Nacionales


Nacionales

Mochila y multas, la reforma laboral “light” que LLA mostrará al sindicalismo

Mochila y multas, la reforma laboral “light” que LLA mostrará al sindicalismo

Nacionales, Trabajadoras/es
La Libertad Avanza buscará hacer reformas moderadas para regular la conflictividad en la nueva gestión. Una de las premisas del equipo laboral que se prepara para asumir con Javier Milei es no incordiar a la dirigencia sindical, que a juicio de los integrantes del nuevo gobierno será clave para regular la conflictividad en la nueva gestión. En este punto las primeras referencias hablan de una reforma laboral módica, acotada a dos aspectos que, según los futuros funcionarios, ya fue enunciada en conversaciones informales y no encontró mayor resistencia entre los referentes de la CGT: la extensión a otras actividades de la modalidad indemnizatoria que rige en la construcción, de manera voluntaria, y una reformulación de las multas que contempla la legislación laboral para los...
Un juzgado anuló el DNU que declaró servicio público a las telecomunicaciones

Un juzgado anuló el DNU que declaró servicio público a las telecomunicaciones

Discusiones, Economía Política, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
La jueza Cecilia De Negre argumentó que la medida debería haberse dictado a través de una "ley formal", en lugar de un DNU. La sentencia es de primera instancia y puede ser apelada ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. La causa fue iniciada por la empresa Telecom. Un juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal declaró la "nulidad" del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que declaró servicio público a las telecomunicaciones y concluyó que debería haberse dictado una "ley formal", al hacer lugar a una demanda de la empresa Telecom. "Disponer que una actividad económica se declare como servicio público, también requiere del dictado de una ley formal emitida por el Congreso, quedando vedado al Poder Ejecutivo la utilización de un DNU a ese fin",...
La educación entre la motosierra y los reclamos salariales

La educación entre la motosierra y los reclamos salariales

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de noticias educativas actualizado al 27.11.2023 La educación entre la motosierra y los reclamos salariales Mario Hernandez Asamblea en el Conicet El triunfo de Javier Milei en las elecciones del domingo y las declaraciones del presidente electo en varias entrevistas dadas entre el lunes y el martes, provocaron gran preocupación entre las y los trabajadores del Conicet. Los anuncios de un duro ajuste generan más incertidumbre de la ya existente en quienes llevan años de trabajo precario dentro de este importante organismo del Estado nacional. El miércoles 22 tuvo lugar una asamblea en la sede central del Conicet. Allí se expresó la bronca de muchos becarios y becarias. Llegan a este cambio de gestión tras promesas incumplidas por parte del gobierno...
Milei al gobierno, Macri al poder… ¿y el pueblo?

Milei al gobierno, Macri al poder… ¿y el pueblo?

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Javier Milei ganó la Presidencia, pero Mauricio Macri recuperó el poder político, tras el inesperadamente abultado triunfo del ultraderechista en el balotaje de una semana atrás, que coloca a la Argentina ante la imposición de un nuevo programa económico que pretende una reorientación radical del orden establecido. Por Aram Aharonian. Opinólogos y ciudadanos se plantean una serie de interrogantes: ¿Podrá el nuevo presidente hacer el ajuste radical que prometió? ¿Cuál será la fuerza de la resistencia de sindicatos y movimientos sociales frente a un gobierno que se ubicará muy a la derecha del de Macri (2015-2019) y que promete una terapia de shock? ¿Logrará Milei construir una base social para sostener sus reformas? El tiempo nos lo dirá. La debilitada democracia...
ATE confirmó que habrá despidos y define huelgas sectoriales

ATE confirmó que habrá despidos y define huelgas sectoriales

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, anunció el inicio de medidas de fuerza contra el feroz ajuste y despidos masivos anunciados por el presidente electo, Javier Milei, y que ya confirman sus equipos en las reuniones de transición. "La paz social la tienen que garantizar los Gobiernos con sus políticas, no los trabajadores", señaló. El primer paro sería en el SENASA y afectaría las exportaciones. ATE confirmó de manera directa a través de participantes en las reuniones de transición que se están realizando en distintas áreas del Poder Ejecutivo, que la información requerida por la gestión entrante se orienta a aplicar un fuerte recorte sobre la planta de personal en diversos ministerios y organismos, confeccionando una...
Milei y su plan para los planes

Milei y su plan para los planes

Destacadas, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Si bien no hay una propuesta concreta sobre la mesa, varios indicios y declaraciones auguran un escenario turbulento para el sector. ¿Quién es el funcionario señalado para hacerse cargo de la relación con las organizaciones sociales? Por Nicolás Salas, para ANRed. Los nombres que el presidente electo, Javier Milei, va definiendo para su gabinete representan un primer indicio sobre el tipo de política que se va moldeando para cada área específica del próximo gobierno. En lo que hace al frente social, todavía hay varias incógnitas a develar en el corto y largo plazo. Si bien se conoce que Sandra Pettovello será la ministra de Capital Humano, organismo que absorberá las funciones de las carteras de Desarrollo Social, Trabajo y Salud, lo cierto es que no hay propuestas...
Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas de muerte

Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas de muerte

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Este martes 21 de noviembre se conoció, a instancias del Tribunal Oral Criminal (TOC) 1 de Necochea, el veredicto condenatorio contra los cuatro policías que provocaron la muerte del joven Michel “Noa” Suárez en la comisaría 2° de Quequén durante la madrugada del 6 de diciembre de 2014. Tres de los imputados recibieron la pena de prisión perpetua por el delito de torturas seguidas de muerte y una agente fue condenada por incumplimiento de los deberes de funcionario público. De acuerdo a los valiosos testimonios de otros detenidos que declararon en el juicio, Noa habría muerto como resultado de una brutal golpiza en el interior de un minúsculo calabozo al que llaman “el locutorio”. En su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura la CPM participó como veedora...
Por el freno a la obra pública, la UOCRA se declaró en estado de Alerta y Movilización y con un documento interno le ordenó a los trabajadores que permanezcan en los obradores

Por el freno a la obra pública, la UOCRA se declaró en estado de Alerta y Movilización y con un documento interno le ordenó a los trabajadores que permanezcan en los obradores

Nacionales, Trabajadoras/es
La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) no solo se declaró en alerta y movilización, sino que le pidió a los trabajadores despedidos y suspendidos que permanezcan en el obrador respectivo. La determinación llegó tras el anuncio de Javier Milei de parar la totalidad de la obra pública del país. La medida de la UOCRA fue dada a conocer ante el anuncio del presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, quien aseguró que "empezó a haber telegramas de despido" dentro de empresas del rubro luego de que el presidente electo Javier Milei confirmara que su gobierno no continuará con las obras públicas. El documento de la UOCRA lleva la firma de Rubén Pronotti, secretario de Organización y Gremial de la entidad...
El armado del gabinete tensa el vínculo entre Milei y Macri

El armado del gabinete tensa el vínculo entre Milei y Macri

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La relación pasó de la euforia al estancamiento. En el PRO dicen que Bullrich acordó su puesto de manera individual y con esa jugada congeló los planes del expresidente y Victoria Villarruel. El rol de la Corporación América y la creciente influencia de Schiaretti, que suma otro funcionario. Por Claudio Mardones @mcmardons El vínculo entre Javier Milei y Mauricio Macri pasó de la euforia al estacamiento en una semana. Apenas ganó por una diferencia de 11 puntos, el presidente electo le ofrendó al exmandatario y fundador del PRO su agradecimiento eterno por los resultados obtenidos en el balotaje. También a Patricia Bullrich. En la noche del 22 de octubre la exministra de Seguridad cedió a la propuesta del magnate para respaldar a Milei después de la derrota que la dejó...
Cambio de planes: Caputo llega a Economía y se deja de lado la dolarización

Cambio de planes: Caputo llega a Economía y se deja de lado la dolarización

Discusiones, Economía Política, Nacionales
El exministro de Cambiemos se reunió con banqueros y les avisó que buscará rescatar las Leliq de manera no traumática. Malestar entre los economistas que venían trabajando con Milei. Por Randy Stagnaro @randystagnaro La designación de Luis Caputo en el Ministerio de Economía significará su regreso a la función pública después de cinco años. Durante el gobierno de Cambiemos, estuvo en el área de Finanzas, primero como secretario y luego como ministro, y más tarde reemplazó a Federico Sturzenegger como presidente del Banco Central. Algunos episodios pintan la gestión del “Messi de las finanzas”, apodo con que lo bautizó el entonces presidente Mauricio Macri. Uno de ellos fue la emisión de un bono a 100 años, plazo tan prolongado que permitía a los inversores...