Etiqueta: Fascismo

Dos fiscales resucitan el “Stay-Behind” de la OTAN

Dos fiscales resucitan el “Stay-Behind” de la OTAN

Discusiones, Internacionales
Un sueco y un luxemburgués desempolvan viejos asuntos del terrorismo atlantista de la red Gladio. Robert Harkavy y Patrik Baab, autores de un interesante libro sobre tres acciones de servicios secretos, creen que el asesinato del primer ministro sueco, Olof Palme, sucedido hace 33 años, podría aclararse. En una entrevista con NachDenkSeiten Baab explica que por primera vez el Fiscal general de Suecia, un veterano cercano a la jubilación de nombre Krister Petersson, está decidido a investigar en serio el asunto. Palme fue asesinado la noche del 28 de febrero de 1986 a la salida del cine en Estocolmo. Un hombre se situó detrás de Palme y su mujer, disparó un único tiro letal al primer ministro y desapareció tranquilamente. La hipótesis oficial del asesino solitario queda relativizada...
El incendio de la derecha latinoamericana

El incendio de la derecha latinoamericana

Ambiente, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Las llamas en la Amazonía sintetizan el cuadro de la situación política actual de Latinoamérica. Según un reciente boletín del Instituto Tricontinental de Investigación Social este año ha habido 40.341 incendios en el Amazonas, la cifra más alta desde 2010. No cabe duda alguna que la catástrofe humana y ambiental que esto representa tiene su raíz en los intereses de lucro de los sectores ruralistas y en la elevación general de temperatura. Todo ello fruto de una política depredatoria alentada por el capital oligárquico y transnacional y su brazo político, la derecha internacional. El gobierno de Bolsonaro, controlado desde los estamentos militares del país en alianza con el gremio de la gran empresa, el oligopolio mediático, altos estamentos del poder judicial y los...
“Quemar la Amazonía es un crimen contra la humanidad”

“Quemar la Amazonía es un crimen contra la humanidad”

Ambiente, Internacionales
"La Amazonía es territorio de vida, de alimentos, de agua, de culturas, no de destrucción, muerte, explotación" Ambientalistas y políticos de todo el mundo están iniciando debates sobre los incendios que han estado quemando la selva amazónica durante semanas. Como la Amazonia es uno de los mayores depósitos de dióxido de carbono del planeta, las imágenes publicadas por la NASA muestran la alarmante situación en la que nos encontramos. En este contexto, el gobierno de Bolsonaro ha dado varias explicaciones para el número récord de incendios, incluyendo una teoría de que las ONG ambientales podrían haber creado las llamas para “avergonzarlo”. Los datos científicos y de expertos indican que la nueva crisis está directamente relacionada con las medidas ambientales...
¿Por qué arde el Amazonas?

¿Por qué arde el Amazonas?

Ambiente, CABA, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
Mientras el Amazonas arde desde hace tres semanas ante la soberbia de Bolsonaro y el silencio cómplice o las declamaciones vacías de los presidentes del resto de los países, el 23 de agosto en Buenos Aires se realizó una movilización a la embajada de Brasil para exigir que se tomen las acciones que se deberían haber tomado para evitar tamaño desastre y denunciar que detrás de las caras visibles, el responsable es este sistema voraz que poco le interesa la vida con tal de aumentar sus ganancias, poniendo en un riesgo inminente al mundo entero. Más de un millón de hectáreas fueron arrasadas de unos de los últimos espacios de biodiversidad que quedan en este planeta ,donde el 75 % de su superficie fue alterada. Destrucción resultado de una política sistemática de depredación...
Humo de incendios criminales en la Amazonía se propaga por todo el continente

Humo de incendios criminales en la Amazonía se propaga por todo el continente

Ambiente, Destacadas, Internacionales
Avanzan las acciones de terratenientes en la selva; incendios aumentaron un 82% con relación al mismo período de 2018. El humo producido por incendios que se suceden a un ritmo acelerado en la selva amazónica llegó hasta la capital de São Paulo, en el sudeste brasileño, el último lunes (19). Las partículas de los incendios viajaron miles de kilómetros, primero hacia el oeste del continente y chocaron contra la Cordillera de los Andes, para después volver hacia el sur. El humo que afectó a São Paulo volvió a Brasil potencializado por incendios en la selva en Bolivia y Paraguay. Brasil vive la quema más grande de los últimos cinco años, según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe). En esta época de sequía en la Amazonia y en otras áreas de...
Bolsonaro y la irrupción del fascismo escatológico

Bolsonaro y la irrupción del fascismo escatológico

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Solo me cabe certificarlo, Brasil es gobernado por un individuo ignorante y vulgar. Nada de la complejidad de la vida y de las problemáticas que enfrenta el mundo y su patria es del interés del actual presidente de ese país. Cada vez queda más claro que Bolsonaro todavía no supera su etapa anal, pues son ya varios los episodios en que utiliza recursos escatológicos para referirse a los problemas de la nación. Hace una semana, cuando fue indagado sobre la posible relación contradictoria entre crecimiento y medioambiente, el gobernante no encontró nada mejor que decir que para cuidar del medioambiente “hay que hacer caca un día sí y otro día no” (sic). Días después señaló que la “caca petrificada de indígena consigue parar el licenciamiento de obras”. En su última...
Brasilgate: Complot en portugués se dice Moro

Brasilgate: Complot en portugués se dice Moro

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
Un prestigioso investigador norteamericano ganador del Premio Pulitzer difundió intercambios comprometedores por Telegram entre Sergio Moro, el juez que condenó a Lula y actual ministro de Bolsonaro, y los fiscales de la fuerza de tareas que diseñaron las falsedades que llevaron a prisión al ex presidente. La rama brasileña de la revista web The Intercept dijo haber recibido material desclasificado con escuchas que probarían el comportamiento ilegal de las autoridades judiciales en la Operación Lava Jato, que sirvió como coartada para el golpe de Michel Temer contra Dilma Rousseff en 2016, justificó la prisión de Luiz Inácio Lula da Silva en 2018 y creó las condiciones para el triunfo del ultraderechista Jair Bolsonaro y su asunción como presidente el 1ª de enero de 2019. Las...
Bolsonaro en Argentina: ¿moneda común?

Bolsonaro en Argentina: ¿moneda común?

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Nacionales
Antes de consolidarse la propuesta del “Peso-Real” anunciado por el ultra liberal Ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, en ocasión de la visita de Jair Bolsonaro a la Argentina, el propio Banco Central del Brasil le bajó el precio a la iniciativa. Roberto Campos Neto, titular de la entidad brasileña dejó en claro que no existen estudios técnicos al respecto, aunque destacó la importancia de la convergencia de iniciativas de cooperación económica y financiera entre los socios mayores del Mercosur. Más allá de la bola de ensayo lanzada por Paulo Guedes, el seguidor de la escuela de Chicago y monetarista ortodoxo a cargo de la política económica del derechista gobierno brasileño, su par argentino, Nicolás Dujovne, salió desde Japón, donde participa en una reunión...
El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia repudia la presencia de Bolsonaro

El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia repudia la presencia de Bolsonaro

CABA, Derechos Humanos
Desde el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia expresamos nuestro más enérgico repudio ante la presencia del presidente brasilero Jair Bolsonaro en nuestro país, en carácter de visita oficial. Bolsonaro es el principal responsable político de la aplicación en Brasil de los mismos planes de ajuste y entrega que ordenan el FMI y el imperialismo, y que su par Mauricio Macri aplica en la Argentina, además de ser un personaje burdamente misógino, anti-LGBT, militarista y corrupto. Aunque su proyecto autoritario y de tinte fascista se debilita día tras día, Bolsonaro sigue atacando los derechos laborales, jubilatorios, democráticos y sociales del hermano pueblo trabajador brasilero. Asimismo, desde el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia respaldamos solidariamente la lucha de...
La soledad de los movimientos anti-sistémicos

La soledad de los movimientos anti-sistémicos

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Pueblos Originarios
Los últimos cinco años han sido de permanente crecimiento de las derechas, de crisis y retrocesos de los progresismos y las izquierdas, y de estancamiento y fragilidad crecientes de los movimientos sociales. Sin embargo, las organizaciones de base están mostrando que son las únicas con capacidad para sostenerse en medio de la ofensiva derechista y si logran sobrevivir, podrán crear las condiciones para una contraofensiva popular desde abajo. Cambios que no sucederán en el corto plazo. “Estamos solos”, dijo y repitió el subcomandante insurgente Moisés en el caracol de La Realidad, durante la celebración de 25 aniversario del alzamiento zapatista, el pasado 1 de enero. “Estamos solos como hace veinticinco años”, enfatizó. “Salimos a despertar al pueblo de México...