Etiqueta: Criminalización

Mendoza: Continúa la causa contra una militante social por defender el derecho al agua

Mendoza: Continúa la causa contra una militante social por defender el derecho al agua

Ambiente, Audio y radio, Cuyo, Destacadas
En el 2019 la legislatura provincial de Mendoza sancionó la reforma de la ley 7722, que protege el agua de la minería contaminante. Escucha el reporte para el Expreso FARCO de Radio Comunitaria Cuyum desde Godoy Cruz. Desde ese día la militante en defensa del agua enfrenta una causa judicial por “privación ilegal de la libertad”. Esto se da porque los legisladores denunciaron que se les impedía entrar y salir libremente de la legislatura el 19 de diciembre del 2019, cuando la pueblada mendocina ganó las calles céntricas para gritar que «el agua de Mendoza no se negocia». Durante el debate de la ley miles de mendocinos y mendocinas permanecieron en las calles de distintas ciudades y pueblos de la provincia para seguir defendiendo el agua. Diferentes sectores comenzaron...
Pidieron la nulidad del proceso contra los jóvenes de Puan acusados de comercializar drogas

Pidieron la nulidad del proceso contra los jóvenes de Puan acusados de comercializar drogas

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Esta semana se desarrolló el juicio a dos jóvenes de Puan y a un ex policía, acusados por tenencia y comercialización de drogas. La causa, enmarcada en la ley de estupefacientes, llegó a esta instancia plagada de irregularidades y con las familias de los imputados reclamando una investigación clara. En los alegatos las defensas pidieron la nulidad de lo actuado o, en su defecto, la absolución de los acusados. La definición de los jueces se conocerá el próximo 25 de noviembre. La calma del pueblo de Puan fue interrumpida al cierre del año 2020 por un megaoperativo policial con decenas de detenciones, allanamientos y fuerzas policiales. Esa acción se usó como contenido de propaganda política de la cartera de Seguridad encabezada por Berni y publicitada como “lucha contra...
“Quieren llevar a juicio a Aldo Flores”

“Quieren llevar a juicio a Aldo Flores”

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Desde la Asamblea El Algarrobo informaron que el 4 de noviembre el fiscal Martín Camps envió una nueva cédula de notificación a uno de sus integrantes, Aldo Flores, para comunicarle la elevación a juicio por la causa “Apología del Delito”. En respuesta, este lunes el grupo de abogadxs de Aldo presentó una oposición a este requerimiento, ya que consideran que no hay pruebas que justifiquen esta denuncia, realizada por Claudio Cedrón, quien administra una página de facebook, donde replica noticias de medios con perfil pro-minero. Advierten que los testigos de la causa son miembros de la fuerza policial, que incluso aportaron fotos de las caminatas de la asamblea en una clara muestra de persecución y espionaje. La Asamblea especifica que la persecución contra Aldo inició...
“Basta de persecución judicial a los movimientos populares”

“Basta de persecución judicial a los movimientos populares”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde la Corriente Clasista y Combativa (CCC) anuncian una Jornada Nacional de Lucha por la recusación de la jueza Alicia Vence, responsable de la causa armada contra la organización y quien ordenó allanamientos en comedores y casas de militantes sociales. Compartimos la convocatoria: Este miércoles 9 de noviembre en todo el país, llevaremos adelante una Jornada Nacional de Lucha con movilizaciones a distintas dependencias de la Justicia Federal en concordancia con el tratamiento por parte de la Cámara de Casación de San Martin del pedido de recusación a la jueza Alicia Vence, quien lleva la causa armada contra la CCC y quién ordenó los allanamientos en comedores y casas de nuestros compañeros. Queremos recordar que la jueza Vence fue durante años secretaria del fallecido...
Héctor Llaitul, un preso político mapuche en el gobierno de Boric

Héctor Llaitul, un preso político mapuche en el gobierno de Boric

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
El miércoles, en medio de una escalada de lucha entre comunidades mapuche en defensa de los bosques contra empresas forestales multinacionales, la Justicia en el gobierno de Boric se adjudicó la detención del dirigente mapuche de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul. El referente de los pueblos originarios está en prisión preventiva por presuntas infracciones a la Ley de Seguridad Nacional. Llaitul, en la mira de las fuerzas de seguridad, tiene una historia de lucha. El viernes hubo protestas en varias ciudades por su detención a días del plebiscito por la nueva Constitución. Esta causa contra Llaitul comenzó bajo el gobierno de Sebastián Piñera, acusado también por el robo de madera y violación de la seguridad del estado, pero desde hace años el dirigente...
Cárcel para todos

Cárcel para todos

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Los proyectos de ley de Juntos por el Cambio para trabajadores y sindicatos Diez senadores de la oposición presentaron un proyecto de ley para encarcelar hasta seis años a trabajadores en conflicto que bloqueen empresas. Rodríguez Larreta, Vidal y Macri reclamaron una reforma flexibilizadora. Piden bajar indemnizaciones, cargas sociales y el costo laboral. Por David Cufré. La senadora Carolina Losada, de Juntos por el Cambio, presentó un proyecto de ley que impone penas de cárcel de dos a cuatro años a trabajadores, “sindicalizados o no”, que participen de bloqueos en empresas. La acompañan en la embestida una decena de legisladores de esa fuerza, como Alfredo Cornejo (UCR), Luis Naidenoff (UCR), Stella Maris Olalla (UCR), Eduardo Vischi (UCR) y Guadalupe Taglarierri...
Chubut da un paso más en la criminalización de la protesta

Chubut da un paso más en la criminalización de la protesta

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
Santiago Goodman, ex secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (Atech) fue condenado la tarde de este miércoles a tres años de prisión condicional como coautor del delito de incendio gravoso. El sindicato apelará la sentencia. Dora, docente y militante de la Atech,  cuenta lo difícil que han sido las últimas de semanas y especialmente este jueves que se conoció la sentencia. “Día largo y difícil como venimos viviendo desde hace mucho con este gobierno”. Santiago fue condenado como coautor del hecho que se le imputa. En este sentido, Dora cuestiona un juicio donde es sentenciado el coautor, pero se desconoce el autor del hecho: “la jueza María Tolomei dice que Santiago Goodman fue coautor del hecho. Y lo que nos preguntamos nosotres:...
Chubut: Docentes vuelven al paro y las marchas en el marco de la convocatoria de CTERA

Chubut: Docentes vuelven al paro y las marchas en el marco de la convocatoria de CTERA

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
“Basta del ajuste de Mariano Arcioni. Basta de este gobierno nefasto”, exclamó Gabriela Bernuchi, dirigente gremial de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECH). Escuchar el reporte de Fabricio Cardelli desde Radio Escuela La Namunkurá de Puerto Madryn, Chubut. En Chubut, trabajadores y trabajadoras de la educación se suman al paro convocado por la Confedereación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) para este miércoles 10 bajo las consignas “No a la criminalización de la protesta” y “Absolución para Santiago Goodman”, que fue condenado la semana pasada por las manifestaciones en 2019. Después de la sentencia al dirigente chubutense (y previo a la convocatoria de CTERA), lxs docentes de la provincia...
Movilización de “Los Cayetanos” contra la criminalización y por la Ley de Tierra, Techo y Trabajo

Movilización de “Los Cayetanos” contra la criminalización y por la Ley de Tierra, Techo y Trabajo

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
Este domingo 7 de agosto, Día de San Cayetano, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el movimiento Barrios de Pie y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), entre otras organizaciones, movilizaron desde Liniers hasta Avenida de Mayo y 9 de Julio “por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”. Reclamaron el fin de la persecución y judicialización contra las organizaciones sociales y la aprobación de la Ley General de Tierra, Techo y Trabajo, entre otras demandas. Video: CCC. “Basta de perseguir y judicializar a las organizaciones sociales”, exigieron desde la Corriente Clasista y Combativa. “Atacan a la CCC y demás movimientos populares a través de sectores de la justicia y algunos poderosos medios de comunicación”, denunciaron...
Movimientos populares marcharán “por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”

Movimientos populares marcharán “por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Una vez más y como vienen haciendo desde 2016, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el movimiento Barrios de Pie y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), entre otras organizaciones, marcharán este 7 de agosto, Día de San Cayetano, "por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo". En CABA el recorrido irá desde Liniers hasta Avenida de Mayo y 9 de Julio. Reclaman el fin de la persecución y judicialización contra las organizaciones sociales y la aprobación de la Ley General de Tierra, Techo y Trabajo, entre otras demandas. "Basta de perseguir y judicializar a las organizaciones sociales", exigieron desde la Corriente Clasista y Combativa en la previa a una nueva marcha de "Los Cayetanos", como se conoce a este conjunto de movimientos sociales. "La...