Patagonia


Patagonia

Manu: te invitamos a que devuelvas la tierra a los Paicil Antreao

Manu: te invitamos a que devuelvas la tierra a los Paicil Antreao

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Hoy hay sido un día donde la figura de Emanuel Ginobili ha alcanzado niveles épicos en la prensa. En cierto momento, creímos había fallecido porque algunas crónicas derramaban lagrimas ante el retiro del basquetbolista. El propio presidente se refirió a él como el auténtico embajador y orgullo argentino. 28/08/2018 Desde este rincón de la Patagonia, territorio ancestral mapuche, nosotros queremos saludar a ese deportista ejemplar y queremos invitarlo a realizar un acto de reparación hacia el pueblo mapuche. Un acto de reivindicación que desde el gobierno no llega a pesar de la larga espera que arranca desde el preciso momento que se organizó el saqueo de estas tierras comunitarias entregadas por un decreto del propio presidente, el genocida Julio A Roca en 1904. Este despojo...
“No se olviden que Ginóbili pretende desalojar a una comunidad mapuche”

“No se olviden que Ginóbili pretende desalojar a una comunidad mapuche”

Patagonia, Pueblos Originarios
El astro del básquet que se retiró del deporte y por quien todxs escriben loas, es el mismo que quiere desalojar de su territorio ancestral a una comunidad mapuche. ¿Por qué personas que luchan por los derechos humanos celebran a un hombre que persigue a pobladores originarios? Imagen: Composición con fotos –se desconoce autor/a- publicadas en varios sitios web. 28/08/2018 Emanuel Ginóbili compró en 2004 un predio donde habita –al menos desde 1902- la comunidad mapuche Paichil Antriao, en Villa La Angostura, Neuquén. Un territorio ancestral que consta en documentación histórica del Estado. En 2007, el basquetbolista inició un juicio contra los integrantes de la comunidad. “Cuando fue a construir algo, estaba ocupada. En vez de hacerle juicio al vendedor, hizo lo...
Movilización unitaria en Río Negro

Movilización unitaria en Río Negro

Patagonia, Trabajadoras/es
Aguiar llamó a profundizar la lucha para cambiar el Gobierno en 2019 | La movilización con más de 15 mil trabajadores que ayer llegó a las puertas de la Casa de Gobierno en Viedma pasará a la historia como una de las más multitudinarias expresiones de unidad sindical contra la política económica. La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, junto a la de los Trabajadores, la Confederación General del Trabajo (CGT) y las organizaciones sociales se manifestaron en duros términos contra el ajuste del Gobierno nacional y las medidas que buscan replicarse en la provincia. “Este gobierno de Macri dialoga sólo con Wall Street y la banca financiera internacional. No podemos equivocar el camino: nuestro camino no debe ser el diálogo, sino el de la multiplicación...
Compañías europeas a la conquista de Vaca Muerta

Compañías europeas a la conquista de Vaca Muerta

Ambiente, Destacadas, Patagonia
Siete empresas en el horizonte no convencional de la Cuenca Neuquina. La llegada de Mauricio Macri a la Presidencia de la Nación, en diciembre de 2015, significó un nuevo viraje en la política hidrocarburífera de Argentina. Del modelo de intervención estatal implementado durante la segunda presidencia de Cristina Fernández a partir de 2012, con la sanción de la Ley de Soberanía Hidrocarburífera y la expropiación parcial de YPF, se pasó al de apertura al mercado: quita de retenciones a la exportación de crudo, adopción de la cotización internacional del barril como precio interno, liberación del precio de los combustibles y paulatina eliminación de trabas a la exportación de gas. Conjunto de medidas que están en consonancia con las que fueron aplicadas en la década...
Jones Huala de nuevo en prisión ante el “riesgo de fuga”

Jones Huala de nuevo en prisión ante el “riesgo de fuga”

Patagonia, Pueblos Originarios
El Juez Villanueva justificó la revocatoria de la prisión domiciliaria en que la inminente extradición podría generar la decisión del lonko mapuche de escapar. No hay otros elementos que avalen la decisión. Denuncian malos tratos al momento de la detención. (Foto Noticias de Esquel) 27/08/2018 El aparatoso operativo de la Policía Federal que concluyó con la detención de Facundo Jones Huala se llevó a cabo por orden del Juez Federal Gustavo Villanueva, quien interpretó que la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de avalar la extradición a Chile podría provocar la decisión del lonko mapuche de fugarse. En la resolución del magistrado -a la que accedió En estos días- no hay ningún otro elemento que justifique la medida: ni la violación del régimen...
Macri y Rocca de la mano por Vaca Muerta demostrando la impunidad que tienen

Macri y Rocca de la mano por Vaca Muerta demostrando la impunidad que tienen

Patagonia, Pueblos Originarios, Sistema Político
En este momento ambos deberían estar presos, si el Juez Bonadío no los hubiera excluido del famoso caso de "los cuadernos". A Macri, Bonadio lo libró sutilmente de la investigación, cuando delimitó la "existencia de una organización delictiva conformada por funcionarios públicos" que operó "entre los años 2008 y 2015". Esa franja temporal deja a fuera el período en que las empresas del Grupo Macri no estaban todavía a cargo de Angelo Calcaterra, sino que pertenecían a Franco y Mauricio Macri. La venta de las acciones a Calcaterra fue en 2007. Tanto el actual presidente de Techint, como Macri que fue presidente de IECSA amasaron su fortuna con los negociados de la obra publica. 27/08/2018 Nadie se sabe donde estará Macri/Rocca y su corte de prensa adicta. Escabulléndose,...
Contra la militarización, la persecución política y la violencia institucional

Contra la militarización, la persecución política y la violencia institucional

Patagonia, Pueblos Originarios
La decisión de la Corte Suprema de extraditar a Facundo Jones Huala a Chile es de extrema gravedad. Chile es uno de los países reconocido a nivel continental como violadores sistemático de los derechos del pueblo mapuce. Esta decisión es una muestra de una acción coordinada, como en las peores épocas de la “Pacificación de la Araucanía” y la “Conquista del Desierto” ocurrida 130 años atrás. Esto se hizo evidente en el llamado Comando anti RAM, donde se establecieron coordinaciones entre las fuerzas de seguridad de las provincias de Neuquen, Río Negro y Chubut, subordinadas a la política represora de la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Pero sobre todo en las reuniones de coordinación entre los ministerios de seguridad de Argentina y Chile. Con la creación...
Río Negro: Paro provincial del 28 de agosto

Río Negro: Paro provincial del 28 de agosto

Patagonia, Trabajadoras/es
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma llama a derrotar la política económica del Gobierno nacional con el mayor grado de unidad posible de los trabajadores. Por eso, este 28 de agosto convoca a un paro provincial con movilización a la ciudad de Viedma, donde convergerá con la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), el MAP (Movimiento de Acción Popular), ODEL (Organización Desocupados en Lucha), la CTA de los Trabajadores y la CGT. “El ajuste es permanente y está planificado. Debemos responder con una huelga y movilizados en la calle. No podemos permitir que tres o cuatro grupos económicos que hoy nos gobiernan nos quiten nuestros derechos”, señaló Rodolfo Aguiar,...
Facundo Jones Huala: “Hay una voluntad política de entregar todo a los gringos”

Facundo Jones Huala: “Hay una voluntad política de entregar todo a los gringos”

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El Lonko mapuche Facundo Jones Huala grabó una larga declaración política que La Retaguardia reproduce aquí. Lo hizo apenas 10 minutos antes de que las fuerzas de seguridad lo llevaran desde la casa de su abuela, donde cumplía prisión domiciliaria, hasta el Penal de Esquel, donde está ahora nuevamente detenido a la espera de la extradición a Chile. Jones Huala fue detenido nuevamente ayer por la tarde en un procedimiento por lo menos irregular en el que incluso fue golpeado. La declaración del Lonko que La Retaguardia difunde y comparte, tenía por intención ser difundida ayer, cuando se cumplieron los 9 meses del asesinato de Rafael Nahuel, el joven mapuche asesinado por Prefectura el día del velatorio de Santiago Maldonado. Ahora que la Corte Suprema confirmó su extradición...
Operativo policial o parapolicial en tierra mapuce de la Meseta

Operativo policial o parapolicial en tierra mapuce de la Meseta

Patagonia, Pueblos Originarios
El día de hoy y con violencia, abusando de la presencia de unas pocas familias en el lugar por ser horario laboral, se hizo presente un par de individuos que se identificaron como policías de investigaciones, negándose a identificarse en primera instancia y expresando luego que sus apellidos eran Ojeda y Nahuel. 22/08/2018 Con acusaciones provocativas, sobre que éramos intrusos en tierras públicas y que debíamos demostrar que eramos legitimos ocupantes, terminaron afirmando que buscaban a un vehiculo robado. Se retiraron por la actitud firme de las familias presentes. Cuántas veces debemos a permitir que la policía enviada por el Intendente Quiroga o el funcionario que sea, deba ingresar con esa prepotencia y violentando nuestro territorio comunitario? Los responsables de...