Temáticas


Temáticas

De Ushuaia a La Quiaca, 357 actos simultáneos por los despidos en la Agencia Télam

De Ushuaia a La Quiaca, 357 actos simultáneos por los despidos en la Agencia Télam

Nacionales, Trabajadoras/es
Los trabajadores de Télam realizarán este jueves una jornada que incluirá 357 actos simultáneos en todo el país para contarle a los argentinos qué es la agencia nacional de noticias y cuál es su rol fundamental para garantizar el acceso a la información de la ciudadanía desde Ushuaia a La Quiaca. La convocatoria tendrá como desenlace un encuentro en el Centro Cultural Kirchner (CCK), la sede de los funcionarios responsables de los medios públicos, a partir de las 18.30. Desde que el titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, ordenó los despidos de 357 trabajadores el 26 de junio último, impidió que se publicaran 10.302 cables, 4650 fotos, 1395 videos y 750 boletines de radio que llegan a los cerca de 300 medios abonados de toda la Argentina. Por...
El Gobierno desplazó al fiscal que iba a investigar aportantes truchos

El Gobierno desplazó al fiscal que iba a investigar aportantes truchos

Nacionales, Sistema Político
Se trata de Hernán Schapiro, fiscal con competencia electoral. La decisión la tomó Eduardo Casal, procurador interino. El Gobierno desplazó al fiscal Hernán Schapiro, que iba a intervenir en buena parte de la investigación por los aportantes truchos en la provincia de Buenos Aires. La resolución la tomó el procurador interino Eduardo Casal, que sigue las órdenes de Mauricio Macri. Lleva el número 156 y tiene fecha del 31 de julio, el mismo día que el fiscal electoral Jorge Di Lello le remitió su investigación preliminar sobre los aportantes truchos al juzgado electoral de La Plata. El fiscal Schapiro iba a intervenir a partir de ahora en la causa iniciada en Comodoro Py vinculada a los posibles delitos electorales. Hasta ahora, estuvo en manos del fiscal Di Lello, que...
Vialidad Nacional: “Los retiros voluntarios profundizan el vaciamiento del organismo”

Vialidad Nacional: “Los retiros voluntarios profundizan el vaciamiento del organismo”

Nacionales, Trabajadoras/es
Se concretaron nuevos 140 retiros voluntarios a nivel nacional. El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que conduce César González anunció que este martes 31 se concretaron 140 retiros voluntarios en la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), que se suman a los 352 despidos ratificados por la Administración que conduce Patricia Gutierrez.  “Hoy es un día triste para los viales. Se retiran trabajadores que durante años dieron todo su esfuerzo por vialidad nacional, entre los que se encuentran técnicos e ingenieros cansados del clima de amenaza, el maltrato y la falta de trabajo. No son retiros voluntarios, son despidos encubiertos” denunció Graciela Aleñá, Secretaria Adjunta de STVyARA. “Están creando un clima que...
Despidos y flexibilización laboral: el combo de Mindlin, empresario favorito de Macri

Despidos y flexibilización laboral: el combo de Mindlin, empresario favorito de Macri

Nacionales, Trabajadoras/es
Pampa Energía despidió a 15 operarios hace casi un mes en la planta de plásticos que posee en Zárate. Para pagar las indemnizaciones y volver a producir exige que el gremio flexibilice el convenio colectivo. Marcelo Mindlin es empresario favorito del Gobierno. Desde que Mauricio Macri llegó al poder sus empresas crecieron e incluso diversificó sus negocios. Por ejemplo compró, con venia oficial, la constructora del primo del presidente y se instaló definitivamente como el zar de la energía. Y hablando de energía, Pampa Energía es su firma emblema. Una poderosa firma que ganó millones en base a la suba de tarifas y que tiene inversiones en varias ramas de la economía vernácula. Una de ellas es la plástica. Posee un predio en Zárate, en uno de los polos...
Cambiemos y el fin de la soberanía en Ciencia y Tecnología

Cambiemos y el fin de la soberanía en Ciencia y Tecnología

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Aunque el gobierno ratificó los contratos con Invap que Macri dio por caídos, sus políticas apuntan a aprovechar desarrollos previos y bajar la inversión. "Vamos a duplicar la inversión en Ciencia y Tecnología", aseguró Mauricio Macri el 30 de octubre de 2015, cinco días después de la primera vuelta de las elecciones presidenciales que lo habían dejado en un lugar expectante. Su promesa de campaña, que todavía puede leerse en el Facebook del empresario, tiene un link al sitio web oficial del actual mandatario donde se desarrollaba la propuesta completa para el área científica. Hoy al cliquear allí se lee un cartel que anuncia que la página no fue encontrada. Cambiemos podría argumentar que en términos nominales cumplió su promesa. Pero si se considera la devaluación...
La Justicia porteña habilita el tarifazo en el Subte

La Justicia porteña habilita el tarifazo en el Subte

CABA, Economía Política, Trabajadoras/es
La Justicia porteña hizo lugar a la apelación del Gobierno de la Ciudad contra la sentencia que mantenía frenado el aumento de la tarifa del Subte gracias al amparo iniciado por Myriam Bregman, Patricio del Corro y el dirigente de la AGTSyP Claudio Dellecarbonara. Tras conocerse que la Justicia porteña hizo lugar a la apelación del Gobierno de la Ciudad contra la sentencia de la jueza López Vergara, que mantenía frenado el aumento de la tarifa del Subte gracias al amparo iniciado por Myriam Bregman, Patricio del Corro y el dirigente de la AGTSyP Claudio Dellecarbonara, la diputada porteña del PTS-FIT aseguró: "En llamativa consonancia con los tarifazos anunciados por el Gobierno nacional, la Justicia porteña dio vía libre al aumento del subte". Desde esa fuerza señalan...
Luz: otro tarifazo para cumplir con el Fondo

Luz: otro tarifazo para cumplir con el Fondo

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El ministro Iguacel anunció los nuevos cuadros tarifarios de la luz. Subas del 26 al 28 por ciento para residenciales | El aumento promedio es del 24,4 por ciento, acumulando más de un 55 por ciento en el año. Alcanza a usuarios de Edenor y Edesur. El Gobierno aplicó parcialmente el impacto de la devaluación, postergando una parte del ajuste que se sumará al primer aumento de 2019. El Gobierno anunció una suba de la electricidad del 24,4 por ciento en promedio para el AMBA, que comenzará a tener impacto en la factura de septiembre. El 37 por ciento del total de usuarios residenciales sin tarifa social, incluidos en la categoría R2, la segunda de más bajo consumo, se enfrentarán a una suba del 26 por ciento y la boleta mensual promedio pasará a 643 pesos. Los usuarios comerciales...
A un año de la desaparición de Santiago Maldonado

A un año de la desaparición de Santiago Maldonado

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios, Video
En un acto multitudinario en Plaza de Mayo convocado por el más amplio arco de organizaciones de derechos humanos se reclamó justicia por Santiago Maldonado, el joven activista desaparecido el 1° de agosto de 2017 cuando la Gendarmería ingresó ilegalmente al Pu Lof en Resistencia Cushamen bajo órdenes directas de Pablo Noceti, segundo de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad de la Nación. Santiago estaba allí junto a otros compañeros solidarizándose con la lucha del pueblo mapuche en conflicto con la corporación Benetton. Luego de meses de reclamar por su aparición, durante los cuales la familia Maldonado sufrió una feroz campaña de difamación y hostigamiento por parte del gobierno nacional y los multimedios oficialistas como Clarín y La Nación, el cuerpo...
Asesinato de Daniel Solano: cadena perpetua a los siete policías

Asesinato de Daniel Solano: cadena perpetua a los siete policías

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
La Justicia encontró culpables a siete efectivos de la Policía de Río Negro por la muerte del joven salteño. Para el Tribunal, “las coartadas” de la defensa de los imputados no hicieron más que “confirmar la responsabilidad” de uniformados. Otras causas paralelas analizarán la complicidad judicial, empresarial y gubernamental. Los siete policías condenados (foto archivo Gustavo Figueroa) Luego de más de seis años transcurridos desde la desaparición del joven salteño, los jueces del Tribunal Penal de General -integrado por Roca María Evelina García Balduini, Oscar Gatti y Gastón Martín-, condenaron a prisión perpetua a los siete policías imputados en el caso: Sandro Berthe, Pablo Bender, Héctor Martínez, Juan Barrera, Pablo Albarrán Cárcamo, Pablo Quidel y Diego...