el fallecimiento de Engels en 1895. Durante medio siglo, desde que en 1845 escribiera junto a Marx La ideología alemana, había dedicado todas sus fuerzas a la actividad revolucionaria. Cuando quedó solo, siguió siendo el consejero y dirigente de los socialistas europeos. En 1889 acompañó la fundación de la Segunda Internacional, integrada por los partidos socialistas que surgían y crecían no solo en Europa sino también en el resto del mundo.

No tiene tumba. Dispuso que lo cremaran y sus cenizas fueran arrojadas al Mar del Norte. Pero tiene un lugar de privilegio en la memoria histórica de la clase obrera.

agrega un comentario


Más allá de las formas
Por Lucas - Tuesday, Dec. 06, 2005 at 1:04 PM
how-i-wish@hotmail.com

Más allá de las formas discursivas y de lo únicamente "reivindicativo" de Federico Engels, mejor homenaje podría haber sido la continuación de la discusión sobre la cuestión planteada, y no meras conmemoraciones o citas de Moreno. Parece que la capacidad intelectual de la izquierda ha muerto.
Sería interesante volver sobre esos "viejos" debates, enfocando, desde mi punto de vista, la concepción en la crítica a los aspectos deterministas del marxismo. Eso, debe ir acompañado de la polemización, que debe ser más profunda que el decir que Jean Paul Sartre dijo que Engels "se había apartado del materialismo, para reconvertirse en idealista". Convendría, entonces, la superación del esquema prefijado para adentrarse en la discusión -que, como dije antes, parece haber desaparecido.

agrega un comentario


Entrevista con Jean Paul Sartre
Por Lucas - Tuesday, Dec. 06, 2005 at 1:16 PM
how-i-wish@hotmail.com

Una entrevista con Sartre, a pesar de la fría presencia del micrófono sobre la mesa, a pesar del suave rumor de la cinta magnetofónica que gira inexorablemente, se desenvuelve siempre en un ambiente caluroso, de rigor intelectual y de entusiasmo lúcido, que él provoca e impone. Como impone, desde hace más de veinte años, en el mundo del pensamiento y de la acción, una presencia original, realmente insustituible.
Desde el primer minuto, entramos de lleno en los temas fundamentales de su preocupación intelectual, en que se funden las tres vertientes de su personalidad: la literatura, la filosofía y la política.
La primera pregunta que le hemos hecho se refiere a su concepción de la literatura, y a la posible evolución de dicha concepción, desde que publicara su famoso ensayo, ¿Qué es la literatura?

J.-P.S. –Siempre he pensado que si la literatura no lo era todo, no era nada. Y cuando digo todo, entiendo que la literatura debía darnos no sólo una representación total del mundo –como pienso que Kafka la ha dado de su mundo– sino también que debía de ser un estímulo de la acción, al menos por sus aspectos críticos. Por tanto, el compromiso, del que tanto se ha hablado, no constituye de ninguna manera, para mí, una especie de rechazo, o de disminución, de los poderes propios de la literatura. Al contrario, los aumenta al máximo. Es decir, pienso que la literatura debería serlo todo. Eso es lo que pensaba en la época de ¿Qué es la literatura? Y sigo pensando lo mismo, es decir, que me parece imposible escribir si el que lo hace no rinde cuentas de su mundo interior y de la manera en que el mundo objetivo se le aparece. Digo: mundo –es una expresión de Heidegger– porque, para mí, estamos en el mundo, o sea: todo lo que hacemos tiene por horizonte el mundo en su totalidad. Por consiguiente, la literatura puede tener, totalmente, constantemente, por horizonte el mundo en su totalidad, y al mismo tiempo, [79] nuestra situación particular dentro del mundo. Pero hoy, ello es evidente, he cambiado un poco en cuanto a los poderes de la literatura. Es decir, pienso que debernos contentarnos con dar esa imagen del mundo a las gentes de esta época, para que puedan reconocerse en ella y que, luego, hagan con ella lo que puedan. Tienen que reconocerse en esa imagen, comprender que están en el mundo, hay que desvelarles su horizonte. Pero, a partir de ahí, si hemos conseguido eso, no podemos hacer más. Pienso, por ejemplo, en un libro como Los hijos de Sánchez, un libro del cual se ha dicho que podría sustituir a la literatura. Su autor es un sociólogo, que ha vivido con una familia muy pobre de México, y que ha interrogado a todo el mundo, en esa familia, durante años, con un magnetófono, naturalmente, y que luego se ha limitado a hacer una selección, sin añadir nada. Y los diferentes relatos, los diferentes discursos de esas gentes interfieren unos en otros, se completan. Allí puede encontrarse todo: datos sociológicos, el problema de las clases sociales, el problema de la miseria, y también la psicología, el tema de la técnica. En fin, es un libro riguroso, sociológico. El autor no ha intervenido, salvo para hacer la selección, para evitar las repeticiones. Pues bien ¿qué le falta a ese libro, para que sea literatura? Le falta horizonte. Esas gentes no son capaces, porque hablan como nosotros cuando no somos escritores, de desarrollar todos los horizontes que les rodean. Por eso pienso, a pesar del enorme interés intrínseco de Los hijos de Sánchez, que libros semejantes nunca podrán sustituir a la literatura. En esa encuesta, esas gentes son como son, pero la literatura es algo más...

J.S. –O sea, en cierto modo, la literatura no puede limitarse a reflejar la realidad, tiene que interpretarla, en el sentido de una amplificación de la visión del mundo. Pues bien, a este respecto, ¿cómo se plantean las cosas con la nueva escuela novelesca francesa, la escuela del «nouveau roman»?

J.-P.S. - La «nueva novela», que es muy variada, por otra parte, me parece, a título de experiencia, algo interesante. Pero, precisamente, creo que cae fuera de la literatura. De la misma manera que las últimas manifestaciones del grupo de la revista Tel quel y de todo positivismo del lenguaje. Se trata de hacer, con la literatura, experiencias de lenguaje, se trata de estudiar los poderes del lenguaje y de escribir por escribir. O sea, lo contrario de lo que hay que hacer, en mi opinión. Todo ello se basa en algunas teorías lingüísticas no bien interpretadas; todo eso me parece una manera de remover la literatura, y finalmente, de renegar de ella. En cierto modo, es evidente que Robbe-Grillet ha tenido razón al rechazar la concepción del paisaje como estado anímico, y de darnos paisajes rigurosamente estudiados en el plano de la objetividad física. Ha tenido razón, porque así nos quita de encima una [80] serie de datos que nos parecían establecidos: que un cielo sea triste, por ejemplo. Bien, eso podría haber sido una depuración. Una vez eso conseguido, hubiera debido pasar a la verdadera forma de comprender y describir al hombre en el mundo. Si no lo hace, no queda nada. Pero yo pienso que lo que hay que hacer, es mostrar al hombre en la infinita red de sus relaciones con un horizonte, y tomarlo como tema. Para mí, en suma, la literatura tiene una función de realismo, de amplificación, en efecto. Y, además, una función crítica. Función, por otra parte, que asume por sí misma: el hombre no necesita saberse crítico para serlo. Bien, de todas maneras, cualquiera que sea la forma literaria empleada, la literatura tiene que ser crítica. Estos tres elementos me parecen indispensables: tomar al hombre, mostrar que está vinculado al mundo en su totalidad, hacerle sentir su propia situación, para que se encuentre en ella, y se encuentre a disgusto, y, al mismo tiempo, darle los elementos de una crítica que pueda facilitarle una toma de conciencia. Eso es, más o menos, lo que puede la literatura, a mí parecer, y eso es lo que no quiere la «nueva novela».

J.S. –En cierto modo, pues, la literatura debe ser complementaria de la filosofía y de la política, en cuanto responde a algunas de las cuestiones capitales de nuestra existencia.

J.-P.S. –En efecto, pienso que, hoy, la gran transformación de la filosofía –no es de hoy, por otra parte, es de hace cien años, desde Marx– consiste en que la filosofía no es simplemente la comprehensión del hombre, sino que debe también ser práctica; es decir, debe colaborar a la acción práctica que se propone cambiar sus condiciones. Y, en este sentido, la filosofía, al dejar de ser contemplativa, al dejar de ser el mero estudio de los métodos, de las lógicas, necesita transformarse, en determinadas ocasiones, en literatura. No quiero decir con esto –a veces se me lo ha echado en cara, no sé si con razón o sin ella, pero nunca he concebido así las cosas– que mi obra literaria sea la demostración de una tesis filosófica. No lo entiendo así. Al contrario, quiero decir que, en un determinado momento, la filosofía cede el paso, porque hay que mostrar lo individual con otras palabras y otras perspectivas que las de la filosofía, y, llegado ese momento, me pongo a hacer literatura. En verdad, como el hombre es uno, lo que escribo se parecerá más o menos a lo que hago como filósofo. Pero, para mí, la verdadera literatura comienza ahí dónde la filosofía se detiene. Como la literatura, la política y la filosofía son tres maneras de actuar sobre el hombre, existe entre ellas cierta relación. Yo diría, incluso, que un filósofo tiene que ser un escritor, porque hoy lo uno no va sin lo otro, porque los grandes escritores de hoy, como Kafka, son igualmente filósofos. Esos escritores-fílósofos que, al mismo tiempo, quieren integrarse en una acción, yo los llamaría intelectuales; quiero decir que no son políticos, pero que son compañeros de viaje de los políticos. [81]

A menudo se me dice: Hace usted mala política, como si yo fuera un hombre que hace política. De lo que se trata, en nombre precisamente de una visión de conjunto, es de situarse al lado del político para recordarle, incluso torpemente, los principios que orientan una acción y los fines que se propone. Sabemos perfectamente que los medios elegidos influyen en la acción misma. Comprendo que, en multitud de casos, los medios para una revolución, para una acción, pueden ser duros, apretados, pero los medios no pueden deformar el fin propuesto. A partir del momento en que el fin se ve deformado por los medios, hay que decirlo. El papel del intelectual, que es, por cierto, un papel ingrato y contradictorio, consiste a la vez en integrarse completamente en la acción, si la juzga justa y verdadera, y en recordar siempre el verdadero fin de la acción, poniendo siempre de manifiesto, por la reflexión crítica, si los medios elegidos se orientan hacia el fin propuesto o si tienden a desviar la acción hacia otra cosa.

J.S. –¿Cómo se plantean, en este contexto, las relaciones de la libertad individual y de la libertad colectiva?

J.-P.S. –A mi modo de ver, hoy por hoy, no es posible conciliar la una con la otra, pero no es posible tampoco concebir el fin de una acción histórica que no se proponga la realización de estos dos términos contradictorios. Para mí, se trata de una conciliación dialéctica, no de una conciliación analítica. Es decir, se trata de algo vivo, con sus constantes puestas en entredicho de lo adquirido. Lo que ocurre, hoy, es que, en un primer periodo, puede considerarse que sólo la libertad individual sea un fin. Así lo proclaman los norteamericanos, cuando dicen que en su país existe la libertad, y luego se da uno cuenta de que esa libertad individual está completamente alienada, porque no existe la libertad colectiva. En un segundo tiempo, si se quiere ensayar la libertad colectiva, se encuentra uno frente a sistemas sociales en los cuales los hombres asumen, en una fase que todavía no es el socialismo, pero que es una transición hacia el socialismo, todas sus responsabilidades. Es decir, los hombres asumen la responsabilidad del mal tiempo, de las inundaciones, de las malas cosechas, de todo lo que se quiera, los hombres cargan con todo eso y el resultado es, y no puede ser otra cosa, una cuasi-supresión de la libertad individual. Lo cual no impide que el fin –y sólo puede conseguirse a partir del momento en que la abundancia, cierta abundancia, permita una limitación menos severa de la libertad–, el fin sigue siendo que el hombre tome, individual y colectivamente, la dirección del mundo natural en que vive, e incluso del mundo humano. A mí parecer, esa es la dirección en la que hay que ir, y en la que se va, por cierto. O sea, hay momentos que, dialécticamente, se oponen a la libertad individual. No cabe duda de que el problema del socialismo está ligado al de la abundancia, pero también es cierto que los hombres tienen que tomar su destino en sus propias manos, incluso en el momento en que no existe la abundancia, contra todo lo que se nos quiera [82] decir, porque jamás suprimirá la abundancia, por sí misma, por sí sola, las desigualdades, ni las alienaciones. En realidad, hace falta que un nuevo descubrimiento científico e industrial encuentre sociedades estructuradas, para poder ser acogido. De manera que yo diría que es absolutamente necesario pasar por una fase autoritaria en el reparto, pero que prepare el momento en que las nuevas fuerzas industriales, tal vez la energía atómica, permitan una verdadera distribución. En ese momento se tendrá, en realidad, la fase caracterizada por el lema: a cada uno según sus necesidades. Pero hay que pasar por la fase actual, que es la fase de la pobreza autoritaria, que se rige según el principio: a cada uno según su trabajo.

J.S. –Puesto que hemos ido abandonando los problemas específicamente literarios, ¿qué lugar le parece que ocupa la filosofía en el mundo de hoy?

J.-P.S. –También a este respecto pienso que la filosofía tiene que serlo todo, o no ser nada. Es decir, que la filosofía es el hombre. Es el hombre planteándose cuestiones acerca de sí mismo. Porque, es algo que hay que comprender, el hombre no llegará nunca a tener un conocimiento científico total de sí mismo, por la sencilla razón de que siempre será interior al conocimiento que tiene de sí mismo. El racionalismo científico está muy bien, nos dará una sociología mucho más avanzada, nos dará un psicoanálisis mucho más avanzado, pero el problema del hombre se mantendrá idéntico. Lo que la esfinge preguntaba a Edipo seguirá siendo una pregunta, siempre, y la única forma de proceder para conseguir una especie de intuición comunicable de lo que es el hombre común, aunque no totalmente científica y objetiva, es la filosofía. O sea: la perpetua lucha del hombre con la presuposición que posee del hecho de ser hombre. Si diéramos por supuesto un mundo al fin liberado de las clases sociales, o en el cual, al menos, las clases hubieran plenamente tomado conciencia de sí mismas, siempre quedaría el problema del hombre. O sea, ese problema que hace que un hombre sea a la vez juez y parte de su propia realidad, que se ignore en la medida misma en que se conoce, y esto supone un tipo de verdad aproximativa, y es la verdad propiamente filosófica. Es decir, el esfuerzo del hombre por seguir su propia pista, por borrar todo lo demasiado humano en los conceptos que tiene de sí mismo. Creo que esto siempre será así, es decir, a mi parecer, la filosofía nunca acabará haciéndose mundo, «mundanizándose», a pesar de lo que creyera Marx, nunca será algo totalmente realizado por las masas en la realidad, siempre habrá que seguir planteándose problemas. Se conservará siempre como el asombro del hombre ante sí mismo, y como la crítica de ese hombre en relación consigo mismo. Y, desde este punto de vista, la filosofía es necesariamente práctica, siempre. Porque el nivel al cual se plantean esos problemas implica que si el hombre comienza a conocerse, va a rebasar esa autoconsciencia y a plantearse [83] una empresa. Yo considero que una filosofía marca su impronta sobre un hombre. Un hombre tiene una filosofía que lo caracteriza como perteneciente a una clase, a una época, &c., pero, al mismo tiempo que lo condiciona, siempre lo rebasa, porque siempre se da ese esfuerzo por ir más allá de la clase, más allá de este mundo, para plantear el verdadero problema.

J.S. –O sea, en fin de cuentas, no puede decirse que exista separación entre el pensamiento y la acción...

J.-P.S. –No pienso que haya una diferencia que no sea histórica en la coyuntura entre pensamiento y acción. Para mí, la acción pone el pensamiento al descubierto. En un comienzo, la acción revela el mundo, al mismo tiempo que lo cambia. Dicho de otro modo: para mí no existe el pensamiento contemplativo. Existen simplemente acciones, que pueden ser de lo más elementales, y, en el interior de esas acciones que van a cambiar el mundo, una especie de descubrimiento del mundo, en tanto que se está transformándolo.

J.S. –Ahora, con su permiso, quisiéramos volver a una cuestión personal. Hace un año, y se trata de un caso único, con el de Bernard Shaw, en la historia de la literatura, usted rechazó el premio Nobel que le había sido atribuido. ¿Cuáles fueron sus razones?

J.-P.S. –Son razones de dos tipos. Unas, de tipo subjetivo, y otras de tipo objetivo. La razón subjetiva se desprende de mi concepción del intelectual, del escritor, que tiene que ser un realista crítico, y rechazar toda institucionalización de su función. Un intelectual ministro, por ejemplo, me parece algo cómico. Un ministro de la cultura sólo puede ser un funcionario. Pienso que no hacen falta ministros de la cultura, pero si hicieran falta, que sean funcionarios con una sólida cultura, y no novelistas, por ejemplo. Considero que el premio Nobel es una especie de ministerio, de ministerio espiritual, si se quiere. Si a uno le dan el premio Nobel, firma uno los manifiestos como premio Nobel, las gentes dicen: nos hace falta la firma de fulano, porque es premio Nobel. Todo eso, para mí, es lo contrario de la literatura. Diría incluso que si la literatura se institucionaliza, pues bien, forzosamente muere. Esa es la razón que yo llamaría subjetiva. La razón objetiva es otra. Consiste en que tal vez pueda aceptarse un premio internacional, pero sólo si lo es realmente. Es decir, si en una situación de tensión Este-Oeste, se atribuye tanto al Este como al Oeste, en función únicamente del valor de los escritores. [84] Así ocurre con los premios Nobel científicos. Los premios Nobel científicos se atribuyen a rusos, a americanos, a checos, a hombres de cualquier país. Es un premio que sólo tiene en cuenta el aporte científico de tal o cual individuo. Pero, en literatura, no ocurre así. Sólo ha habido un premio soviético. Se trata de un gran escritor, Pasternak, que merecía ese premio desde hace veinte años. Pero, ¿cuándo se le da? En el preciso momento en que se quería crear dificultades al gobierno de su país. Se trata aquí, y así lo ha entendido todo el mundo, de una maniobra. No acuso a ningún miembro de la Academia Sueca de haber hecho una maniobra: son cosas que se producen casi objetivamente, ¿no es cierto? Pero considero que no es posible aceptar un premio que no es verdaderamente internacional, que es un premio del Oeste. Como para mí, precisamente, el verdadero problema reside en el enfrentamiento cultural del Este y del Oeste, la unidad en cierta medida contradictoria de ambas ideologías, su conflicto, su libre discusión, pienso que ese premio se dio de una manera que no me permitía aceptarlo, objetivamente.

J.S. –¿Porqué piensa usted que le fue atribuido ese premio Nobel?

J.-P.S. –Me fue atribuido porque soy de izquierda, pero soy al mismo tiempo un pequeño burgués del Oeste. Por consiguiente, se creaba la impresión de que el premio se daba a un hombre de izquierda, pero se daba al mismo tiempo a un pequeño burgués. ¿Por qué no se me dio ese premio durante la guerra de Argelia? Ya tenía bastante edad para recibirlo, mientras luchaba, junto a mis compañeros intelectuales, por la independencia de Argelia, contra el colonialismo. Pienso que, a pesar de mis principios, si se me hubiera dado en aquel momento, lo habría aceptado. Si se hubiera dado a alguno de los intelectuales que luchábamos por la independencia de Argelia, habría considerado oportuno aceptarlo, porque ello hubiera manifestado el apoyo de la opinión pública a la lucha por la independencia argelina.

J.S. ¿No cree Vd. que pueda existir una organización cultural verdaderamente libre?

J.-P.S. –Creo que puede existir una organización cultural que, en todo caso, ponga al Este y al Oeste, a los intelectuales del Este y del Oeste en mutuo contacto, y cuyos dirigentes sólo se propongan una cosa: permitir una libre discusión. Esa organización existe, por cierto, y es la COMES, cuyo centro está en Italia. [85]

J.S. –Ya que hablamos de organización cultural, surge un tema relacionado con esta problemática. ¿Qué influencia puede tener el libro de bolsillo en la difusión de la cultura?

J.-P.S. –En lo que concierne al libro de bolsillo, me parece que estamos haciendo una experiencia bastante interesante en Francia. Las tiradas de este tipo de libros son enormes. De eso no cabe duda. Pero pienso que no deben exagerarse los resultados. Por una parte, se trata de una empresa de producción masiva, o sea, capitalista. El libro de bolsillo no llega realmente a las masas. Lo que ocurre, y ya es bastante interesante de por sí, es que desarrolla virtualidades de lectura en la pequeña burguesía. En resumen podría decirse que representa una ampliación de la lectura de las clases medias. Pero no creo que con ese sistema se llegue a la clase obrera. Creo, por consiguiente, que es una experiencia bastante interesante para obtener el pleno rendimiento de un público virtual. Pero no es eso lo que deseo a los escritores, lo que deseo es la difusión de sus libros en todas las clases sociales, mientras haya clases sociales.

J.S. –Mientras haya clases... Esta expresión nos remite al problema fundamental de nuestro tiempo, el problema de la supresión de la sociedad de clases. Nos remite, por tanto, a la pregunta con la cual quisiéramos terminar esta entrevista: ¿Qué es el socialismo, para usted?

J.-P.S. –Para mí, el socialismo es, ante todo, el movimiento de los hombres hacia su liberación. Esos hombres que, precisamente porque son metafísicamente libres –permítaseme que lo diga así– se encuentran en un mundo de explotación y de alienación que les enmascara y les roba esa libertad. La afirmación de esa libertad contra esa situación, la necesidad para los hombres de tomar en sus manos su destino, de tomarlo colectivamente, pero también individualmente, el hecho, precisamente, de que todas las condiciones de explotación pueden vincularse con esa situación de clase, eso es lo que denomino movimiento hacia el socialismo. No creo que el socialismo exista hoy en parte alguna. Creo que hay países más adelantados que otros, porque han socializado sus medios de producción. El socialismo, ya lo dije antes, sólo puede ir acompañado por la abundancia. Pero supongo que, a partir del momento en que la abundancia esté ligada a la supresión de las clases, es decir, a la supresión de las inversiones individuales, de la propiedad privada de los medios de producción, a partir del momento en que la explotación ya no tenga sentido, en ese momento podrán plantearse los hombres sus [86] verdaderos problemas, en la igualdad. Es decir, igualdad y libertad son una sola y misma cosa. No pienso que el socialismo sea el fin de la historia de la humanidad, ni el surgimiento de la felicidad para el hombre. Pienso que es el momento en que los verdaderos problemas se plantearán, sin ser enmascarados por otros problemas, como son los problemas de clase, los problemas económicos y de explotación. Un ruso me dijo un día, y me parece profundamente cierto, que a partir del momento en que el socialismo se halle verdaderamente instaurado, a partir del momento en que el hombre sea libre, dueño de sí mismo, a partir del momento en que actúe en la colectividad y ésta actúe sobre él, a partir de ese momento se plantearán los verdaderos problemas filosóficos y metafísicos. A partir de ese momento, el hombre llegará a conocerse a sí mismo. No considero el socialismo como un Edén, sino más bien como algo en desarrollo indefinido, que debe poner al hombre en posesión, cada vez mayor, de sus problemas, de su tragedia y de sus poderes de acción.

agrega un comentario


Jean Paul Lucas ;-)
Por --- - Tuesday, Dec. 06, 2005 at 1:49 PM

Lucas, creo que pecás de lo mismo que señalás: insuficiente elaboración intelectual. Digo esto porque hablás del "erróneo" determinismo marxista, sin explicar cuál es exactamente tu crítica y cuál tu posición al respecto.

No tuve tiempo de leer el reportaje a Sartre, más tarde lo haré.
Pero de antemano me pregunto qué te impulsa a tomar como referencia a Sartre para criticar el supuesto idealismo de Engels. Y esto lo digo porque cualquier marxista, aún poco formado, debe estar al tanto de que el existencialismo sartreano (todos los existencialismos, en realidad) son corrientes idealistas, deudoras de la fenomenología.

Sartre en particular postula -como todo existencialista- una libertad humana radical, fundamental y, desde un punto de vista filosófico, absoluta. Su teoría filosófica del sujeto se propone complementar la doctrina marxista que, según Sartre, sería objetivamente verdadera.
De ello se desprende que las eventuales críticas que, desde el pensamiento de Sartre, puedan hacerse al determinismo marxista, proceden de una matriz idealista.

Sería interesante que, ya que estás interesado en la indagación y la polémica teóricas, des a conocer tus propias críticas y posiciones.

agrega un comentario


La Naturaleza es la piedra de toque de la dialéctica
Por Antitético - Tuesday, Dec. 06, 2005 at 2:48 PM

(...)"La Naturaleza es la piedra de toque de la dialéctica, y las modernas ciencias naturales nos brindan para esta prueba un acervo de datos extraordinariamente copiosos y enriquecidos con cada día que pasa, demostrando con ello que la naturaleza se mueve, en última instancia, por los cauces dialécticos y no por los carriles metafísicos, que no se mueve en la eterna monotonía de un ciclo constantemente repetido, sino que recorre una verdadera historia. Aquí hay que citar en primer término a Darwin, quien, con su prueba de que toda la naturaleza orgánica existente, plantas y animales, y entre ellos, como es lógico, el hombre, es producto de un proceso de desarrollo que dura millones de años, ha asestado a la concepción metafísica de la naturaleza el más rudo golpe. Pero, hasta hoy, los naturalistas que han sabido pensar dialécticamente pueden contarse con los dedos, y este conflicto entre los resultados descubiertos y el método discursivo tradicional pone al desnudo la ilimitada confusión que reina hoy en las ciencias naturales teóricas y que constituye la desesperación de maestros y discípulos, de autores y lectores."-Engels, DEL SOCIALISMO UTÓPICO AL SOCIALISMO CIENTÍFICO

agrega un comentario


Sí al materialismo histórico, no al marxismo
Por comunista antibolchevike - Tuesday, Dec. 06, 2005 at 2:55 PM
cica_web@yahoo.com

Una contribución para la crítica de Marx - John Crump (1975)
http://members.fortunecity.com/cica/antibolcheviques/criticamarx/indice.htm

agrega un comentario


Engels hegeliano?
Por Y Marx? - Tuesday, Dec. 06, 2005 at 3:14 PM

"Sólo siguiendo la senda dialéctica, no perdiendo jamás de vista las innumerables acciones y reacciones generales del devenir y del perecer, de los cambios de avance y de retroceso, llegamos a una concepción exacta del Universo, de su desarrollo y del desarrollo de la humanidad, así como de la imagen proyectada por ese desarrollo en las cabezas de los hombres. Y éste fue, en efecto, el sentido en que empezó a trabajar, desde el primer momento, la moderna filosofía alemana. Kant comenzó su carrera de filósofo disolviendo el sistema solar estable de Newton y su duración eterna -después de recibido el famoso primer impulso- en un proceso histórico: en el nacimiento del Sol y de todos los planetas a partir de una masa nebulosa en rotación. De aquí, dedujo ya la conclusión de que este origen implicaba también, necesariamente, la muerte futura del sistema solar. Medio siglo después, su teoría fue confirmada matemáticamente por Laplace, y, al cabo de otro medio siglo, el espectroscopio ha venido a demostrar la existencia en el espacio de esas masas ígneas de gas, en diferente grado de condensación.

La filosofía alemana moderna encontró su remate en el sistema de Hegel, en el que por vez primera -y ése es su gran mérito- se concibe todo el mundo de la naturaleza, de la historia y del espíritu como un proceso, es decir, en constante movimiento, cambio, transformación y desarrollo y se intenta además poner de relieve la íntima conexión que preside este proceso de movimiento y desarrollo. Contemplada desde este punto de vista, la historia de la humanidad no aparecía ya como un caos árido de violencias absurdas, igualmente condenables todas ante el fuero de la razón filosófica hoy ya madura, y buenas para ser olvidadas cuanto antes, sino como el proceso de desarrollo de la propia humanidad, que al pensamiento incumbía ahora seguir en sus etapas graduales y a través de todos los extravíos, y demostrar la existencia de leyes internas que guían todo aquello que a primera vista pudiera creerse obra del ciego azar.

No importa que el sistema de Hegel no resolviese el problema que se planteaba. Su mérito, que sentó época, consistió en haberlo planteado. Porque se trata de un problema que ningún hombre solo puede resolver. Y aunque Hegel era, con Saint-Simon, la cabeza más universal de su tiempo, su horizonte hallábase circunscrito, en primer lugar, por la limitación inevitable de sus propios conocimientos, y, en segundo lugar, por los conocimientos y concepciones de su época, limitados también en extensión y profundidad. A esto hay que añadir una tercera circunstancia, Hegel era idealista; es decir, que para él las ideas de su cabeza no eran imágenes más o menos abstractas de los objetos y fenómenos de la realidad, sino que estas cosas y su desarrollo se le antojaban, por el contrario, proyecciones realizadas de la «Idea», que ya existía no se sabe cómo, antes de que existiese el mundo. Así, todo quedaba cabeza abajo, y se volvía completamente del revés la concatenación real del Universo. Y por exactas y aún geniales que fuesen no pocas de las conexiones concretas concebidas por Hegel, era inevitable, por las razones a que acabamos de aludir, que muchos de sus detalles tuviesen un carácter amañado artificioso, construido; falso, en una palabra. El sistema de Hegel fue un aborto gigantesco, pero el último de su género. En efecto, seguía adoleciendo de una contradicción íntima incurable; pues, mientras de una parte arrancaba como supuesto esencial de la concepción histórica, según la cual la historia humana es un proceso de desarrollo que no puede, por su naturaleza, encontrar remate intelectual en el descubrimiento de eso que llaman verdad absoluta, de la otra se nos presenta precisamente como suma y compendio de esa verdad absoluta. Un sistema universal y definitivamente plasmado del conocimiento de la naturaleza y de la historia, es incompatible con las leyes fundamentales del pensamiento dialéctico; lo cual no excluye, sino que, lejos de ello, implica que el conocimiento sistemático del mundo exterior en su totalidad pueda progresar gigantescamente de generación en generación."-F. Engels, del Socialismo Utópico al Socialismo Cientifico.

agrega un comentario


El único Jean Paul que nos bancamos en el MSV
Por Jean Paul Stalin - Tuesday, Dec. 06, 2005 at 3:32 PM

El único Jean Paul q...
jpstalin.jpg, image/jpeg, 385x420

es este!

agrega un comentario


O idealismo não se transforma em materialismo só porque se o põe de pé
Por Jonk - Tuesday, Dec. 06, 2005 at 3:36 PM

"Em Hegel a dialética está de cabeça para baixo. É necessário pô-la de cabeça para cima, a fim de descobrir a substância racional dentro do invólucro místico.”-Marx

A posição de um objeto não modifica a sua essência. Assim, só pelo fato de por a dialética hegeliana de cabeça para cima, Marx não superou o idealismo de Hegel.

agrega un comentario


Malísimo todo, especialmente lo de Danilo
Por --- - Tuesday, Dec. 06, 2005 at 3:46 PM

Visité el link que pegó Danilo: No tiene prácticamente nada que ver con lo que se discute acá, los argumentos no sólo no son nuevos sino que se trata de visiones inceíblemente pobres de viejos argumentos muy peor muuuy perimidos (sobre la naturaleza burguesa de la revolución alemana del 48, sobre la madurez histórica relativa del proletariado, sobre los bolcheviques como "viabilizadores" del desarrollo capitalista ruso -un dislate de dimensiones veraderamente colosales, se considere los datos que se considere-, etc.). No viene al caso criticarlo aquí (y en cualquier otro lado, sería una pérdia de tiempo, de todos modos).

En contraste, sería progresivo que se proponga contribuciones de verdadero nivel teórico (o siquiera intelectual), que tengan que ver con lo que se está discutiendo, y no cualquier basura sólo porque coincide con la línea propagandística preferida de cada gil.

Las citas que se hicieron de Engels y de Marx, tendrían algún interés si quienes las pegaron añadieran sus propios comentarios y análisis críticos, siempre y cuando tengan algo superador -o al menos serio- para decir. Si no, lo que hay es una especie de lanzamiento generalizado de mierda valiéndose de fraces célebres. Es muy fácil jugar a poner en ridículo frases escritan hace 150 años, cuyas estilo y referencias teóricas perdieron vigencia. Lo que no es tan fácil es explicar por qué perdieron vigencia, y ofrecer algo mejor en su lugar.

Aquí hay en curso una discusión de índole teórica sobre la naturaleza del marxismo, del materialismo dialéctico ¿No hay nadie que tenga algo realmente relevante que decir al respecto?

agrega un comentario