Destacadas


Destacadas

Economía incierta pero recesión garantizada

Economía incierta pero recesión garantizada

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En el Enredando las mañanas del pasado miércoles 5 entrevistamos a Eduardo Lucita, de Economistas de Izquierda (EDI) para hablar sobre los alcances y consecuencias del último plan del gobierno, sus inconsistencias, el ajuste que conlleva, la volatilidad del  dólar y el acuerdo aún no firmado con el FMI. AUDIO descargar Enredando Las Mañanas: Cuando se difunde el texto del plan de Dujove dice que los supuestos son un 42% de inflación y un PBI que caería 2,4% para este año y para 2019 un 25% de inflación y un crecimiento del PBI de 0%. Pero cuando repasamos la conferencia de prensa de prensa de Dujovne esos datos no aparecen ¿Está el gobierno trabajando sobre esos supuestos? Eduardo Lucita: Bueno, mire, ayer se conoció el REM (Relevamiento de Expectativas de Mercado),...
“La mal llamada Ley de Reparación Histórica ha sido un saqueo a los jubilados y al FGS”

“La mal llamada Ley de Reparación Histórica ha sido un saqueo a los jubilados y al FGS”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Entrevista a Mario Diamonte de Jubilados Clasistas. M.H.: ¿Qué novedades hubo durante el último mes respecto de la situación de los jubilados? M.D.: Antes de hablar de los jubilados quiero dar un enorme saludo a las mujeres luchadoras que vienen peleando por el aborto legal, seguro y gratuito. Respecto de los jubilados un tema que me interesa desarrollar tiene que ver con el Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGS). La última novedad es el anuncio del ajuste de septiembre para los jubilados: el 6.68% y que en septiembre va a dar un acumulado del 19.02%. M.H.: Para todo el año ¿no? M.D.: Hay un último ajuste en diciembre. El acumulado con este 6.68% a septiembre va a ser de 19.02% que va a estar por debajo de la inflación acumulada a ese momento. Solamente...
Apuntes y balances del paro regional

Apuntes y balances del paro regional

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
El pasado martes el cordón industrial de Rosario y zona estuvo de paro. La confrontación de las políticas de ajuste, el rechazo a los despidos y la defensa de la soberanía, fueron los ejes fundamentales. Los piquetes empezaron de madrugada y al mediodía se dio un acto con referentes de las distintas centrales obreras y gremios. Allí se expresaron los alcances y contradicciones que determinarán el sinuoso camino de la unidad. (más…)
Persecución política en Corrientes: orden de captura contra docente por pintar un mural

Persecución política en Corrientes: orden de captura contra docente por pintar un mural

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
El docente Guillermo Galantini, referente de la Coordinadora por los Derechos y la Justicia (CoDeJu) y el partido Opinión Socialista de Monte Caseros, provincia de Corrientes, sufre un nuevo episodio de persecución política. A instancias de una denuncia del concejal Pascual “Lalo” Teixeira, de Cambiemos, el poder judicial local libró una orden de captura. El delito: haber pintado un mural en la pared del Consejo Deliberante de Monte Caseros. Un año atrás, la policía irrumpió en la casa de Galantini y fue detenido durante un fin de semana por el mismo motivo. Galantini había impulsado denuncias previas contra la policía y contra el juez a cargo de la causa. Compartimos comunicado de Opinión Socialista: ORDEN DE CAPTURA CONTRA GUILLERMO GALANTINI. BASTA DE PERSECUCIÓN...
New York Times: Estados Unidos planeó golpe de Estado contra Maduro

New York Times: Estados Unidos planeó golpe de Estado contra Maduro

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Integrantes del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunieron en secreto con mandos militares venezolanos rebeldes el año pasado para planear el derrocamiento del mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, reportó este sábado el diario The New York Times. El rotativo explicó que el golpe no se llevó a cabo porque uno de los comandantes figura en la lista de funcionarios venezolanos sancionados por Estados Unidos, por lo que "no era una figura ideal para ayudar a restaurar la democracia". La publicación, elaborada con declaraciones anónimas de funcionarios estadunidenses y un ex comandante castrense venezolano involucrados en las conversaciones secretas, apuntó que la Casa Blanca no respondió a preguntas detalladas sobre las conversaciones. La dependencia...
Convocatoria del espacio “Basta de Asesinatos Laborales”

Convocatoria del espacio “Basta de Asesinatos Laborales”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El próximo lunes 10 de septiembre, los integrantes del espacio Basta de Asesinatos Laborales realizaremos una marcha exigiendo justicia por nuestros compañeros y familiares fallecidos en sus puestos de trabajo y exigiendo condiciones de seguridad e higiene para no tener que lamentar más víctimas. La cita será a las 10:30hs. sobre las puertas de la sede del INTA (Av. Rivadavia 1439). Desde allí marcharemos hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires (Av. Callao 237) y luego a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo -SRT- (Sarmiento 1962). Esta movilización se da en el marco del segundo aniversario de los crímenes de David Ramallo, Diego Soraire y Richard Alcaraz, y al cumplirse el primer mes del fallecimiento de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, en la escuela 49 de...
“EE.UU. se concibe como una isla continental y le adjudica a América Latina un sitial clave”

“EE.UU. se concibe como una isla continental y le adjudica a América Latina un sitial clave”

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Entrevista a la periodista e investigadora argentina Telma Luzzani. Telma Luzzani es una periodista e investigadora argentina de larga trayectoria, quien además es autora del libro Territorios vigilados: Cómo opera la red de bases norteamericanas en Sudamérica, obra que le valió en 2012 el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, otorgado por el gobierno venezolano y el cual recibió de manos del presidente Nicolás Maduro en 2013. Desde hace décadas, Luzzani es una comprometida intelectual y activista por nuestra América y actualmente es una de las más calificadas estudiosas del avance estratégico estadounidense en la región, por ello La Correo mantuvo un extenso diálogo para que nos ofreciera su visión en la materia. Usted es autora de uno de los más importantes...
“Están vaciando el Programa de Salud Sexual y Reproductiva y quieren adoctrinar”

“Están vaciando el Programa de Salud Sexual y Reproductiva y quieren adoctrinar”

Audio y radio, Destacadas, Géneros, La Plata
En el Enredando las Mañanas de este jueves dialogamos con Estela Sánchez, quien se desempeñó como coordinadora del programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Región Sanitaria Quinta hasta que la gobernadora María Eugenia Vidal, envalentonada por el triunfo del aborto clandestino en el Senado de la Nación, decidió despedirla e iniciar un vaciamiento del programa en toda la provincia. AUDIO: Descargar Estela Sánchez coordinaba el programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Región Sanitaria Quinta, que, según contó, tiene “13 municipios a cargo, 20 hospitales, 5 maternidades, 300 centros de salud y una población de 3.200.000 personas, de las cuales 845.000 son mujeres en edad fértil y el 45% de esas mujeres no tiene cobertura social, que era mi población objetivo...
“Una compleja trama de complicidades están implicadas en el asesinato de nuestra autoridad”

“Una compleja trama de complicidades están implicadas en el asesinato de nuestra autoridad”

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Quinta Jornada del Juicio Oral. El asesinato de Javier Chocobar está inmerso en un contexto histórico y socio cultural con una compleja trama de complicidades. Foto: La Palta 05/09/2018 Durante el transcurso del juicio se fue revelando la compleja trama de actores y complicidades que están implicadas en el asesinato de nuestra autoridad Javier Chocobar, que venimos denunciando desde la Comunidad Los Chuschagasta, las cuales dan cuenta de la dificultad del acceso a la justicia que enfrentamos los pueblos originarios y explican casi 9 años de impunidad. En el comienzo de la quinta jornada, la querella denunció ante el tribunal que los acusados Valdivieso y Gómez estuvieron filmando al público y a los abogados de la comunidad. Este hecho es significativo si se tiene en cuenta...
La patronal de Télam sin brújula: descuentos y persecución sindical

La patronal de Télam sin brújula: descuentos y persecución sindical

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Asamblea General: lunes 10, a las 13.45, en el hall de Belgrano 347. El SiPreBA compensará los descuentos ilegales a sus afiliados. El Directorio de Télam, frustrado luego de sus múltiples intentos por quebrar los 73 días de paro que sostienen sus trabajadores, eligió un nuevo intento de presión para “resolver” un conflicto sobre el que no tiene argumentos para expresar en público. Ahora descontó –en forma arbitraria, ilegal y con una definida orientación hacia la persecución política y sindical- los salarios de los trabajadores no despedidos. De los 128 afectados por los descuentos, 84 son afiliados al SiPreBA, lo que expresa la evidente intencionalidad política del gobierno. Los descuentos, que no obedecen a ningún criterio laboral (no tienen correlación...