Temáticas


Temáticas

Córdoba: Amenazas sobre el territorio de la Comunidad Ticas

Córdoba: Amenazas sobre el territorio de la Comunidad Ticas

Córdoba, Pueblos Originarios
En el valle de Punilla, la Comunidad Ticas denunció que intereses privados para la venta ilegal de tierras amenazan la reserva indígena natural y cultural que sus miembros habitan. 21/02/2019 “Hay quienes ven la tierra como negocio y la devastan a destajo y sin conciencia, funcionales al servicio de la venta fraudulenta y usurpadores de tierras, compradores cómplices o estafados. Pero hay también quienes vemos a la tierra como lo es, nuestra madre, sostén de vida, legado de la sabiduría ancestral de nuestros pueblos, alimento, agua y medicina” (Comunidad Ticas). Miembros de la Comunidad Tica denunciaron, ayer, que el territorio Cochatalasacate, en el pueblo de la laguna de Los Talas, ubicado en Bialet Massé (Córdoba), es objeto de pretensiones privadas para la venta...
Comunicado de Facundo Jones Huala a 23 días de huelga de hambre

Comunicado de Facundo Jones Huala a 23 días de huelga de hambre

Internacionales, Pueblos Originarios
Difundimos el comunicado público del Longko de la Lof Cushamen, Facundo Jones Huala en medio de la huelga de hambre que está realizando tras recibir una condena a nueve años de prisión dictaminada por el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia el 21 de diciembre de 2018, durante un juicio que generó controversia por la falta de pruebas en su contra. Foto: Rox Ana, Anita Bruschetti y Fernando Lavoz Temuco lunes 18 de febrero del 2019 Mari mari kon tañi puche ka fei pu anai ka nol funche: saludos a toda mi gente y simpatisantes de otros pueblos A 23 días de huelga de hambre, desde la infame prisión política pergeniada entre los oscuros poderes políticos y económicos de ambos estados coloniales, al servicio de capitales criollos y trasnacionales, vengo a reafirmar los planteos...
Los wichí y “el dueño de Dios”

Los wichí y “el dueño de Dios”

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Relatos durante una mañana en Laguna Yema. Un cura y un hombre comprometidos con los derechos de las comunidades indígenas, la visita a un cementerio de chamanes y una pregunta que cambió una vida. 06/02/2019 El mate hace ronda en el patio de la casa del cura Francisco Nazar, en Laguna Yema. Falta poco para el mediodía y el calor ya pega fuerte en el oeste formoseño mientras la charla avanza morosa, como anticipando el ritmo de la siesta que vendrá después de las milanesas y el vino que esperan su hora sobre la mesada de la cocina. Gustavo Núñez ceba amargos mientras el cura habla. Porque es Francisco Nazar quien está contando su perplejidad cuando, hace más de 40 años, el wichí José Alpitrez le preguntó como si le pegara una trompada: -Francisco, ¿quién es...
México: Indígenas piden replantear reforma educativa

México: Indígenas piden replantear reforma educativa

Internacionales, Pueblos Originarios
Educación intercultural, multilingüe y comunal desde preescolar hasta postgrados de calidad. Foto: Almomento.Mx 19/02/2019 Con el propósito de enriquecer la iniciativa de reforma constitucional en materia educativa que la Cámara de Diputados analizará y dictaminará para su votación en el presente período ordinario de sesiones, delegaciones de los 68 pueblos indígenas de México, se reunirán este 25 de febrero, en el Congreso Nacional de Educación Indígena. En el encuentro que se celebrará en el Palacio Legislativo de San Lázaro, a invitación del izquierdista Partido del Trabajo (PT), los educadores y mentoras han anunciado que plantearán la incorporación en la reforma constitucional, el derecho de los pueblos indígenas a la educación intercultural, multilingüe...
“La relación entre clase social y bagaje étnico es lo mismo en todo el mundo”

“La relación entre clase social y bagaje étnico es lo mismo en todo el mundo”

Internacionales, Pueblos Originarios
En una reciente entrevista para la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el director de la película mexicana Roma, Alfonso Cuarón, sostuvo que “la relación entre clase social y bagaje étnico es lo mismo en todo el mundo”. Foto: Netflix 21/02/2019 Asimismo, refirió que en México, como en cualquier parte del mundo, “no es muy difícil ver dónde está el poder económico a partir del color de la piel”, donde los pueblos indígenas terminan con mucho menor privilegio. Con respecto al uso de la lengua mixteca en la película Roma, protagonizada por la joven indígena mexicana Yalitza Aparicio, Cuarón justificó que se trata de “una lengua muy reprimida” que son habladas por las protagonistas solo en “sus espacios”, la cocina y su cuarto. Además explicó...
Canadá: Destitución de ministra indígena daña imagen de Justin Trudeau

Canadá: Destitución de ministra indígena daña imagen de Justin Trudeau

Internacionales, Pueblos Originarios
La imagen del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, como feminista comprometido con la reparación de las relaciones con las comunidades indígenas de Canadá ha quedado gravemente afectada por un creciente escándalo de tráfico de influencias que se ha saldado con la dimisión de una de sus ministras, Jody Wilson-Raybould. Foto: La recién nombrada ministra Jody Wilson-Raybould mira al primer ministro Justin Trudeau el 14 de enero de 2019 en Ottawa, en la provincia de Ontario, en Canada. (Reuters) 18/02/2019 Wilson-Raybould hizo historia en 2015 cuando fue nombrada por Trudeau como ministra de Justicia, la primera mujer de origen aborigen que ocupaba la cartera, uno de los Ministerios más importantes e influyentes del país. El nombramiento de Wilson-Raybould como ministra...
Tras la represión, desde Madygraf le responden al ministro Finocchiaro

Tras la represión, desde Madygraf le responden al ministro Finocchiaro

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Lo que omite el ministro. Luego de la represión que sufrimos las y los trabajadores de la ex Donnelley en el Congreso, el ministro de Educación Alejandro Finocchiaro dijo a través de un comunicado de su Ministerio que la propuesta de Madygraf fue rechazada pese a haber realizado la mejor oferta, por tener supuestos faltantes en el sobre de las muestras presentadas. Lo que omite de forma alevosa el Ministerio es nada menos que su propio informe, en el que admitió que el sobre de muestras requeridas fue presentado por la cooperativa en perfecto estado, que fue sellado el recibo de entrega por funcionarios sin objeciones de su parte y que con posterioridad ese mismo sobre llegó al área técnica abierto. Esa irregularidad se produjo dentro del propio Ministerio y es reconocido...
Coca Cola: “Es un gran verso esto del preventivo de crisis”

Coca Cola: “Es un gran verso esto del preventivo de crisis”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La planta Alcorta de la Coca Cola FEMSA es la embotelladora de gaseosas más grande de la Argentina. En el día de ayer, sus directivos presentaron un proceso preventivo de crisis ante la Secretaria de Trabajo. Buscan despedir a 80 trabajadores pagandoles la mitad de la indemnización. Conversamos con Omar Rombola, trabajador de la planta e integrante de la Agrupación Marrón, quien desmiente la supuesta crisis de la empresa. La planta Alcorta de la Coca Cola FEMSA está ubicada en el barrio de Pompeya. Allí se desempeñan unos 600 operarios que, tras la presentación del proceso preventivo de crisis, presentado por el directorio ante la Secretaria de Trabajo, ven peligrar sus puestos laborales. La firma está en manos de capitales mexicanos, los mismos que denuncian una supuesta...
Estudiantes reclamaron por el boleto educativo

Estudiantes reclamaron por el boleto educativo

CABA, Sistema Político, Trabajadoras/es
Luego de los fuertes aumentos al transporte público la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) se ha declarado en alerta por la complicación que implica para muchos estudiantes llegar a cursar con estos costos. El miércoles 20 se realizó en la Legislatura Porteña una intervención para pedir un Boleto Educativo. Participaron de la misma legisladores y representantes de las gremiales educativas UTE, ADEMYS, FEDUBA, AGD, CEB y CET. En ese marco se presentó una carta pidiendo a la comisión de educación, la comisión de transporte y la comisión de presupuesto de la Legislatura discuta y confeccione un proyecto al respecto. Se realizó además la presentación de un informe (ver adjunto informe preliminar) sobre cómo los aumentos de transporte afectan a los estudiantes de...