Nacionales


Nacionales

Sin prisa pero sin pausa: se viene otro paro general

Sin prisa pero sin pausa: se viene otro paro general

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En un contexto sombrío para la mayoría de argentinos y argentinas, la central obrera está asumiendo un rol inédito. La relación entre el Gobierno y los trabajadores se resquebraja día a día, por lo que la CGT ya analiza el llamado a un nuevo paro nacional. Por Emiliano Correia. Si hay algo que resaltar de los primeros 70 días de gestión del gobierno ultraderechista de Javier Milei, no es solo la velocidad con la que ha reflotado el ortodoxo repertorio de medidas de ajuste de la economía liberal de la que ya conocemos sus trágicos efectos (despidos, licuación salarial, reducción de las jubilaciones, achicamiento del Estado, privatizaciones, etc.), sino la voracidad con la que intenta impulsar un cambio de rumbo económico y, al mismo tiempo, provocar una profunda transformación...
Gran jornada de lucha contra el hambre y el ajuste

Gran jornada de lucha contra el hambre y el ajuste

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En unidad, miles de manifestantes organizados en movimientos sociales de distintas vertientes realizaron este viernes una enorme jornada nacional de lucha con ollas populares en 500 puntos del país, denunciando el ajuste brutal del gobierno de Javier Milei que hace dos meses no envía alimentos a los 44.000 comedores populares de la República Argentina. Fotos: Resumen Latinoamericano. Con información de Agencia Farco, Resumen Latinoamericano, Ansol, Cítrica. El epicentro visible fue la sede del Ministerio de Capital Humano, conducido por la ausente Sandra Pettovello, en la Ciudad de Buenos Aires, donde los manifestantes fueron agredidos con gas pimienta por efectivos de la Policía Federal. Al cortarse la calle en momentos de la mañana, los efectivos policiales avanzaron...
Daer paralizó clínicas y sanatorios e hizo sentir el reclamo de los trabajadores de Sanidad: “Los aumentos de los insumos son pagados por los empresarios sin protestas pero los reclamos salariales nunca son prioridad”

Daer paralizó clínicas y sanatorios e hizo sentir el reclamo de los trabajadores de Sanidad: “Los aumentos de los insumos son pagados por los empresarios sin protestas pero los reclamos salariales nunca son prioridad”

Nacionales, Trabajadoras/es
El personal agrupado en la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) paralizó las tareas durante toda la jornada "en defensa de la recomposición paritaria de los salarios" y se concentró frente al Sanatorio Otamendi de la CABA ante "la falta de avances en las negociaciones convencionales con las cámaras" patronales. La concentración ante ese sanatorio, en Azcuénaga al 800 de la ciudad de Buenos Aires, procuró "visibilizar las demandas del sector y hallar soluciones a las problemáticas que afectan a los trabajadores de la salud", sostuvo un documento. En declaraciones radiales, el titular del gremio, Héctor Daer, aseguró que "se vive un momento particular, en el que el 90 por ciento de las actividades no pueden recomponer los ingresos, lo...
Docentes universitarios convocan a paro en confluencia con la medida de la CTERA

Docentes universitarios convocan a paro en confluencia con la medida de la CTERA

Nacionales, Trabajadoras/es
El Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica definió convocar a paro nacional el 26 de febrero, confluyendo con la convocatoria de CTERA junto al resto de los niveles de la educación. Explican que la medida de fuerza tendrá carácter activo, ya que se realizará con otras actividades que se definan en cada lugar como movilizaciones o acciones de difusión y visibilización (radios abiertas, volanteadas, conferencias de prensa, etc). La jornada de protesta es en reclamo por la grave situación presupuestaria que atraviesan las universidades públicas por el brutal ajuste que ha puesto en peligro su continuidad de funcionamiento, dado que el gobierno nacional ha decidido enviar los mismos fondos asignados en noviembre de 2022 para el año 2023, sin los aumentos otorgados...
El cierre del Inadi: carne para las fieras

El cierre del Inadi: carne para las fieras

Destacadas, Géneros, Nacionales
El mismo Poder Ejecutivo que no acudió al Congreso de la Nación cuando se pedía que informara sobre el rimbombante proyecto de ley “bases” y etc. -ya fenecido-, el mismo presidente que le dio la espalda a les representantes del pueblo en la Asamblea Legislativa para inaugurar su mandato, de pronto está dando entrevistas día por medio. Sí, sí, a quienes no van a repreguntarle o a quienes le preguntan pavadas que no vienen al caso que más nos importa: la crisis de pobreza más profunda que tuvo este país -¿Quiere tener hijos?, inquirió incisivo Luis Majul, que también mostró con ternura una foto del perro del presidente-; pero evidentemente algo huele más en las encuestas, los focus groups y sobre todo en las paradas de bondis y trenes y el gobierno siente que algo tiene...
La salud pública del país para este lunes 26

La salud pública del país para este lunes 26

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco de la jornada nacional de lucha del Frente de Gremios Estatales, los sindicatos adheridos a la Fesprosa llamaron a parar en todo el país el lunes 26. Además, esta semana hubo medidas de fuerzas en varias provincias. Los conflictos de salud en Argentina van creciendo a medida que se deterioran los salarios y las condiciones laborales. El brutal ajuste que atraviesa a las provincias y a los municipios impacta de lleno en los 1700 hospitales, en las más de 6 mil unidades sanitarias y en el medio millón de trabajadores de la salud pública de todo el país. En ese contexto, y en el marco de una crisis generalizada del sector público, esta semana se definió la convocatoria a un paro nacional de todos los sindicatos que integran el Frente de Gremios Estatales, para el...
CTERA va al Paro Nacional Docente el lunes 26

CTERA va al Paro Nacional Docente el lunes 26

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Congreso de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) votó por unanimidad el no inicio de clases con paro el 26 de febrero con movilización en todo el país y acciones provinciales. La decisión fue tomada este jueves en reclamo de la paritaria nacional y en rechazo de la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), entre otras demandas. En el marco del brutal ajuste que lleva adelante el gobierno nacional de Javier Milei, primero buscó desconocer la paritaria nacional docente y luego zigzagueó fuerte hasta que la terminó convocando para el próximo martes. Un día más tarde que cuando está previsto el comienzo de clases en diez jurisdicciones, más de un tercio del país. Resoluciones del Congreso de #CTERA...
Otro golpe a la causa Cuadernos: un empresario “arrepentido” demostró que confesó bajo coerción

Otro golpe a la causa Cuadernos: un empresario “arrepentido” demostró que confesó bajo coerción

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Se conoció la presentación de un documento en el que se comprobó que el empresario en cuestión declaró bajo presiones. Por Vanesa Petrillo. La “causa cuadernos” sigue recibiendo duros golpes a partir de una pericia que reveló que algunos de los manuscritos del chofer Oscar Centeno fueron adulterados. Ahora un empresario aportó un documento público que prueba que su confesión como “arrepentido” fue obtenida bajo “coerción”. Se trata del empresario Mario Rovella, quien pidió la nulidad de su declaración indagatoria, que en su momento hizo ante el juez Claudio Bonadio, al aportar un instrumento redactado en una escribanía en el que consignaba que debía mentir para conservar su libertad. Rovella presentó ante los integrantes del Tribunal Oral Federal...
Santa Fe: Pullaro metió a la policía dentro de una planta de SanCor para frenar la protesta gremial

Santa Fe: Pullaro metió a la policía dentro de una planta de SanCor para frenar la protesta gremial

Destacadas, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
Metodología de la dictadura. En el marco de un largo conflicto por cobro de salarios adeudados, el Gobierno de Santa Fe decidió enviar fuerzas de seguridad al interior de la planta de Sunchales para hostigar a los trabajadores. A pedido de la patronal de SanCor, el gobierno de la Provincia de Santa Fe, a cargo del radical Maximiliano Pullaro, decidió enviar fuerzas de seguridad al interior de la planta que la misma tiene en la localidad de Sunchales, en el marco de un extenso conflicto laboral que genera bloqueo de actividades. La decisión de enviar fuerzas policiales fue confirmada a Télam por voceros de la cartera de Seguridad provincial, luego de que el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social provincial, Roald Báscolo, asegurara tras una visita a la planta que no...
Excombatientes repudian la visita de Cameron a Malvinas y la complicidad del gobierno: “Le pusieron un cartel de venta a Argentina”

Excombatientes repudian la visita de Cameron a Malvinas y la complicidad del gobierno: “Le pusieron un cartel de venta a Argentina”

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El paso por las Islas del ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron, generó un fuerte rechazo. Desde el CECIM aseguran que en la gestión de Milei "no paran de hacer una tras otra en contra de los intereses de los 46 millones de argentinos". Escuchar el reporte de Radio Futura - La Plata. "Durante la campaña lo dijimos, iba a desembarcar una fuerza de tarea en el país contra los intereses nacionales y lo estamos confirmando, le han puesto el cartel de venta a la República Argentina, juegan con esta situación de un falso nacionalismo encabeza por la vicepresidenta Villarruel, conocida negacionista", recuerda Ernesto Alonso, Secretario de DD.HH del Centro de Ex Combatientes CECIM La Plata. Y agregó: "estamos ante un escenario donde cambió el rol del...