Trabajadores estatales en “alerta máxima” ante “auditoría trucha” de Sturzenegger en la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

La Junta Interna ATE Trabajo se declaró en “en estado de alerta máxima en defensa de las políticas públicas y los puestos de trabajo”, ante la pronta finalización de una “auditoría trucha” que está llevando adelante el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (STEySS), a través de funcionarios que vienen reuniéndose desde la última semana de febrero con las autoridades responsables de las áreas sustantivas y transversales del organismo. “Tiene el evidente objetivo de revisar las funciones, metas y dotación de cada área con el fin de avanzar en una nueva etapa de achique y desguace del Estado Nacional. Es un procedimiento que enciende todas las alarmas y preocupaciones, y que registra el antecedente inmediato de los más de 2500 despidos ocurridos en el ex Ministerio de Desarrollo Social, hoy degradado en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital (In)Humano del que somos parte”, denuncian.

Federico Sturzenegger, figura repetida del ajuste durante el gobierno de Fernando De La Rúa, el de Mauricio Macri y hoy en el gobierno de Javier Milei como ministro de Desregulación y Transformación del Estado

Así lo denunciaron en un comunicado urgente desde la Junta Interna ATE Trabajo: “en estos días se encuentra finalizando en nuestro organismo una auditoría a cargo de funcionarios del Ministerio de Destrucción del Estado de Federico Sturzenegger, que vienen reuniéndose desde la última semana de febrero con las autoridades responsables de las áreas sustantivas y transversales de la STEySS. Esta desagradable visita, que ya se ha desarrollado en otras reparticiones del Estado Nacional, tiene el evidente objetivo de revisar las funciones, metas y dotación de cada área con el fin de avanzar en una nueva etapa de achique y desguace del Estado Nacional. Es un procedimiento que enciende todas las alarmas y preocupaciones, y que registra el antecedente inmediato de los más de 2500 despidos ocurridos en el ex Ministerio de Desarrollo Social, hoy degradado en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital (In)Humano, del que somos parte”.

En la misma línea, señalan con respecto a la figura de Sturzenegger, figura repetida del ajuste durante el gobierno de Fernando De La Rúa, el de Mauricio Macri y hoy en el gobierno de Javier Milei: “resulta aberrante que uno de los personajes que más daño le ha hecho a nuestra economía y a nuestro pueblo durante sucesivas gestiones de gobierno, se erija hoy en juez y verdugo de cientos de políticas públicas y programas sociales que atienden las necesidades y derechos de los sectores más vulnerados, avanzando sobre los puestos de trabajo de las y los trabajadores estatales que los garantizamos cotidianamente. La misma gestión que impulsa deliberadamente el desfinanciamiento presupuestario y el vaciamiento y parálisis de las líneas de gestión, hoy asume cínicamente el papel de auditor del resultado de sus propias acciones, en un acto de perversidad casi sin precedentes”, remarcan.

Las y los trabajadores del organismo señalan que “no sobran trabajadores, faltan políticas públicas” y, en ese sentido, agregan: “a lo largo y ancho de nuestro país crecen las cifras de desocupación e informalidad laboral, mientras el gobierno nacional sigue haciendo campaña electoral con la estigmatización y el despido de trabajadores y trabajadoras estatales. Desde la Junta Interna de ATE-Trabajo estamos convencidos que en este contexto de deterioro social y miseria es más importante que nunca la presencia de nuestros compañeros y compañeras en sus puestos de trabajo en Ciudad de Buenos Aires y en todas las Agencias Territoriales del país, poniendo el cuerpo ante la crítica situación social que atraviesa la mayor parte de nuestro pueblo. Aún cuando nos consta la correcta actitud de diversas autoridades de la Casa que en las reuniones con los sicarios de Sturzenegger fundamentaron técnicamente la pertinencia y necesidad de las tareas y funciones desarrolladas en nuestra STEySS, lxs trabajadorxs sabemos muy bien que el objetivo de esta ‘auditoría trucha’ es dar un paso más en el plan de despidos masivos y destrucción del Estado Nacional”, sentencian.

Ante esta amarga situación, desde la junta interna se declaran en “Estado de Alerta máxima en defensa de las políticas públicas y los puestos de trabajo”, y anuncian: “redoblaremos la organización en cada sector de trabajo, aunando fuerzas y promoviendo una inteligencia común con todos los actores institucionales de la STEySS que compartan la defensa irrestricta de todas las áreas, funciones y puestos de trabajo de nuestro organismo. ¡Fuera Sturzenegger! ¡En Trabajo NO sobra nadie!”, finaliza el comunicado de las y los trabajadores estatales.


Fuente: https://www.anred.org/trabajadores-estatales-en-alerta-maxima-ante-auditoria-trucha-de-sturzenegger-en-la-secretaria-de-trabajo-empleo-y-seguridad-social/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *