Etiqueta: Aerolíneas Argentinas

Tercerizados de Aerolíneas Argentinas protestaron por reapertura de paritarias

Tercerizados de Aerolíneas Argentinas protestaron por reapertura de paritarias

CABA, Trabajadoras/es
Un grupo de trabajadores de la empresa tercerizada GPS, que prestan servicios de asistencia y control para Aerolíneas Argentinas (AA), protestaron con un corte total de tránsito en la esquina de las avenidas Callao y Corrientes, en el centro porteño, en reclamo de la "reapertura de paritarias y por elecciones de delegados sin fraude" gremial, informaron voceros gremiales. "Seguiremos persistiendo en nuestra protesta porque no podemos seguir con los salarios que tenemos. Reclamamos reapertura de paritarias y también elecciones limpias de delegados" sindicales, explicó Luciano Corradi, uno de los delegado de los trabajadores, turno noche. La protesta de los manifestantes se desarrolló en plena hora pico en el centro porteño, lo que causó largas demoras en el tránsito vehicular...
Denuncian despidos en la fusión entre Aerolíneas Argentinas y Austral

Denuncian despidos en la fusión entre Aerolíneas Argentinas y Austral

CABA, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde el Frente de Trabajadores Aeronáuticos denuncian el despido de dos operarios, uno de ellos delegado de oficina técnica. Además, acusan a las autoridades de un vaciamiento en la fusión entre Aerolíneas Argentinas y Austral. A través de un comunicado de prensa, titulado ¿esto nos trajo la fusión?, el Frente de Trabajadores Aeronáuticos (FTA) denunció el despido de dos trabajadores. Se trata de Gastón Lambiase, delegado de oficina técnica, y de Federico Lambiase, ambos empleados de Austral, a quienes el pasado 15 de febrero les fuera negado el ingreso alegando que ya no pertenecían a la planta permanente. Hasta el momento, la empresa no ha emitido los correspondientes telegramas de despido. Sin embargo, Gastón y Federico Lambiase se suman a los cinco “mecánicos...
Tercerizados de Aerolíneas Argentinas dieron positivo por COVID-19

Tercerizados de Aerolíneas Argentinas dieron positivo por COVID-19

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Trabajadores de las empresas tercerizadas GPS (seguridad) y Serza (limpieza) dieron positivo por coronavirus, y reclamaron por implementación de testeos e incumplimiento de protocolos sanitarios. "Ya son 4 los positivos por COVID-19 entre los trabajadores de GPS Aerolíneas Argentinas y 2 positivos entre los trabajadores de maestranza de la empresa Serza. 3 de los positivos son trabajadores que viven en el barrio 31 donde  hay condiciones de hacinamiento y precarización que se viene cobrando la vida de referentes sociales", denunciaron desde la Comisión Interna de GPS, una de las empresas tercerizadas cuyos trabajadores desempeñan tareas para Aerolíneas Argentinas. Los integrantes de la Comisión Interna presentaron ante el Ministerio de Trabajo una denuncia exigiendo "intervención...
El imprevisto gatillo de un viraje económico

El imprevisto gatillo de un viraje económico

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La pandemia ha trastocado todas las prioridades de un gobierno que recién arrancaba. Fernández enfrenta ahora dos emergencias simultáneas: el tsunami sanitario y el agravamiento de la recesión. Como el coronavirus llega más tarde al hemisferio sur, Argentina puede asimilar lo ocurrido en el norte. Pero esa ventaja sólo brinda un poco más de tiempo para emparchar un sistema sanitario destruido. El gobierno aceleró el inicio del aislamiento social, frente al gravísimo peligro que se avecina por la carencia de respiradores y hospitales. Todos temen las consecuencias de un salto exponencial de los contagiados y se intenta aplanar la curva de los afectados, para distribuir su impacto en la estructura sanitaria. La experiencia internacional pareciera indicar que el brote puede...
Preocupa a los aeronáuticos el criterio para la cuarentena

Preocupa a los aeronáuticos el criterio para la cuarentena

Nacionales, Trabajadoras/es
Segunda reunión de trabajo entre los gremios aeronáuticos y funcionarios de Aerolíneas Argentinas y los ministerios de Salud y Transporte. Los trabajadores del sector aeronáutico, en el foco de la atención ante la crisis mundial por el coronavirus, aguardaban anoche la confirmación por parte del Gobierno de que quedarán exceptuados de la obligación de mantenerse en cuarentena por 14 días una vez vueltos a la Argentina desde un país considerado de riesgo por circulación y contagio de la infección. Los pilotos aéreos y los tripulantes de cabina tendrán un capítulo especial de la reglamentación de los protocolos del Ministerio de Salud para la atención de los casos sospechosos. Ayer se concretó una reunión informativa en Aerolíneas Argentinas con la participación...
Quitan doble indemnización a estatales y buscan delimitar nombramientos políticos

Quitan doble indemnización a estatales y buscan delimitar nombramientos políticos

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Un DNU excluyó a los jerárquicos que pretendían mantenerse en sus puestos bajo la amenaza de cobrarla. El Gobierno aclaró que la doble indemnización que regirá hasta mitad de año no podrá aplicarse a trabajadores del sector público nacional, luego de que jerárquicos de empresas estatales advirtieran que no planeaban dejar sus cargos sin cobrar ese beneficio. La explicación, plasmada en un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), forma parte de un plan de la administración de Alberto Fernández orientado a delimitar con la mayor claridad posible la condición de político de un cargo en el Estado. La decisión encendió las alarmas en algunos sectores gremiales del Estado por la eventualidad de que pudiese ser utilizada para facilitar despidos indiscriminados. El decreto...
Aeronavegantes lanzan un paro total entre las fiestas por la precarización de la actividad

Aeronavegantes lanzan un paro total entre las fiestas por la precarización de la actividad

Nacionales, Trabajadoras/es
La Asociación Argentina de Aeronavegantes anunció un cese total de actividades de 24 horas para el próximo jueves 27 de diciembre, debido a reclamos como “paritarias irresueltas, despidos, precarización laboral y persecución sindical”. El sindicato que representa a tripulantes de cabina y lidera Juan Pablo Brey aclaró que debido a la medida de fuerza “quedarán de esta manera afectados todos los vuelos de cabotaje y partidas internacionales de todas las aerolíneas”. El cese de actividades será complementado con una movilización de protesta desde las 11:00 al Ministerio de Transporte, ubicado a metros de la Plaza de Mayo. De concretarse, en caso de que el Ministerio de Producción y Trabajo no dicte la conciliación obligatoria, se trataría del séptimo paro...
La conciliación obligatoria frenó el paro de pilotos, pero sigue la tensión

La conciliación obligatoria frenó el paro de pilotos, pero sigue la tensión

Nacionales, Trabajadoras/es
Tregua para negociar la polémica por los pilotos extranjeros. Con el rigor de otro capítulo en un conflicto extenso, la pulseada de los sindicatos de pilotos y el Gobierno ingresó en zona de tregua por 15 días. El Ejecutivo dictó la conciliación obligatoria que fue aceptada por APLA y UALA, lo cual desactivó el paro por 48 horas que iba a comenzar hoy. La disputa de fondo obedece al modelo de política aerocomercial que sobre todo la asociación que lidera Pablo Biró fustigó desde antes de la asunción de Mauricio Macri. El dirigente avizoró que llegaría la temática de "cielos abiertos, precarización y perdida de labor para pilotos y otros trabajadores" de este segmento del transporte y el bonus track de una probable "lluvia de cadáveres". Biró definió en esa metáfora...
Tras detonar las charlas con los gremios, Aerolíneas ofreció paritarias 10 puntos abajo de la inflación estimada para 2019

Tras detonar las charlas con los gremios, Aerolíneas ofreció paritarias 10 puntos abajo de la inflación estimada para 2019

Nacionales, Trabajadoras/es
Para retomar la negociación, los trabajadores reclaman como prioridad que se suspendan las sanciones que rigen sobre 376 empleados. Con el vínculo roto, por carta, la empresa ofreció 14% de recomposición salarial y un bono. En el marco de tensión entre las parte luego de que Aerolíneas Argentinas detonara el vínculo al ratificar las 376 suspensiones de empleados por realizar una asamblea gremial, la firma envió una carta a los gremios aeronáuticos con una nueva propuesta salarial. La oferta está lejos del 23 % planteado como el gobierno como meta de inflación y consiste en un aumento del 14% entre enero y marzo en dos tramos. Además, la empresa ofrece pagar en los salarios de diciembre una bonificación no remunerativa que varía según gremio y categoría entre...
Al final Aerolíneas Argentinas admitió la deuda paritaria y dejó en suspenso las sanciones a 376 empleados

Al final Aerolíneas Argentinas admitió la deuda paritaria y dejó en suspenso las sanciones a 376 empleados

Nacionales, Trabajadoras/es
Luego de múltiples acusaciones a los gremios, la empresa reconoció que tenían razón y que hay una deuda salarial. Abrió el diálogo y dejó en suspenso las suspensiones a los 376 empleados que participaron de asambleas. Tras seis medidas de fuerza en el último mes por parte de gremios aeronáuticos, Aerolíneas Argentinas aceptó ayer dejar en stand by las suspensiones a 376 empleados que aún no se habían efectivizado y negociar parte de la deuda salarial que venían reclamando los sindicatos. “Aceptamos suspender la aplicación de las sanciones a quienes participaron de la medida de fuerza del 8 de noviembre. Ahora, esto será mientras continúe la paz social, mientras no haya nuevas medidas de fuerza”, dijo Luis Malvido, presidente de Aerolíneas Argentinas que...