Temáticas


Temáticas

El Poder Judicial monitoreará la aplicación del Protocolo represivo de Bullrich el miércoles 19

El Poder Judicial monitoreará la aplicación del Protocolo represivo de Bullrich el miércoles 19

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Tras la salvaje represión ordenada por el gobierno de ultraderecha el miércoles 12 de marzo, el juez federal Martín Cormick va a monitorear la próxima protesta en el Congreso para determinar si el protocolo denominado "antipiquetes" es contrario al derecho a la protesta. Sin embargo, no dio lugar a la cautelar que pidieron el SiPreBA, el CELS y Amnistía Internacional Argentina. El Juzgado Contencioso Administrativo Federal 11 decidió observar de manera presencial la manifestación convocada para el miércoles 19 en el Congreso para determinar si el protocolo es contrario al derecho a la protesta, a la libertad de expresión y a la integridad física, informó el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). . El objetivo es monitorear en el lugar la aplicación del Protocolo...
Chaitén se prepara para MaritorioFest 2025: Un encuentro clave por la conservación de las áreas costeras y marinas

Chaitén se prepara para MaritorioFest 2025: Un encuentro clave por la conservación de las áreas costeras y marinas

Ambiente, Culturas, Pueblos Originarios
Chaitén será sede de MaritorioFest 2025 este domingo 23 de marzo, un evento que reunirá comunidades, especialistas y organizaciones para fortalecer la gobernanza colectiva y la conservación del maritorio, con conversatorios, documentales y experiencias en terreno que fomentarán el diálogo y la participación local en las áreas protegidas. MaritorioFest 2025: Diálogo, cultura y participación local en defensa de las áreas costeras y marinas Este domingo 23 de marzo, la comuna de Chaitén (provincia de Palena, Región de Los Lagos, Chile), será el epicentro de MaritorioFest 2025, un evento que reunirá a comunidades, especialistas y organizaciones comprometidas con la conservación del maritorio y la gobernanza de las áreas costeras y marinas. Organizado por la agrupación Yene...
Bullrich dijo que fue correcta la actuación del gendarme que disparó contra Pablo Grillo

Bullrich dijo que fue correcta la actuación del gendarme que disparó contra Pablo Grillo

Derechos Humanos, Nacionales, Video
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, buscó desmentir las pruebas que confirman que Pablo Grillo fue herido por un efectivo de la Gendarmería que disparó al cuerpo y no según el protocolo. “Que ahora queramos apuntar al gendarme en vez de apuntar a los miles que fueron a tirar piedras y a destruir todo y a destruir la democracia y voltear al gobierno, es querer dar la vuelta de la realidad” afirmó en conferencia de prensa. Ayer se conoció un trabajo que reveló que el disparo que hirió al fotógrafo Grillo fue realizado por un gendarme de apellido Guerrero y que no fue ejecutado a 45 grados hacia arriba, como indica el protocolo, sino en forma recta hacia su cuerpo. Sin embargo, al ser consultada sobre la evidencia, Bullrich insistió en que la actuación del gendarme...
Se presentó la reconstrucción que identificó al gendarme que disparó contra Pablo Grillo

Se presentó la reconstrucción que identificó al gendarme que disparó contra Pablo Grillo

CABA, Derechos Humanos
La red Mapa de la Policía presentó en conferencia de prensa la reconstrucción que permitió identificar al gendarme de apellido Guerrero que disparó la lata de gas lacrimógeno que impactó en Pablo Grillo. El trabajo fue realizado por la red en base a distintas fotos y videos registrados en la movilización del miércoles. En la presentación participaron representantes del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra).   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por Sindicato de Prensa de...
Certificadoras ambientales acuícolas bajo escrutinio internacional: Acusadas de legitimar daños ecológicos y violaciones de derechos indígenas en la Patagonia chilena

Certificadoras ambientales acuícolas bajo escrutinio internacional: Acusadas de legitimar daños ecológicos y violaciones de derechos indígenas en la Patagonia chilena

Derechos Humanos, Pueblos Originarios
Representantes indígenas y organizaciones ambientales denunciaron en Yakarta que certificadoras internacionales legitiman daños ecológicos y violaciones de derechos indígenas en la Patagonia chilena. Exigen auditorías independientes, participación efectiva y reformas en sistemas de certificación para proteger ecosistemas marinos y comunidades costeras. Certificadoras ambientales de la acuicultura son emplazadas por daños y conflictos en la Patagonia chilena Representantes indígenas de más de 15 países, junto a organizaciones ambientales y de derechos humanos, se reunieron en Yakarta, Indonesia, del 10 al 12 de marzo de 2025, en la Convención Mundial sobre Esquemas de Certificación y Sistemas de Auditoría. El encuentro abordó los impactos negativos de las certificaciones...
Denuncia internacional: Certificadoras ambientales legitiman daños y violaciones de la acuicultura en la Patagonia chilena

Denuncia internacional: Certificadoras ambientales legitiman daños y violaciones de la acuicultura en la Patagonia chilena

Ambiente, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Representantes indígenas de más de 15 países, junto a organismos ambientales y de derechos humanos, en Yakarta, Indonesia, abordaron los impactos de certificaciones ambientales en sectores como la acuicultura. Alertaron sobre irregularidades en la Patagonia chilena, donde sellos internacionales legitiman violaciones de derechos y afectan ecosistemas, exigiendo auditorías independientes y participación efectiva en la toma de decisiones. Denuncian certificaciones ambientales en Patagonia chilena que legitiman daños ecológicos y vulneran derechos indígenas Representantes y referentes de diversas organizaciones e instituciones de Pueblos Indígenas de más de 15 países de América Latina, África y Asia, junto a entidades ambientalistas y organismos internacionales de derechos humanos,...
Brasil. MST: “El agronegocio es violencia y crimen ambiental”

Brasil. MST: “El agronegocio es violencia y crimen ambiental”

Destacadas, Géneros, Internacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Brasil En jornada de lucha, mujeres sin tierra ocupan zona de Suzano en Aracruz Por MST Comunicación en Espírito Santo //mst.org.br/ 13 de marzo de 2025 La Ocupación es parte de un conjunto de acciones en defensa de la Reforma Agraria y la Marcha de lucha contra la violencia, bajo el lema “El agronegocio es violencia y crimen ambiental. La lucha de las mujeres es contra el capital”. Cerca de mil mujeres sin tierra ocuparon un área de la empresa Suzano, en el municipio de Aracruz, Espírito Santo, en la mañana de este jueves (13). Con el Día de la Lucha de las Mujeres Sin Tierra, las compañeras apuntan a la Reforma Agraria Popular como camino para enfrentar el hambre, la violencia en el campo y la crisis ambiental. El MST denuncia las prácticas criminales de la...
Postergan el comienzo del juicio por torturas, vejaciones y abuso sexual en la subComisaría de Domselaar

Postergan el comienzo del juicio por torturas, vejaciones y abuso sexual en la subComisaría de Domselaar

Derechos Humanos, Géneros, La Plata
El pasado martes estaba previsto, a instancias del Tribunal Oral Criminal (TOC) 1 de La Plata, el inicio del debate por los graves delitos cometidos entre agosto de 2015 y marzo de 2016 por personal policial de la subComisaría de Domselaar sobre cinco mujeres y dos varones allí alojados. Sin embargo, en pocos minutos el juicio fue suspendido a raíz de un error del tribunal que fue aprovechado por las defensas: como la causa contempla –entre otros- el delito de torturas, la expectativa de pena es alta y eso implica que los imputados debieran haber tenido la oportunidad de optar por un debate oral con jueces técnicos o uno por jurados. Ante el requerimiento de esta última opción, el tribunal no tuvo más alternativa que concederla y suspender el debate. Para la CPM, que patrocina a las...
Fesprosa convoca a la movilización de los jubilados de este miércoles y llama a paro en dos provincias

Fesprosa convoca a la movilización de los jubilados de este miércoles y llama a paro en dos provincias

Nacionales, Trabajadoras/es
La Fesprosa convoca a movilizarse este miércoles nuevamente para acompañar a las y los jubilados en su reclamo y para repudiar el violento accionar de la policía de Patricia Bullrich. En Chaco y Río Negro, los gremios regionales van al paro por mejores condiciones laborales. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) reitera su apoyo al reclamo de los y las jubiladas y convoca a marchar nuevamente este miércoles para exigir el fin del ajuste sobre los adultos mayores y en repudio al accionar criminal de la policía de Patricia Bullrich. La cita es una vez más frente al Congreso de la Nación, por la tarde. Por su parte, la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) llama a parar este mismo miércoles por 24...
Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

Derechos Humanos, La Plata
A 12 años del asesinato de Sebastián Nicora, la justicia se dispone a indagar a uno de los policías responsables de intervenir de manera ilegal en la investigación penal, entre otras cosas manipular la escena del crimen y realizar allanamientos ilegales. El fiscal Juan Ignacio Menucci, a cargo de la UFIJ N°5 de La Plata, consideró que el oficial de la policía bonaerense, Javier Argentino Maciel (actualmente en funciones) “realizó intencionalmente” actos que evitaron que la investigación llegue a buen puerto, y solicitó se le tome declaración indagatoria en función de los delitos de encubrimiento calificado en concurso ideal con falso testimonio, allanamiento ilegal e incumplimiento de los deberes de funcionario público. La audiencia será este 20 de marzo. Sebastián...