Culturas


Culturas

“A Gualberto Solano le costaba hablar, el sufrimiento y la injusticia lo excedían”

“A Gualberto Solano le costaba hablar, el sufrimiento y la injusticia lo excedían”

Culturas, Destacadas, Nacionales
Entrevistado por Mario Hernández, el periodista, poeta y dramaturgo Vicente Zito Lema se refirió a la desaparición de Daniel Solano y el reciente fallecimiento de su padre: “Conocí a Gualberto Solano estando en Choele Choel. Me entero, caminando por la plaza de la ciudad, de quién estaba ahí, en una carpa precaria hecha con bolsas de nylon negro y había un cartel escrito a mano con letra despareja: ‘hasta que no me den el cuerpo de mi hijo no me volveré a mi casa’. Daniel Solano sigue desaparecido y su padre muere sin poder haber llevado el cuerpo de su hijo a Salta. Todo esto me lastima mucho”. “Hasta que no me den el cuerpo de mi hijo no me volveré a mi casa”. Gualberto Solano, papá de Daniel -M.H.: Primero tengo que preguntarte si la injusticia mata. -V.Z.L.:...
Se estrenó “Como el barro”, un documental en homenaje a Eulogio Frites

Se estrenó “Como el barro”, un documental en homenaje a Eulogio Frites

Culturas, Nacionales, Pueblos Originarios
Eulogio Frites (1935-2015) fue el primer abogado indígena de la Argentina. Dedicó su vida a defender los derechos de los pueblos originarios, fue autor de leyes y en la reforma constitucional de 1994 participó en la redacción del artículo 75, inciso 17, donde se reconocen derechos de los pueblos indígenas. “Como el barro” es un documental de Susana Moreira, con guión y producción de Miguel Mirra. Se exhibe de martes a domingos en ArteCinema, Salta 1620, Constitución, CABA. “Como el barro” se centra en la figura del abogado Eulogio Frites y transita entre la comunidad Varas, localidad Palca de Aparzo, departamento de Humahuaca, Jujuy, donde nació el protagonista, y la ciudad de Buenos Aires, en particular un acampe de familias kollas en la Plaza de Mayo. “Eulogio...
Osvaldo Bayer: “El daño económico de Macri es mayor al de Martínez de Hoz”

Osvaldo Bayer: “El daño económico de Macri es mayor al de Martínez de Hoz”

Culturas, Nacionales
Por Revista Cítrica | Se estrena Martínez de Hoz, documental acerca de los daños que la tradicional familia del poder económico le hizo a la Argentina. La película surgió como respuesta a la demanda penal que le hicieron a Osvaldo Bayer por la película Awka Liken. “Redujo los salarios reales, bajó los aranceles de importación, achicó los impuestos de sectores de poderes económicos, benefició a la renta financiera, y creó un sistema corrupto para favorecer empresarios amigos. Y se transfirieron recursos del trabajo hacia el capital, en una revancha clasista”. No es la política económica de Mauricio Macri. Es la voz de Osvaldo Bayer explicando en la película Martínez de Hoz lo que hizo el ex ministro de Economía durante la última dictadura cívico-militar. Es que,...
Demandan a integrantes de la Asamblea de Vecinxs en Defensa del Cine Teatro Urquiza

Demandan a integrantes de la Asamblea de Vecinxs en Defensa del Cine Teatro Urquiza

CABA, Culturas
Por Red Eco Alternativo | Recibieron una carta documento en la que se los cita a una mediación, como instancia previa a la de un juicio por daños y perjuicios. La causa fue iniciada por la empresa "Establecimientos Campana S.A.", propietaria del predio donde se asienta el Cine Teatro Urquiza. Desde 2013, la Asamblea de Vecinxs en Defensa del Cine Teatro Urquiza viene solicitando a través de la presentación de proyectos de ley en la Legislatura, acciones de amparo y manifestaciones ciudadanas que el edificio, ubicado en Avenida Caseros 2826 de la Ciudad de Buenos Aires, no sea demolido, tal como lo pretende la empresa "Establecimientos Campana S.A." para construir allí un edificio de más de 30 metros de altura. El 16 de enero pasado, la Dirección General de Interpretación Urbanística...