Las Organizaciones del Corso de Haedo emitieron un comunicado para rechazar, ante el hecho de violencia entre jóvenes ocurrido el sábado pasado, el relato que construyeron los medios hegemónicos, tendiente a demonizar el corso utilizando las imágenes sensibles de la pelea.
Reproducimos el comunicado.
El sábado 1 de marzo organizaciones sociales y culturales, vecinas/os/es de Haedo un año más llevamos adelante el corso de nuestro barrio. Un corso que tiene más de 20 años de trayectoria, es tradición, símbolo del carnaval, de la alegría y la fiesta popular. Este corso es organizado de manera autogestiva e independiente, solicitando al municipio los permisos y recursos correspondientes para poder llevarlo adelante de la mejor manera posible.
Frente al hecho de violencia sucedido, dónde un comercio sufrió las consecuencias de una pelea entre jóvenes, y la posterior difusión de noticias malitencionadas, como colectivo que organizó este corso sentimos la necesidad de sentar una posición.
Compartimos la tristeza, el dolor y la preocupación por las situaciones de violencia que atravesamos el sábado pasado a espaldas del escenario principal y nos solidarizamos con el comerciante y con las familias de quienes fueron lastimadxs.
Creemos que estas situaciones son reflejo de la sociedad en la que estamos viviendo. Nos duele ver adolescencias que no pudieron llamarse al diálogo o encontrar maneras más sanas de resolver conflictos. Las murgas y las organizaciones estuvimos ahí, hablando con ellxs, calmando las aguas. Para cuando la policía llegó, la situación ya había mermado y el corso continúo sin mayores inconvenientes ni situaciones de violencia, teniendo un cierre con la alegría que siempre caracterizó a este corso.
Estamos convencidxs de que la mirada punitivista sobre las juventudes y el discurso de odio como forma de resolver conflictos, no es el camino. En este contexto donde se pide la baja de imputabilidad, nos abre la pregunta sobre qué rol tenemos y asumimos lxs adultxs acompañando a las niñeces y adolescencia en esta etapa de crecimiento tan compleja en sí misma. Es generando espacios de contención y cultura que protegemos a nuestras infancias y adolescencias.
Por otra parte, llamamos a la reflexión respecto a la venta y al consumo excesivo de alcohol durante el corso. Desde nuestro espacio no ofrecemos a la venta estas bebidas en los buffets que gestionamos. Entendemos que este tipo de consumo promueve situaciones riesgosas como las que se vivieron.
También queremos agradecer a quienes vinieron a ser parte de esta fiesta que ante este hecho permanecieron en el lugar y llenaron de felicidad el corso, evitando que los sucesos cambien el verdadero espíritu del Carnaval.
El Corso de Haedo tiene más de 20 años de historia de autogestión e independencia. No recibimos ningún tipo de subsidio ni financiamiento para sustentarlo. Elegimos y decidimos sostener este corso porque el carnaval es la fiesta del pueblo y es nuestro deseo mantenerla viva en el tiempo. Ofrecerle a la vecina, le vecine, el vecino una noche de encuentro y disfrute frente a la difícil cotidianeidad. Esto también es lo que sucedió el sábado. El barrio se vistió de fiesta, la calle se embarró de espuma, las caras sonrientes, el agite, la alegría.
Agradecemos al barrio por el apoyo año tras año, a todas las personas que se acercaron y lxs artistxs que nos acompañaron esa noche.
Por último, rechazamos los titulares y noticias tendenciosos por parte de los medios hegemónicos que utilizan estos hechos para establecer una agenda con fines políticos, promoviendo la desinformación. Ponen el foco en imágenes sensibles de violencia sin hacer un análisis contextualizado y profundo de lo sucedido, construyendo un relato únicamente desde el fragmento más lamentable de la noche y dejando completamente por fuera todas las otras vivencias positivas que son, en definitiva, lo que nos motiva a seguir sosteniendo esta fiesta popular.
Murga Cosa e’ Mandinga, Murga Maldito Camilo, El Floreal, Sembrando Rebeldias, El transformador, Antena Negra tv, Coop. de Trabajo para la Comunicación Social – FM En Tránsito.
https://www.instagram.com/p/DGwvTtQsDae/?igsh=MXB2ZmtodTZ1ZmhqOA==