Nacionales


Nacionales

Santiago Maldonado: Un dictamen para que la Corte analice el espionaje

Santiago Maldonado: Un dictamen para que la Corte analice el espionaje

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Javier De Luca, se pronunció en favor de la concesión de un recurso extraordinario para llegar a la Corte Suprema en la causa que investiga el espionaje sufrido en 2017 por familiares y distintas organizaciones que exigían la aparición con vida de Santiago Maldonado. La presentación de Myriam Bregman y el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ceprodh) busca que intervenga el máximo tribunal tras la resolución de la sala I de la Cámara de Casación que confirmó el archivo de la causa que investiga a Gendarmería y al Ministerio de Seguridad. "Es auspicioso el dictamen de De Luca, resumió nuestros agravios constitucionales porque el fallo que cuestionamos dice que se puede hacer inteligencia sobre cualquier manifestante",...
Piden Juicio Político para Javier Milei

Piden Juicio Político para Javier Milei

Destacadas, Nacionales, Sistema Político
Carlos Alberto Rozanski, Dora Beatriz Barrancos, Liliana Hendel, Bettina Calvi, Natalia Verónica Amatiello, Luisa Kuliok, Nora Schulman, María Beatriz Müller y Enrique Stola, piden que se someta a Juiccio politico al presidente de la Nación. El texto argumenta que Milei ha incurrido "de manera reiterada en la causal de mal desempeño a través de diversas apariciones públicas así como en aportes deliberados en redes sociales de amplia difusión. En ellas, se asocian de manera explícita situaciones del ámbito político económico, con graves delitos sexuales así como de violación de la legislación vigente en materia de discapacidad". Compartimos el texto al que se puede adherir en este link. Adhesión Juicio Político a Javier Milei #bastadediscriminación Sr....
La huelga de aeronáuticos paralizó cientos de vuelos, Bullrich tuiteó que mandó a liberar bloqueos y le respondieron: “La mañana no es buena hora para comenzar con el Malbec”

La huelga de aeronáuticos paralizó cientos de vuelos, Bullrich tuiteó que mandó a liberar bloqueos y le respondieron: “La mañana no es buena hora para comenzar con el Malbec”

CABA, Nacionales, Trabajadoras/es
Las Asociaciones del Personal Aeronáutico (APA) y de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) paralizaron sus tareas en demanda de un incremento salarial. Provocaron centenares de cancelaciones y reprogramaciones de vuelos. Patricia Bullrich se metió en el conflicto y Edgardo Llano la cruzó: "La mañana no es buena hora para comenzar con el Malbec". El Grupo LATAM suspendió todas las operaciones desde y hacia Argentina, en tanto Aerolíneas Argentinas canceló 331 vuelos, lo que afectó a casi 24 mil pasajeros, de los cuales 18 mil son de cabotaje, 3 mil de destinos regionales y otros 3 mil internacionales. JetSMART canceló la totalidad de los vuelos programados para 8.300 pasajeros. Los secretarios...
El Gobierno Nacional despidió a 160 trabajadoras y trabajadores de la Agencia Nacional de Discapacidad

El Gobierno Nacional despidió a 160 trabajadoras y trabajadores de la Agencia Nacional de Discapacidad

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
"El organismo garantiza derechos para uno de los sectores más desprotegidos y vulnerados del pueblo argentino", denunciaron desde ATE: "el vaciamiento del Gobierno de Milei sólo logrará cercenar el acceso a los mismos". Tras las burlas discriminatorias en redes sociales del titular del Ejecutivo, Javier Milei, contra personas neurodivergentes, el ataque contra sus derechos pasó al mundo material. Este miércoles desde la Presidencia de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) enviaron una nota a las áreas de Recursos Humanos del organismo en cada rincón de la Argentina anunciando el despido de 160 trabajadores y trabajadoras que llevan a cabo la tarea diaria de garantizar el acceso a sus derechos a uno de los sectores con más necesidad de asistencia y contención de la...
Jornada nacional de lucha en prensa de la FATPREN

Jornada nacional de lucha en prensa de la FATPREN

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Este jueves 29 de febrero se realizará una jornada nacional de lucha de trabajadores de prensa en todo el país que incluirá paralización de actividades, movilizaciones, radio abierta y asambleas en las redacciones. La medida fue decidida el pasado martes 27 de febrero en el Plenario de Secretarios/as Generales, Gremiales y Delegados/as de sindicatos adheridos a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN). De igual manera, el Plenario votó por unanimidad que en caso de no tener respuestas favorables, se llevará adelante un paro total de actividades a nivel nacional la semana que viene. "Esta decisión se adopta tras más de dos meses de dilaciones por parte de la cámara empresaria ADIRA que sólo ofrece una suma no remunerativa de $19.000 frente a salarios...
Construcción: “Hay más de 100 mil cesanteados a partir de la decisión del Gobierno de paralizar las obras”

Construcción: “Hay más de 100 mil cesanteados a partir de la decisión del Gobierno de paralizar las obras”

CABA, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Escala la conflictividad sindical y la UOCRA movilizará a Trabajo por los despidos en la Ciudad de Buenos Aires. El personal agrupado en la seccional porteña de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) se movilizará mañana hacia la Secretaría de Trabajo en rechazo de 300 despidos en la empresa Dycasa y de "las suspensiones y la pérdida de miles de puestos de empleo como consecuencia de la paralización de las obras públicas", informó hoy el gremio. La conducción sindical, que a nivel nacional lidera el secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, confirmó que la movilización se realizará desde las 9.30 de mañana hacia el anexo de la Secretaría de Trabajo de la avenida Callao al 100, donde funciona la Dirección Nacional de Relaciones y...
Economía en rojo: estiman que la actividad cayó 3,8% en enero

Economía en rojo: estiman que la actividad cayó 3,8% en enero

Nacionales
Es el resultado que arroja el Indice General de Actividad que elabora la consultora OJF. Se suma a las caídas que ya había detectado el Indec en diciembre. Algunas empresas reformulan sus planes de producción. Por Marcelo Di Bari @mdibari El combo que conforman el ajuste fiscal, la megadevaluación y los tarifazos con que arrancó el gobierno de Javier Milei ya está produciendo efectos sensibles en el nivel de actividad económica. Uno de los datos que así lo reflejan es el Indice General de Actividad (IGA) que elabora la consultora OJF, dirigida por Orlando Ferreres. Según el informe publicado este miércoles, en enero el índice mostró una caída de 3,8% con relación al mismo mes del año anterior. Además, en la medición desestacionalizada, la comparación con diciembre...
Razones para el rechazo del DNU 70/2023: Defensa de los medios públicos, la pluralidad de voces y la comunicación democrática

Razones para el rechazo del DNU 70/2023: Defensa de los medios públicos, la pluralidad de voces y la comunicación democrática

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
La ratificación del DNU implicará un grave retroceso en materia de derechos humanos y perdida de garantías de índole constitucional, plantearon desde la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y la Federación Internacional de Periodistas (FIP) a las y los legisladores del Congreso de la Nación. Lo hicieron mediante una misiva pública que les fue entregada a cada una y cada uno de los diputados y senadores. Compartimos el documento: Junto a la Federación Internacional de Periodistas (FIP) enviamos una carta personal a cada diputado, diputada, senador y senadora de nuestro país, quienes tienen en el Congreso argentino la responsabilidad de decidir sobre la continuidad del DNU 70/2023. En los escritos enviados, explicamos y argumentamos diversos e importantes...
El Grupo Acindar paralizará sus plantas durante un mes por la caída de las ventas: “En los 20 años que tengo trabajando en la empresa nunca se registró un derrumbe semejante”

El Grupo Acindar paralizará sus plantas durante un mes por la caída de las ventas: “En los 20 años que tengo trabajando en la empresa nunca se registró un derrumbe semejante”

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El grupo siderúrgico Acindar anunció que paralizará sus plantas fabriles en todo el país entre el 18 de marzo y el 15 de abril venidero, por una fuerte retracción de las ventas, que según estiman fuentes de la empresa oscilarían en caídas de "entre un 35 y 40 por ciento". "Sabíamos que venía un año difícil, pero la caída es muy superior a la que proyectamos", dijo a Radio 2 de Rosario el director de Relaciones Institucionales del grupo industrial, Facundo Velasco. Y remarcó: "En los 20 años que tengo trabajando en la empresa nunca se registró un derrumbe semejante". El directivo señaló que Acindar dará "vacaciones no gozadas, francos compensatorios y enviamos personal a capacitarse en seguridad, un tema muy importante para el grupo y en la que nunca se puede...
Potenciar Trabajo: “Milei y Pettovello quieren dejar en la calle a 400 mil cooperativistas”

Potenciar Trabajo: “Milei y Pettovello quieren dejar en la calle a 400 mil cooperativistas”

Nacionales, Trabajadoras/es
"La crueldad del gobierno nacional no tiene límite. Pretende dejar en la calle a miles de trabajadores y trabajadoras en el marco de uno de los más feroces ajustes realizados en la historia de este país", denuncian desde el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), y señalan: "Lo que está de fondo y lo que realmente se busca es desarmar el trabajo organizado en cada uno de los barrios, dinamitar la organización popular construida por años".   Milei y Pettovello quieren dejar en la calle a 400 mil cooperativistas Contacto: Damaris 11 3695-3078 Desde el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) rechazamos la reestructuración del Potenciar Trabajo (PT) planteada por el gobierno nacional.   Las modificaciones anunciadas ayer representan una avanzada más contra...