Destacadas


Destacadas

Indígenas en la Puna reclamaron contra las bases militares

Indígenas en la Puna reclamaron contra las bases militares

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Comunidades indígenas reunidas el domingo en la Asamblea Popular de la Puna, en La Quiaca, reclamaron “la vigencia del estado de derecho en la provincia de Jujuy en la República Argentina”. 17/09/2018 La Asamblea de la Puna se constituyó ante la alarma que generó la presencia de bases militares. Convocó a representantes de distintas comunidades indígenas, entidades civiles de todo el pueblo. “Se resuelve la participación responsable y comprometida para construir lazos y vínculos que fortalezcan la unión de este movimiento para lograr la realidad que queremos para nosotros, para nuestros hijos, para nuestros niños, para nuestros mayores y futuras generaciones de nuestros pueblos”, afirmaron en un pronunciamiento dado a conocer al término del encuentro, del que...
El Directorio de Télam lanza un blog amateur

El Directorio de Télam lanza un blog amateur

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Una advertencia necesaria para colegas, abonados y el público en general. El Directorio de la agencia Télam renovó las evidencias que existen sobre su incapacidad para conducir una redacción periodística: realizó una convocatoria selectiva a trabajadores de la agencia, los invitó a romper el paro que se sostiene desde hace 85 días y a participar de un blog amateur de noticias que ya tiene registro en la web oficial. La operación, que en otro contexto podía ser vista como el ejercicio de escritura de un pre-adolescente, cobra gravedad porque se realiza desde el dominio institucional de la agencia pública del Estado argentino. Advertimos a los abonados y al público en general que los periodistas, reporteros gráficos, compaginadores, camarógrafos, técnicos y administrativos...
La Plata: 12 años sin López

La Plata: 12 años sin López

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Este martes se cumplieron 12 años de la segunda desaparición forzada de Jorge Julio López y, como cada año, movilizaron en La Plata exigiendo justicia. Por: Rocío Tagliabue Convocada por los organismos y organizaciones políticas, sociales, culturales y estudiantiles que integran la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada, se realizó este martes una movilización a 12 años del segundo secuestro y desaparición de Jorge Julio López. Como cada año, la marcha partió de Plaza Moreno, frente al palacio municipal que hace 12 años atrás fuera escenario del juicio al genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz. En su recorrido, pasó por el Ministerio de Economía de la provincia donde los trabajadores del Astillero Río Santiago realizaban una permanencia en reclamo por el...
Sólo buenas intenciones

Sólo buenas intenciones

Destacadas, Discusiones, Nacionales
Luego de la final del US Open, donde Serena Williams fue multada, se multiplicaron los artículos periodísticos criticando y analizando lo sucedido. Desde la Argentina blanca que piensa que en la Argentina no hay afroargentinos, también se realizaron comentarios. Uno de los casos es el de la Revista Anfibia, que definió convocar a un antropólogo blanco para que realice un “ensayo” sobre la temática. Hubiera sido interesante que el portal consultara a alguna persona afro que analice el tema, o mejor aún, de alguna organización que nuclee afroargentinos que pueda opinar sobre el caso en cuestión. Por citar algunas organizaciones se puede mencionar a África y su Diáspora, de una larga trayectoria en la ciudad de Buenos Aires y por otro lado a la Diáspora Africana de la...
Policía de la Ciudad detiene a Grabois y referentes de la CTEP por reclamar liberación de trabajadores senegaleses

Policía de la Ciudad detiene a Grabois y referentes de la CTEP por reclamar liberación de trabajadores senegaleses

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Fue ante la Comisaría 18, ubicada en la esquina de San Juan y Entre Ríos de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una protesta reclamando por la detención ilegal de dos militantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y cinco trabajadores senegaleses. Entre los detenidos se cuentan Juan Grabois, Jaquelina Flores y Rafael Klejzer, tres referentes de la CTEP. Actualización: Poco antes de la medianoche fueron liberados todos los detenidos.  "Comenzaron a llegar muchos policías de infantería y comenzaron a reprimir sin mediar palabra. Ni siquiera eramos tantos. Tiraron gases, balas de goma y nos corrieron por varias cuadras. En ese momento, llegó Juan (Grabois) con los referentes y se los llevaron detenidos", contó al periódico Tiempo Argentino un vocero de la...
“Jorge Julio López no tenía miedo”

“Jorge Julio López no tenía miedo”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Se cumplen 12 años de la segunda desaparición del testigo clave del Juicio a Miguel Etchecolatz. El ex Juez del Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata, Carlos Rozanski relata los hechos ocurridos en septiembre de 2006: “La intención fue la de amedrentar a los testigos”. Se cumplen hoy doce años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, testigo clave del Juicio al represor Miguel Etchecolatz. De profesión albañil ya había sido detenido entre 1977 y 1979. Con la vuelta de la democracia, se presentó como testigo en los Juicios por la Verdad abiertos en 1998. El 18 de septiembre de 2006 lo esperaban en la Municipalidad de La Plata, para la audiencia de los alegatos pero nunca llegó.  “Cuando estábamos por comenzar con los alegatos la abogada de López nos pidió...
Desaparición e intensa búsqueda de Silverio Enriquez en el Impenetrable Chaqueño

Desaparición e intensa búsqueda de Silverio Enriquez en el Impenetrable Chaqueño

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Desde el 12 de septiembre se halla desaparecido en cercanías a la localidad de Miraflores, Chaco, Silverio Enriquez, perteneciente al Pueblo Wichí. En estos momentos, la policía, familiares y lugareños se encuentran haciendo una búsqueda conjunta y una grabación para dar difusión por los medios. En comunicación con APT, compañeros y compañeras del Consejo de Recuperación Territorial, organización indígena de la zona, relataron los hechos: “Silverio Enriquez vive en el Lote 63, su familia vive ahí. Tiene algunos hijos viviendo en el Lote 44 y otros compartiendo la recuperación del Lote 64, que se lleva adelante desde hace un mes y medio por una de las Comisiones de Recuperación Territorial. La denuncia (de desaparición) se realizó el día 12 de septiembre por su hija...
“Para mí es un femicida, fue a atacar mujeres”

“Para mí es un femicida, fue a atacar mujeres”

CABA, Destacadas, Géneros
Entrevista con Anna Rodionova, mamá de Natalia Grebenshicova, luego del fallo que condenó a Mariano Bonetto a prisión perpetua por doble homicidio con alevosía contra su hija y Nuria Couto. Repasó la causa y admitió que “no me lo esperaba. Estaba preparada para seguir luchando”. Anna Rodionova vino a la Argentina en el año 2005 como turista. Llegó hasta Buenos Aires enamorada del tango. “Cuando vine me gustó por todo, más allá de que vine por el tango. Ahí ya empecé a prepararme para la mudanza. En un año hice todo y me vine con mis dos hijos, Natalia y Sebastian. Natalia tenía 5 años y Sebastian 13”. Anna tenía 32 años. Allí empezaron con la difícil tarea de adaptarse a una sociedad bien diferente de aquella en la que se habían criado. “Comenzaron a ir...
San Pedro: Por “exceso del derecho de huelga” despiden a 80 trabajadores en autopartista Coplac

San Pedro: Por “exceso del derecho de huelga” despiden a 80 trabajadores en autopartista Coplac

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En la ciudad de San Pedro, provincia de Buenos Aires, la autopartista Coplac envió el jueves 80 cartas documento donde indica que la planta cierra por la "pérdida de credibilidad" que generaron las medidas de fuerza tomadas por los trabajadores, a las que califica como "un exceso del derecho de huelga". Los empleados habían iniciado medidas de fuerza para reclamar ante la falta de pago de salarios, el descuento de bonificaciones y la no aplicación del aumento firmado por el sindicato en paritaria nacional. La empresa desconoce la conciliación obligatoria dictada por la cartera de Trabajo y el propietario, el brasileño Vanderlei Sales, no se presenta en la planta ni en las audiencias. COPLAC es una empresa que realiza amortiguadores acústico-térmicos y revestimientos para la...