Nacionales


Nacionales

Indignación en la misión wichi por la agresión a un aborigen

Indignación en la misión wichi por la agresión a un aborigen

Nacionales, Pueblos Originarios
Denuncian que le pusieron una bolsa en la cabeza, lo golpearon y lo iban a tirar de un puente. Los sospechosos niegan las acusaciones y denuncian la sustracción de unas escopetas. Un aborigen de la misión wichi, Samuel Canalejas, de El Galpón, denunció que fue brutalmente agredido por un vecino y un policía, lo que provocó una gran indignación de esa comunidad debido a que otro residente de ese lugar denunció que los violentos también arrojaron piedras a las casas. Hay versiones distintas y denuncias cruzadas, pero lo cierto es que Darío Gregorio Santillán presenta lesiones y cortes en el rostro y golpes en la espalda, el pecho y las rodillas. "Todavía no comprendo esta agresión. Yo estaba en mi casa en el barrio San Francisco con amigos y alrededor de las 3.30 del...
Villanueva a la búsqueda de la pólvora que explique la “teoría del enfrentamiento”

Villanueva a la búsqueda de la pólvora que explique la “teoría del enfrentamiento”

Nacionales, Pueblos Originarios
Casi nueve meses después del asesinato de Rafael Nahuel a manos de Prefectura, el Juez requirió una nueva pericia sobre la ropa de la víctima y los dos jóvenes mapuches que trasladaron su cuerpo. Busca restos de disparos que le permita abonar la idea de un enfrentamiento. Citan a otros dos Albatros. 15/08/2018 El expediente por el asesinato de Rafael Nahuel -aún caratulado Fausto Jones Huala s/ muerte dudosa- acumula pruebas y testimonios que permitirían el procesamiento del Cabo Primero Francisco Javier Pintos. Sin embargo, el Juez Gustavo Villanueva tomó en los últimos días dos medidas en sentido contrario, que abonan la “teoría del enfrentamiento” que escribió el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich. Por un lado puso en marcha los trámites para detener...
Encuentro de la RNMA: “La Red es un espacio anticapitalista y antipatriarcal”

Encuentro de la RNMA: “La Red es un espacio anticapitalista y antipatriarcal”

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
Los días 17, 18 y 19 de agosto se desarrollará en Catamarca el 15° Encuentro Nacional de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA), que contará con la participación de comunicadorxs, periodistas y docentes que debatirán en torno a la construcción de formas alternativas de comunicación no hegemónica. Los días 17, 18 y 19 de agosto se desarrollará en Catamarca el 15° Encuentro Nacional de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA), que contará con la participación de comunicadorxs, periodistas y docentes que debatirán en torno a la construcción de formas alternativas de comunicación no hegemónica. El encuentro se desarrollará en el Instituto Superior...
Ajustando el ajuste: Macri y su laberinto

Ajustando el ajuste: Macri y su laberinto

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Como ya venimos diciendo desde nuestras editoriales, Macri y los gobernadores están implementando un duro ajuste sobre la clase trabajadora, alentados por los dictados del FMI. En este proceso, también decíamos que mientras la burguesía y el Fondo Monetario apuran al gobierno a mejorar las ganancias patronales, la clase trabajadora resiste este avance, por lo que Macri se encuentra entre dos presiones diversas, pero presiones al fin. En esta nota se intentará explicar cómo se conforma este ajuste, cómo es su lógica política, y cuáles son sus perspectivas. – por Cristian Para entender el ajuste actual, es necesario entender sus antecedentes. Durante el último gobierno kirchnerista se registró un fuerte crecimiento de los desequilibrios macroeconómicos. Estos desequilibrios...
Conflicto en las centrales Atucha: Festival por despidos en NASA

Conflicto en las centrales Atucha: Festival por despidos en NASA

Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco de las acciones de la Intersindical y la Multisectorial, el Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate convoca al festival que se desarrollará el lunes en la Rotonda, por la reincorporación de los despedidos de NASA y de las diversas plantas en conflicto. El 17 de agosto es el día del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, un héroe de nuestra patria que peleó por la soberanía y los derechos de los pueblos de Latinoamérica. Por eso, desde la Intersindical conformada por diversos sectores para abordar en unidad el conflicto en las centrales nucleares ATUCHA I y II y la Multisectorial que incorpora a diversos sectores también golpeados por la crisis,  convocan a un festival el lunes 20 de agosto, feriado nacional, de 10.00 a 17.00 horas en la rotonda de...
Los precios mayoristas aumentaron 47% y la inflación contenida suma 16 puntos

Los precios mayoristas aumentaron 47% y la inflación contenida suma 16 puntos

Economía Política, Nacionales
Los costos industriales ya absorbieron más del 80% de la suba del dólar. Los precios mayoristas avanzaron 4,7% en julio y por tercer mes consecutivo la suba se ubicó por arriba de la registrada en el índice minorista. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), este indicador que se utiliza como una aproximación a los costos industriales, acumuló un alza del 36,5% desde enero y de 47,1% en el último año, por lo que ya se comió más del 80% de lo que se movió el dólar en el mismo lapso (56%). Los expertos advierten que en períodos de devaluación, los precios mayoristas ascienden más rápido que los minoristas, en tanto cuando la divisa está contenida, el IPC se ubica por arriba. El economista de la UBA Ariel Coremberg advirtió que este dato...
Moyano abrió etapa de protestas por Presupuesto, G-20 y el FMI

Moyano abrió etapa de protestas por Presupuesto, G-20 y el FMI

Nacionales, Trabajadoras/es
Manifestación de fuerza del sindicalismo opositor y preanuncio de nuevas medidas | El camionero cerró ayer un acto de la “Multisectorial 21F”, que lidera, con duras críticas a Macri y un abierto desafío a la CGT: “o se suman a la lucha o se quedan con los oligarcas”. Subirá en septiembre la conflictividad. Hugo Moyano declaró ayer la reanudación de hostilidades contra el Gobierno, que tendrá su pico de intensidad en septiembre con el tratamiento en el Congreso de la Ley de Presupuesto y con los actos en Buenos Aires relacionados con el G-20. En un acto de la denominada "Multisectorial 21F" el líder de los camioneros prometió sostener "la lucha en las calles" contra la administración de Mauricio Macri y desafió a la CGT a plegarse a esas medidas "o quedarse con los...
La actividad industrial se derrumba

La actividad industrial se derrumba

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La Unión Industrial informó que el sector retrocedió 8,4 por ciento en junio | La caída estuvo encabezada por el rubro químico y petroquímico (-19,3 por ciento), aunque también registraron bajas significativas la industria automotriz (-13,4 por ciento) y textil (-10,8). “No veo un plan a largo plazo”, dijo el titular de la UIA. La actividad industrial se derrumbó un 8,4 por ciento en junio, aunque todavía acumula un crecimiento de 0,4 por ciento en lo que va del año, según el informe elaborado por la Unión Industrial Argentina. La caída estuvo encabezada por el rubro químico y petroquímico (-19,3 por ciento), aunque también registraron bajas significativas la industria automotriz (-13,4 por ciento), textil (-10,8), metalmecánica (-4,4), minerales no metálicos (-4,4)...
Investigan a efectivos de la Policía Federal por golpear y robar a wichis

Investigan a efectivos de la Policía Federal por golpear y robar a wichis

Nacionales, Pueblos Originarios
La Fiscalía Federal de Tartagal solicitó que se investigue a efectivos de la Policía Federal Argentina que fueron denunciados por maltratar, golpear y robar elementos de alto significado espiritual a miembros de la comunidad "La Avispa", ubicada en el nordeste de la provincia de Salta. El 28 de junio pasado, efectivos de la División Operaciones del Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina -se investiga si además participó otra fuerza de seguridad nacional o provincial- arribaron al lugar con el objetivo de cumplimentar una orden de allanamiento solicitada a través de un exhorto por el Juzgado Federal N°12, Secretaría N°24 de la CABA. Dicho procedimiento había sido requerido en el marco de una causa en la que se investigan falsificaciones de documentos...
Parlamento Mapuche Tehuelche: “Por mayor reconocimiento territorial y rechazo a la intervención estatal”

Parlamento Mapuche Tehuelche: “Por mayor reconocimiento territorial y rechazo a la intervención estatal”

Nacionales, Pueblos Originarios
En ejercicio de nuestra libre determinación como pueblos naciones preexistentes,distintas comunidades y organizaciones mapuche y mapuche-tehuelche en las provincias de Chubut, Santa Cruz, Neuquén y Río Negro,que nos hemos dado este espacio de socialización y debate del proyecto de Ley de Instrumentación de la Propiedad Comunitaria de los Territorio Indígena, nos vemos en la obligación de hacer una serie de reclamos vinculados a la actualidad cultural, social, económica, y política que nos atraviesa como pueblo. En primer lugar, denunciamos el incumplimiento sistemático de la ley 26.160 por parte del Estado nacional y las provincias ante la falta de ejecución del relevamiento territorial y de protección legal a que refiere la prorrogada ley, con el claro propósito de facilitar...