México_Oaxaca: Germinando esperanzas y alternativas comunitarias, 30 años de EDUCA
.
La Minuta Especial 11.12.2024
.Video Documental. Germinando esperanzas y alternativas comunitarias, 30 años de EDUCA, 1994-2024
Este 2024 EDUCA cumple 30 años. Para celebrar este ciclo de tres décadas de trabajo comunitario, realizamos un video documental que cuenta de manera resumida nuestra historia y nuestras aspiraciones, luchas y utopías.
La primera parte del video es “La germinación”. La germinación es una etapa del ciclo de la vida. Esto implica una serie de procesos metabólicos que se desencadenan cuando las condiciones del medio son favorables para el crecimiento de la nueva vida. EDUCA celebra sus 30 años regresando a sus orígenes y potenciando los conocimientos y saberes de la mano de las comunidades, organizaciones y movimientos que son parte de esta historia.
En una segunda parte “Noche y amanecer”, se desataca que EDUCA es producto de esta dualidad: Noche y día. Un poco al estilo manifiesto zapatista, nosotros también venimos de la noche: las recurrentes crisis y violencia política de la década de los noventa, así como el fracaso de la izquierda electoral. El amanecer fue el contexto de la gran organización social que se dio en el estado y país. Se forjaba una sociedad civil viva y actuante, una sociedad civil vinculada a la causa de los pueblos indígenas, los movimientos de mujeres, la iglesia, progresista, los jóvenes y las minorías.
En un tercer momento, el video complejiza sobre los frutos y lo nuevo que está naciendo. En los frutos quedan contenidas las semillas o la información de lo nuevo. Los frutos en la planta ayudan a conservar y a dispersar las semillas.
La crisis actual de la sociedad civil, las agresiones a personas defensoras, el despojo de territorios, los ataques a la libertad de expresión, la desinformación y las amenazas en la construcción de nuevas hegemonías políticas. Las crisis globales: emergencia climática, las guerras, las pandemias y la violencia. Pero también la esperanza que surge de los nuevos diálogos, las nuevas temáticas, los sujetos emergentes, los nuevos movimientos, los nuevos códigos de entendimiento.
“Germinando esperanzas y alternativas comunitarias”, es la idea fuerza de esta celebración. Así como las platas requieren luz, temperatura adecuada, oxígeno y humedad para su desarrollo, EDUCA se nutre de las experiencias y alternativas comunitarias, para mantener viva la esperanza y la utopía hacia otro Mundo Posible.
El video documental, elaborado por Juan M. Galvis, tiene una duración de 3.48 minutos, aborda también los cambios en el contexto político del país, así como las transformaciones de los movimientos sociales y la sociedad civil en las últimas tres décadas. Este material fílmico fue elaborado con fotografías inéditas del acervo histórico de la organización.
Video documental “Germinando esperanzas y alternativas comunitarias, 30 años de EDUCA 1994-2024” | Fotografía EDUCA
también editado y en difusión desde
https://argentina.indymedia.org/
reenviado por enred_sinfronteras@riseup.net
https://mastodon.bida.im/@RedLatinasinfronteras
https://twitter.com/RedLatinaSinFro/