Se lanzó “Cabildos abiertos”, un espacio de lucha contra la deuda externa y el hambre

Impulsado por las dos CTA -Autónoma y de los Trabajadores- se lanzó en el anfiteatro de FOETRA este jueves “Cabildos Abiertos”, un espacio de articulación política y social impulsado por más de 30 organizaciones, entre las que se cuentan además de las ceteístas, sindicatos de la CGT, organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, culturales y religiosas.

“Desde allí se impulsarán instancias de resistencia a las políticas de ajuste a la clase trabajadora, jubiladas y jubilados, a la represión de la protesta, al desmantelamiento de políticas públicas”, detallaron los organizadores, “a través de una serie de ‘Cabildos Abiertos’ en distintos puntos del país, con el objetivo de profundizar el debate sobre temas estratégicos como la soberanía energética, científica y tecnológica, la educación, la salud, la cultura, los derechos humanos, la comunicación, la tierra y la soberanía alimentaria, la niñez y la juventud, los géneros y diversidades, y la integración latinoamericana”.

Hugo Yasky, Secretario General de la CTA-T, expresó: “Porque los tiempos apremian tenemos que tener la paciencia de construir consensos que sean duraderos, que permanezcan en el tiempo, que nos devuelvan la convicción de que vamos a derrotar a esta derecha extrema que hoy gobierna la Argentina, que le devuelva legitimidad a la movilización popular, que haga que la política deje de ser lo que se construye lejos y muchas veces a espalda de las necesidades del pueblo para que este país supere el principal problema que tiene: la desigualdad”.

Y agregó: “Tenemos que construir un país que con trabajo y producción sea capaz de distribuir la riqueza que genera ese trabajo y esa producción”. Por último, concluyó: “Por la necesidad de reconstruir la esperanza y de construir el programa, los caminos para un nuevo ascenso popular es que hoy inauguramos formalmente los ‘Cabildos abiertos’”.

Por su parte, Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma, explicó que “queremos que este Cabildo contagie la participación de compañeras y compañeros de todo el país para que se vayan reproduciendo estas experiencias en cada provincia”.

“Esta es una decisión política de construir poder popular y es unidad para resistir y vencer”, aseguró. Necesitamos transitar esta unidad con capacidad de construir propuestas alternativas y fuerzas organizadas. Tenemos que construir un deseo”.

Godoy finalizó: “Hay que convocar a nuestro pueblo a que sea protagonista con más cabildos abiertos y continuando con el plan de lucha que venimos llevando adelante que será materializado con un nuevo paro nacional”.

El lanzamiento tuvo como ejes centrales el repudio a la deuda externa como mecanismo de condicionamiento de las decisiones soberanas, en particular al préstamo contraído con el Fondo Monetario Internacional, considerado ilegal e ilegítimo; la reactivación de la producción nacional y de las economías regionales; la lucha contra el hambre y la defensa integral de la soberanía nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *