Etiqueta: Daniel Yofra

Piden que el Gobierno estatice Vicentin por tratarse de una “empresa estratégica”

Piden que el Gobierno estatice Vicentin por tratarse de una “empresa estratégica”

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
A través de un documento, referentes de la política, las organizaciones, el agro, el sindicalismo y la academia demandan convertir a la principal cerealera del país, en convocatoria de acreedores, “en una empresa pública no estatal bajo control político y social”. Solicitan reunirse con el Presidente. En un documento titulado Vicentin debe ser una empresa pública no estatal, distintos referentes de la política, la academia, el campo, el sindicalismo y las organizaciones sociales sostienen la necesidad de estatizar a la principal cerealera del país, actualmente en convocatoria de acreedores. “Los abajo firmantes expresamos nuestra preocupación ante la posibilidad de que las maniobras fraudulentas llevadas a cabo por el Grupo Vicentin en detrimento de la Banca Pública,...
La Federación Aceitera logró un bono de $52000

La Federación Aceitera logró un bono de $52000

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Una de las escasísimas organizaciones gremiales que le ganó al ajuste macrista en lo salarial, la Federación nacional de obreros aceiteros, firmó hoy una suma extraordinaria de $51.983,70. Durante el gobierno de la alianza Cambiemos el conjunto de los trabajadores formales perdió un 20% de su salario real (y jubilados y pensionados: -25%, utilizando criterios conservadores) en un contexto de gran dispersión salarial, esto es: mientras algunos -pocos- lograron sostener sus ingresos, otros perdieron mucho más. En este marco, una de las primeras medidas del nuevo gobierno fue -en línea con el discurso de campaña de "inyectar ingresos" para "encender la economía"- implementar, junto con bonos de 5 mil pesos a jubilados que cobran la mínima y de 2 mil a beneficiarios de la...
María Fernanda Boriotti fue electa presidenta de Fesprosa

María Fernanda Boriotti fue electa presidenta de Fesprosa

Géneros, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
La dirigenta de las y los profesionales de la salud y Secretaria Adjunta de la CTA Autónoma local, fue proclamada por el Congreso de la Federación de Sindicatos de Profesionales de la Salud. En un emotivo acto, estuvo presente la Madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas, referentes de gremios hermanos, de la CTAA Nacional y compañeras de la central rosarina. La Secretaria General del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad de Santa Fe (SiPrUS-), María Fernanda Boriotti, llega a la presidencia de FeSProSa-CTA-A encabezando la lista Federalismo y Unidad. Junto al chaqueño Ricardo Matzkin, el bonaerense Jorge Yabkowski (actual Presidente de FeSProSa) y la tucumana Adriana Bueno, obtuvieron 66 votos sobre un total de 69 congresales acreditados de las distintas regionales...
Por efecto retenciones y China, la molienda de soja caerá 30% este año

Por efecto retenciones y China, la molienda de soja caerá 30% este año

Nacionales, Trabajadoras/es
Se esperan cierres de plantas y despidos. La industrialización de soja finalizó el año pasado con una merma del 12 por ciento. Los datos que fueron consignados por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) responden a tres motivos: sequía, retenciones y guerra comercial. Estos dos últimos seguirán siendo las causas por las cuales la molienda continuará en picada este año y se estima que será de un 30% lo que llevará a una capacidad ociosa del 45 por ciento. El trabajo de la entidad rosarina señaló que la industria aceitera cerró el 2018 con un crushing acumulado de 36,7 millones de toneladas de soja. El volumen de oleaginosa industrializada fue un 12% inferior al de 2017 y un 8% menor al promedio de la industria en los últimos cinco años. Según la BCR, la...
Convocatoria contra el Presupuesto de Macri y el FMI

Convocatoria contra el Presupuesto de Macri y el FMI

Nacionales, Trabajadoras/es
Organizaciones gremiales y sociales se convocan para movilizar el día que el Congreso intente aprobar el Presupuesto enviado por el Gobierno. Las organizaciones gremiales y sociales abajo firmantes convocamos a movilizarnos juntos/as en todo el país el día que el Congreso de la Nación lleve adelante el tratamiento de Proyecto del Presupuesto Nacional 2019. Como ya lo hemos manifestado en varias oportunidades, tenemos que evitar que el Presupuesto sea aprobado porque sería convalidar el nefasto acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y obligar al Gobierno a que presente otro que promueva el trabajo, la producción y la soberanía. El Presupuesto 2019 expone el más absoluto fracaso de la gestión Cambiemos para mejorar las condiciones de vida de los/as argentinos/as ...
Multas multimillonarias, el látigo de Cambiemos para domar a los rebeldes

Multas multimillonarias, el látigo de Cambiemos para domar a los rebeldes

Nacionales, Trabajadoras/es
En medio del proceso de reorganización de la CGT, Macri y Vidal apelan a sanciones ejemplificadoras contra Moyano y Baradel para disciplinar al resto. La amenaza sobre las prestaciones de salud. A caballo del ajuste anunciado por Mauricio Macri, el Gobierno redefinió su estrategia para intentar disciplinar al sindicalismo díscolo, masificando y engrosando -con muchos ceros- ahora a un instrumento que ya utilizó en diferentes sectores: las multas contra las organizaciones gremiales. Así lo confirman los anuncios recientes de sanciones millonarias contra el sindicato de Camioneros y el de docentes bonaerenses, que ya fueron utilizados para neutralizar medidas de fuerza en el sector aeronáutico. Durante sus primeros dos años de gobierno, Cambiemos se valió de un abanico de medidas...
Siguen los despidos y crece el desempleo

Siguen los despidos y crece el desempleo

Nacionales, Trabajadoras/es
Mientras crece el desempleo en la Argentina, y los indicadores pronostican una desocupación de entre el 11 y el 13 por ciento para 2019, continuan los despidos en el sector industrial. A lo largo y ancho del país, se multiplican las fábricas -estatales y privadas- que echan a sus empleados y ofrecen retiros voluntarios. El desempleo en la Argentina está alcanzando cifras récord. De acuerdo a los informes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), perteneciente al Ministerio de Trabajo, en los últimos cuatro meses al menos 95 mil personas perdieron su trabajo. Los sectores más perjudicados son la industria y la construcción; de cerca lo siguen los estatales. En las últimas semanas se han registrado despidos y retiros voluntarios en todo el país: en Mendoza, la cadena...