Etiqueta: Carlos Pedro Blaquier

Julio Gutiérrez: “Blaquier murió impunemente en ese gran pacto de silencio de los genocidas”

Julio Gutiérrez: “Blaquier murió impunemente en ese gran pacto de silencio de los genocidas”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Además, el integrante del Centro de Acción Popular Olga Márquez de Aredez aseguró que las pruebas determinan la complicidad del empresario dueño de Ledesma con la última dictadura militar. El integrante del Centro de Acción Popular Olga Márquez de Aredez (CAPOMA), Julio Gutiérrez, se refirió a la muerte del empresario dueño de Ledesma, Carlos Pedro Blaquier, y lamentó que haya fallecido impune “sin decir nada, en ese gran pacto de silencio que tienen todos los genocidas”. También aseguró que las pruebas determinan su complicidad con los secuestros durante la última dictadura militar. En esa línea, afirmó que “los testimonios de los compañeros de quienes sufrieron la violencia y la represión y la propia empresa reconocieron que prestaron vehículos a las...
Murió a los 95 años Carlos Blaquier, ícono de la connivencia empresarial con la dictadura

Murió a los 95 años Carlos Blaquier, ícono de la connivencia empresarial con la dictadura

Derechos Humanos, Norte Argentino
El empresario genocida impune Carlos Pedro Blaquier murió este lunes en la Ciudad de Buenos Aires a los 95 años. Con información de Agencia Télam, CELS, H.I.J.O.S. Blaquier nació en Buenos Aires el 28 de agosto de 1927 y fue considerado como uno de los empresarios más ricos y poderosos de la Argentina. La empresa Ledesma lo recordó como "emblema del empresariado argentino" y "gran defensor de la industrialización nacional", aunque su figura estuvo marcada por denuncias de haber participado en la organización de crímenes de lesa humanidad en la provincia de Jujuy, en lo que se conoció como "La Noche del Apagón", entre el 20 y el 27 de julio de 1976, en los inicios de la dictadura que encabezó Jorge Rafael Videla, en las que se estima hubo unas 400 personas secuestradas,...
Un repaso por los juicios de Lesa Humanidad del 2022

Un repaso por los juicios de Lesa Humanidad del 2022

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Por invitación del medio Perycia, recorrimos algunas de las 21 causas que tuvieron veredicto en 2022. El intenso mes de julio con veredictos en Vuelos de la Muerte y Megacausa Campo de Mayo, más la muerte del multicondenado Miguel Etchecolatz. La Pastoril y la Imprenta del PRT-ERP, y la Megacausa de Jujuy sin Blaquier. Redacción: Fernando Tebele (La Retaguardia). Edición: Milva Benítez/Rosario Marina (Perycia). Fotos: Helez Zout. “Me gustaría ver qué sale en el diario ahora”, dijo Martín Arancibia con la emoción apoyada cómodamente en su rostro. El diario es Clarín. Y aquel 4 de julio de 2022, el Tribunal Oral Federal en lo Criminal N°2 de San Martín apenas había terminado de leer el veredicto en la primera causa en la que se juzgaron los Vuelos de la Muerte que...
Acamparán en Plaza de Mayo para exigir que Alberto Fernández indulte a Milagro Sala

Acamparán en Plaza de Mayo para exigir que Alberto Fernández indulte a Milagro Sala

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
"No puede estar un día más presa" sostuvieron en la rueda de prensa que ratificó la medida de fuerza a realizarse entre el 20 y el 22 de diciembre. El Frente Milagro Sala anunció que los días martes 20, miércoles 21 y jueves 22 de diciembre se realizará un acampe pacífico en Plaza de Mayo “exigéndole al Presidente que firme el indulto antes de fin de año” para habilitar la liberación de Milagro Sala, presa política desde el 16 de enero de 2016. Así lo confirmó Alejandro “Coco” Garfagnini, coordinador de la organización barrial Túpac Amaru,  en la conferencia de prensa, de la que participaron organismos de derechos humanos, gremios y organizaciones sociales, que pidió por la nulidad de la pena contra la líder política jujeña tras la confirmación de la...
Marcha a 46 años de la Noche del Apagón con críticas a Morales y pedido de cárcel para Blaquier

Marcha a 46 años de la Noche del Apagón con críticas a Morales y pedido de cárcel para Blaquier

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Los secuestros de trabajadores y trabajadoras militantes en el ingenio Ledesma durante la última dictadura militar contaron con la complicidad de Carlos Pedro Blaquier, dueño de la azucarera, quien prestó vehículos y galpones para la acción. Casi cinco décadas después de los hechos, y con 94 años, continúa en la impunidad. En Jujuy este jueves 21 de julio hubo una nueva marcha a 46 años de lo que se conoce como la Noche del Apagón, una serie de secuestros en la localidad jujeña de Libertador General San Martín y Calilegua realizados entre el 20 y 27 de julio de 1976. Los secuestros de trabajadores y trabajadoras militantes en el ingenio Ledesma durante la última dictadura militar contaron con la complicidad de Carlos Pedro Blaquier, dueño de la azucarera, quien prestó...
Impunidad: Blaquier fue nuevamente apartado del juicio por los crímenes de lesa humanidad en el Ingenio Ledesma

Impunidad: Blaquier fue nuevamente apartado del juicio por los crímenes de lesa humanidad en el Ingenio Ledesma

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Norte Argentino
El Tribunal Oral Federal de Jujuy consideró que padece una "incapacidad mental sobreviniente" que le impide defenderse en un debate oral. Es la segunda vez que lo separa del proceso. La medida es nuevamente apelable ante el propio tribunal y ante la Cámara Federal de Casación. Con información de Noticias Argentinas y Tiempo Argentino. A sus 94 años y luego de más de 8 de parálisis en sus causas, el empresario Carlos Pedro Blaquier logró ser apartado del juicio oral por crímenes en las Noches de los Apagones en Jujuy por “incapacidad mental sobreviniente”. El Tribunal Oral Federal de Jujuy declaró este miércoles “inimputable” al empresario Carlos Pedro Tadeo Blaquier y lo apartó por segunda vez del juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos...
Gremio azucarero inició una demanda contra el ingenio Ledesma por una estafa multimillonaria a sus trabajadores

Gremio azucarero inició una demanda contra el ingenio Ledesma por una estafa multimillonaria a sus trabajadores

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Desde el gremio señalan que la maniobra de evasión tributaria de Ledesma perjudicó directamente al pago de la obra social, de los haberes jubilatorios y el cobro de aportes sindicales. Se extendió a la largo de 10 años. La deuda, ahora reclamada en la justicia, supera largamente los mil millones de pesos. En las últimas horas el Sindicato de Obreros, Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma demandó a la empresa por haber abonado como sumas no remunerativas parte de los salarios de sus trabajadores; maniobra con el objetivo de eludir obligaciones fiscales y previsionales. Desde el SOEAIL dijeron a la prensa jujeña que esta metodología fue utilizada por la empresa azucarera entre los años 2008 y 2018 y habría perjudicado directamente en el pago de la obra social; los haberes...
Jujuy: denuncian robo de libros y documentos del archivo de CAPOMA

Jujuy: denuncian robo de libros y documentos del archivo de CAPOMA

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Desde el Centro de Acción Popular Olga Márquez de Arédez (CAPOMA), el organismo de derechos humanos que lucha por Memoria, Verdad y Justicia por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el Apagón de Ledesma durante la dictadura genocida, denunciaron un nuevo robo en su sede de Libertador General San Martín. Les sustrajeron libros, documentos del archivo histórico y otros objetos, entre ellos obsequios de organizaciones solidarias participantes de las marchas del Apagón. Compartimos el comunicado de CAPOMA: Otra vez la sede de CAPOMA en Libertador General San Martín, fue objeto de inseguridad volvieron a entrar a robar, en esta oportunidad se llevaron utencillos de cocina y algunos libros y documentos del archivo histórico, cómo así también algunos objetos que fueron...
El rebrote jaquea a una economía famélica

El rebrote jaquea a una economía famélica

Discusiones, Economía Política, Nacionales
Alberto Fernández apuró a los gobernadores a restringir la circulación nocturna en todo el país con un argumento irrebatible: la economía no aguanta un solo mes más de cuarentena. Lo advirtió Martín Guzmán, coinciden los opositores y lo aceptan resignados los infectólogos que asesoran a los distintos niveles de gestión. Aunque algunos propusieron cierres intermitentes como hubo en Europa y en Asia, y aun cuando el gobierno porteño no descarta un bloqueo total de dos semanas en febrero para llegar al inicio de clases con menos casos, el toque de queda cerró la grieta. La idea de dañar lo menos posible el repuntecito que se insinúa en los datos de industria y construcción de noviembre -aunque todavía no en el empleo registrado de octubre- es compartida por el oficialismo...
Ledesma busca quitarle la tutela sindical a un delegado por comer una naranja

Ledesma busca quitarle la tutela sindical a un delegado por comer una naranja

Norte Argentino, Trabajadoras/es
La gigante firma de los Blaquier busca quitarle la protección sindical a un delegado y despedirlo por comer una naranja. El insólito argumento parece permear a la justicia que le da curso. El año pasado Ledesma S.A.A.I. comenzó un insólito juicio para quitarle la protección legal y despedir a un dirigente sindical. El emporio de los Blaquier para excluirle la tutela sindical al delegado José Solorzano y despedirlo por comer una naranja. En la insólita causa, dada a conocer por La Izquierda Diario, se alega que el 17/03/2018 Solorzano "fue sorprendido consumiendo una naranja, hecho que configura una falta grave" para luego acusarlo de haber utilizando auriculares en horario laboral. Para Ledesma eso "amerita la aplicación de una sanción disciplinaria, para lo cual es...