1 más noticias >>
#Punilla #BialetMasse Marcelo Oliva vetó audiencia pública
republicado
2018-04-20 2:16 PM
 El concejo deliberante de Bialet Massé convocó a una audiencia pública, el intendente Marcelo Oliva vetó ese derecho (image/jpeg)
Robo y saqueo: La autovía de montaña Punilla es un nuevo camino del cuadrado
Izquierda Socialista
2018-04-19 7:44 PM
 17 de abril de 2018 | El presidente del Bloque del Frente de Izquierda, Ezequiel Peressini, expresó: “En la legislatura presentamos un proyecto de Ley que impulsa la inmediata paralización y suspensión de todas las obras que el gobierno lleva adelante para la construcción de autovía de montaña punilla. Su traza transcurre en un 70% por bosque nativo protegido, pasa por una reserva de uranio y fue planificada a espaldas de las comunidades. Destruye el ambiente, pone en riesgo la salud e integridad de las comunidades que rechazan y se movilizan contra este proyecto”. (image/jpeg)
#Cordoba / Manifestación en la secretaría de ambiente y cambio climático
republicado
2018-04-19 1:38 AM
 #NoalaAutovíadeMontaña #LasSierrasNoSeTocan (image/jpeg)
Segundo encuentro Minga - Taller de Bioconstrucción
republicado
2018-04-17 11:34 PM
 #CodebonaPunilla Invita >
Segundo encuentro
Minga - Taller de Bioconstrucción (image/jpeg)
#Cordoba #NoalAutovíadeMontaña #LasSierrasNoseTocan
republicado
2018-04-17 11:30 PM
 #NoalAutovíadeMontaña #LasSierrasNoseTocan.
Convocatoria a la Secretaría de Ambiente de #Córdoba
Miércoles 18 de abril a las 9:30hs (image/jpeg)
Repudio al remate del primer lote de soja
Convocatoria
2018-04-16 11:41 AM
 REPUDIO AL REMATE DEL PRIMER LOTE DE SOJA DE LA TEMPORADA 2017/2018 (image/jpeg)
Repudio a los dichos del Sr Ministro Lino Barañao
RENACE
2018-04-12 3:37 PM
 RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA de la Argentina (image/jpeg)
#Rosario / Convocatoria a 30º Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC)
republicado
2018-04-10 1:33 PM
 9 de Abrilde 2018
Convocatoria a 30º Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC), que tendrá lugar en la ciudad de Rosario
Publicado el 9 abril, 2018
Invitamos a todas las personas, colectivos y asambleas interesadas en articular estrategias colectivas para la defensa de nuestros bienes comunes al 30º Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC), que tendrá lugar en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina) los días 28, 29 y 30 de abril del presente año. (image/jpeg)
#AutoviaDeMontaña / En Defensa de nuestras sierras
republicado / ECOS Córdoba
2018-04-10 1:18 PM
 Una acción mas de lxs vecinxs del Valle de Punilla en la zona de la obra Puente sobre el lago San Roque y proyecto Autovía de Montaña. En el barrio Perla del Lago en la localidad de San Roque, visibilizaron y documentaron el verdadero impacto ambiental de la mega obra, lo más parecido a un capricho neoliberal o el salvo conducto de la próxima campaña electoral, lejos de atender las necesidades reales de lxs habitantes. Afectados, ejercen el reconocimiento de su lugar, retomando la acción informativa hacia lxs otrxs, al mismo tiempo que solidarizándose unos a otros ante tanta pérdida. El debate y la participación continúa mal que le pese a los funcionarios públicos y a cierto sector de la sociedad aislada y desconectada de los procesos de la vida sobre la misma tierra. Nuevas acciones se levantan, nuevas voces en una lucha que no es joven sino que relata la continuidad del avasallamiento sobre los bienes comunes por parte de los gobiernos neoliberales en nuestra provincia, en el país y el mundo.
Cobertura > @JavitoenRed / @MeliDassano (image/jpeg)
La Provincia quitó su apoyo económico a Flandria por adherir a un reclamo ambiental
InfoNews
2018-04-10 9:40 AM
 Lunes 09 de Abril | 22:37 | Los jugadores mostraron una bandera que se solidariza con la posición de los vecinos contra la central termoeléctrica. El Banco Provincia los dejó sin auspicio. (image/jpeg)
Alertan por daños ambientales de las operaciones de Glencore
Darío Aranda
2018-04-04 11:27 AM
 3 de abril de 2018 | Integrantes de la Red Sombra Observadores de Glencore detalló en un estudio los “impactos y daños graves de siete operaciones mineras” de la firma en Argentina, Bolivia, Perú y Colombia. Denuncian que la empresa miente en sus reportes oficiales. (image/jpeg)
La fusión Bayer-Monsanto y el efecto dominó que amenaza la alimentación mundial
Miguel Jara, Rebelión
2018-04-04 8:10 AM
 04-04-2018 | Bayer ha comprado Monsanto. La Comisión Europea ha dado el visto bueno a la mayor fusión de empresas agrícolas, de transgénicos, pesticidas y semillas. Bayer compra Monsanto por 66.000 millones de dólares (53.800 millones de euros al cambio actual). Para ello la compañía alemana ha de vender parte de su negocio agroquímico aunque esas divisiones ya tienen comprador, Basf, que dará 5.900 millones de euros por ello. (image/jpeg)
La cantidad de microfibras en el mar podría ser mil veces mayor que la estimada
Rebelión.org
2018-04-02 12:37 PM
 02-04-2018 | Cada litro de agua de la superficie de los océanos tiene un promedio de 11,8 micropartículas, cantidad que supera "en tres órdenes de magnitud" la prevista, según un estudio estadounidense. (image/jpeg)
Chilecito nuevamente en alerta ante posible explotación minera
Radio Voces
2018-03-31 8:55 PM
 Sábado 31 de Marzo de 2018 | Desde la Asamblea Chilecito advierten que fue anunciado un nuevo proyecto minero para explotar cobre en el departamento. Aunque aún no hay información respecto a donde se localizará, la empresa Saergen S.A. ya está realizando encuestas casa por casa y ofreciendo puestos de trabajo. Por Radio Voces (RNMA) (image/jpeg)
CABA: Alertan por el proyecto de incinerar residuos
Nicolás Romero, Página/12
2018-03-31 8:45 PM
 Aires bien contaminados
<p>28 de marzo de 2018 | La iniciativa del gobierno porteño, que busca modificar la ley Basura Cero para quemar residuos en “hornos controlados”, generó críticas de ambientalistas y recicladores urbanos. (image/jpeg)
Con una pequeña ayuda de mis amigos
ANRed
2018-03-28 11:53 AM
 28 de marzo de 2018 | <b> El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, le devolvió - a través del decreto 304/2018, que firmó junto a su ministro de Economía, Infraestructura y Energía Martín Kerchner Tomba - la explotación de cobre del yacimiento "La Francesca" de Malargüe a la empresa Geometales, propiedad de Sideco, cuyo dueño es Franco Macri, padre del presidente Mauricio Macri. La concesión había sido revocada en 2014 por el Consejo de Minería por incumplimientos. La decisión se da en el marco de una avanzada del gobierno de Cornejo para instalar el uso del fracking como método de extracción de hidrocarburos no convencionales en el sur de la provincia. <i>Por ANRed. </i></b> (image/jpeg)
Nación traslada a 400 gendarmes para tener más control en Vaca Muerta
Observatorio Petrolero Sur
2018-03-22 2:58 PM
 19 de marzo de 2018 | Se instalarán en una zona entre Neuquén y Zapala. Intentan reforzar la capacidad de movilidad ante un eventual conflicto en Vaca Muerta y en la cordillera rionegrina. (image/jpeg)
En 2050 podría haber hasta 140 millones de migrantes por el cambio climático
Rebelión.org
2018-03-22 2:27 PM
 22 de marzo de 2018 | En América Latina podría haber hasta 17 millones de migrantes en 2050. (image/jpeg)
Rechazo al G20 en Rosario
Taller Ecologista Rosario
2018-03-07 4:20 PM
 Alrededor de 50 organizaciones de la ciudad y la región solicitaron al Concejo Municipal que la cumbre del G20 en Argentina y las actividades que mantendrá en Rosario sean declaradas, por el Concejo de nuestra ciudad, como “no gratas” y de absoluta ilegitimidad, ya que se trata de un espacio “antidemocrático y neoliberal” que “está al servicio de las grandes corporaciones y no de las personas”. Las organizaciones denuncian que, por el contrario, algunas fuerzas políticas encabezadas por el PRO buscan declarar de “interés municipal” dichas actividades. En los próximos días la Comisión de Cultura debería debatir sobre esta cuestión. (image/jpeg)
El ambiente sano es un derecho
Darío Aranda
2018-03-05 6:45 PM
 5 de marzo de 2018 | Por primera vez, la Corte Interamericana vinculó el cuidado del medio ambiente con los derechos humanos. El máximo tribunal americano sostuvo que los estados están obligados a respetar y garantizar estos derechos. (image/jpeg)
1 más noticias >>
|