Nacionales


Nacionales

Bajo “secreto militar”, el Gobierno cubre la frontera con las Fuerzas Armadas

Bajo “secreto militar”, el Gobierno cubre la frontera con las Fuerzas Armadas

Derechos Humanos, Nacionales
Aguad instruyó al comando operacional a reforzar la presencia desde Salta a Misiones. Los detalles del accionar castrense permanecen ocultos. La reforma de las Fuerzas Armadas dispuesta por el presidente Mauricio Macri ya entró en marcha: este lunes, a través de una resolución del Ministerio de Defensa, el Gobierno activó el denominado Operativo Integración Norte, con el cual dispone el traslado de militares hacia la frontera septentrional y un refuerzo de la cooperación a las tareas que realizan allí Gendarmería y Prefectura. El ministro de Defensa, Oscar Aguad, firmó la resolución 860/2018 que ordena desde este lunes 6 de agosto al Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea poner a disposición "todos los recursos humanos y materiales" que le sean requeridos por el Comando...
Turismo comunitario: una manera de evitar el desarraigo

Turismo comunitario: una manera de evitar el desarraigo

Nacionales, Pueblos Originarios
Uno de los renglones de ingresos económicos más genuinos en distintos lugares del país, lo constituye el turismo, y en el mundo indígena, existe también el turismo comunitario, que desde hace cierto tiempo se viene acrecentando. Muchas comunidades indígenas lo han venido organizando, algunas aisladamente y de diferentes formas, pero ahora ya se está trabajando más organizadamente. De esta manera, en ellas se pueden conocer y valorizar sus riquezas naturales y culturales. Duración: 0:22:03 / 20,19 Mb Hoy conversamos con Sebastián Pastrana, de Amaicha del Valle, en la Provincia de Tucumán, quién nos comenta sobre el proyecto de turismo comunitario que vienen desarrollando en ese hermoso lugar. También nos informa sobre la existencia de la Red Argentina de Turismo Rural...
Internado de Mapuzungun en Zapala

Internado de Mapuzungun en Zapala

Nacionales, Pueblos Originarios
Se realizó en la localidad neuquina, por segundo año consecutivo, la experiencia de curso intensivo de Mapuzungun, entre el 16 y el 20 de julio pasados. Esta experiencia de formación en lengua mapuche es impulsada desde el Equipo Diocesano de Pastoral Aborigen (EDiPA) y estuvo a cargo de cuatro kimeltufes (maestros) que viajaron desde Chile para brindar los cursos. Igual que en la experiencia del año pasado el internado tuvo una buena convocatoria, asistieron 45 personas que se repartieron en tres niveles de acuerdo a sus conocimientos del mapuzungun. La hermana Carolina de Jesús comentó acerca de cómo, desde EDiPA, vieron la necesidad de impulsar estas instancias de aprendizaje y recuperación del mapuzungun: “En EDiPA entendimos que el fortalecimiento de la identidad...
Un aval para el espionaje: declaran válidas las escuchas a la familia Maldonado y testigos

Un aval para el espionaje: declaran válidas las escuchas a la familia Maldonado y testigos

Derechos Humanos, Nacionales, Pueblos Originarios
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia declaró la validez de las intervenciones telefónicas ordenadas por el juez Otranto sobre Sergio Maldonado y mapuches. El fallo revocó la decisión del juez Lleral, que las había considerado nulas. Para Sergio Maldonado, los familiares fueron “doblemente víctimas”. Imagen: Sandra Cartasso Luego de varios meses, la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia declaró la validez de las intervenciones telefónicas del caso Maldonado que el juez Gustavo Lleral había declarado nulas e inconstitucionales, y revocó en sus todos sus términos lo dispuesto en aquella sentencia que ordenaba la destrucción total de los registros, en audio y transcripciones. Cuando parte de estas escuchas fueron publicadas por un medio, Sergio Maldonado había dicho que...
“Por el territorio contra el desmonte y la desidia institucional”

“Por el territorio contra el desmonte y la desidia institucional”

CABA, Nacionales, Pueblos Originarios
El 31 de julio pasado, la ciudad de Buenos Aires despidió a sus buenos amigos Wichi que acamparon durante 16 días frente al Congreso de la Nación. Días en los que se han manifestado para visibilizar la lucha que emprenden en Tartagal, provincia de Salta, para conseguir el reconocimiento de su territorio y poder, por fin, trabajar en paz. Frente a ello, el avance del desmonte y la desidia institucional. Lo demuestran los diálogos que lograron las comunidades Wichi con funcionarios de las instituciones salteñas, instancias conseguidas mediante reclamos pacíficos. Dadas las condiciones materiales, la medida de viajar acampar en la Ciudad de Buenos Aires, es muy costosa. Para entender el esfuerzo realizado, los hechos recientes que movilizaron al acampe, aunque, sabemos, la historia viene...
Triaca desatado: amenazó con volver a intervenir el SOMU

Triaca desatado: amenazó con volver a intervenir el SOMU

Nacionales, Trabajadoras/es
La conducción del SOMU denunció que los funcionarios de Triaca los obligaron a acatar una conciliación ilegal, bajo amenaza de “multas, perdida de personería gremial y/o nueva intervención del gremio”. Primero fueron las intervenciones a las organizaciones gremiales. Luego las multimillonarias multas a los rebeldes. Ahora llegan los aprietes a los sindicatos para acatar conciliaciones obligatorias que no se ajustan a lo legal, y que garantizan la arbitrariedad de los empleadores para imponer condiciones. Ese es el derrotero de la gestión de Jorge Triaca, que llegó para “combatir a las mafias”, pero que, paradójicamente, suma cada vez más denuncias por tener comportamiento mafioso. El nuevo hito de esta saga lo protagonizó en las últimas horas el SOMU, gremio que...
Denuncian el traslado a la cárcel de Milagro Sala ante la Corte Interamericana

Denuncian el traslado a la cárcel de Milagro Sala ante la Corte Interamericana

Derechos Humanos, Nacionales, Pueblos Originarios
Por orden del juez Pullen Llermanos, Milagro Sala fue trasladada la noche del 7 de agosto a una cárcel federal en la provincia de Salta. Esta situación, consideraron desde Andhes (Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales) " constituye un palmario incumplimiento de las medidas provisionales dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y ratificadas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación". Amnistía Internacional, Andhes y el CELS denunciaron el incumplimiento a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Compartimos el documento: 7 de agosto de 2018 Sr. Secretario Pablo Saavedra Alessandri Corte Interamericana de Derechos Humanos   Ref. DENUNCIA INCUMPLIMIENTO. Medidas Provisionales respecto...
El Gobierno fijó el nuevo salario mínimo en $12.500 que se hará efectivo en junio 2019

El Gobierno fijó el nuevo salario mínimo en $12.500 que se hará efectivo en junio 2019

Nacionales, Trabajadoras/es
Laudo por segundo año y pago en cuatro tramos.“Impusieron el número que querían, justamente el que pedían los empresarios”, advirtió Carlos Tomada. En letra fría, sin acuerdo de las centrales sindicales, y por segundo año consecutivo en el modo protocolar del laudo, el ministerio de Trabajo de la Nación dispuso un 25% de incremento para el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). Ese importe quedará ahora en $12.500, cifra que se alcanzará luego de cuatro tramos y bajo el rigor del 30% de inflación que ya vaticinó el Presidente Mauricio Macri para diciembre y con el ácido corrosivo del incremento de precios que deteriora el poder adquisitivo. La secuencia de incrementos que dispuso el Consejo Nacional del Salario arranca con el 7% en septiembre; 6% en diciembre; 6%...
El Senado votó aborto clandestino

El Senado votó aborto clandestino

Géneros, Nacionales
Finalmente el Senado votó en contra del proyecto de ley de I.V.E. que contaba con la media sanción de Diputados. Con 38 votos en contra, 31 votos a favor, 1 ausencia y 2 abstenciones, el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo fue rechazado por la cámara de Senadores. El proyecto, que contaba con la media sanción de Diputados, fue debatido durante 12 horas mientras la marea feminista llevaba adelante una vigilia multitudinaria desde la mañana. La votación llegó a las 2:40 de la madrugada mientras en las calles la lluvia caía torrencialmente sobre lxs manifestantes. A partir del rechazo total de la Cámara, deberá pasar un año hasta que el proyecto pueda volver a ser tratado. “Nadie trató de hacer los acuerdos para llegar a la mejor ley posible”,...
#8A: el Senado definió la continuidad de la clandestinidad del aborto

#8A: el Senado definió la continuidad de la clandestinidad del aborto

Destacadas, Géneros, Nacionales
La Cámara Alta rechazó el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que venía con media sanción de Diputados, sin proponer un proyecto alternativo. Celebran los fundamentalistas, porque así se satisfacen sus mandatos religiosos aparentemente: las mujeres seguirán criminalizadas y con riesgo de muerte por abortos clandestinos. Durante cierto tiempo, al menos. La marea verde no se detendrá aquí. Fue una jornada de movilización histórica que demostró una vez más la distancia entre las necesidades populares y las instituciones de la democracia formal que rige en el territorio argentino. Miles, cientos de miles de personas ante el Congreso y en una enorme convocatoria global del movimiento de mujeres, internacionalista, solidaria, sorora, marcaron los enormes...