Etiqueta: Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional (ex Corriente Nacional)

Jornada nacional por el fin de los salarios de indigencia

Jornada nacional por el fin de los salarios de indigencia

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Un amplio arco de organizaciones sociales movilizará hoy en todo el país reclamando políticas específicas contra la pobreza y el hambre, por aumento salarial para cooperativistas y por un esquema impositivo que grave a las grandes riquezas de manera constante, entre otras demandas. Compartimos el comunicado completo: ¡Basta de salarios de indigencia! Por un salario mínimo igual a la Canasta Básica Movilización a nivel nacional por salarios dignos. 11 hs en todas las plazas y rutas del país. Las organizaciones abajo firmantes nos estaremos movilizando este miércoles 18 de agosto a las 11 hs desde Puente Pueyrredón hacia el obelisco, exigiendo al gobierno respuestas en lo que hace a la caída del poder adquisitivo de los salarios de los y las trabajadoras. Paritarias...
“Basta de ajuste al servicio del pago de la deuda al FMI”

“Basta de ajuste al servicio del pago de la deuda al FMI”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Un amplio arco de movimientos sociales denuncia que el Gobierno Nacional recorta 50 mil puestos de trabajo de los programas de empleo en plena restricción por la pandemia. Realizarán una conferencia de prensa este martes 4 de mayo a las 12hs en el Obelisco, Ciudad de Buenos Aires. Compartimos el comunicado de los movimientos: Basta de ajuste al servicio del pago de la deuda al FMI El Gobierno Nacional decidió recortar 50.000 programas de empleo comprometiendo a miles familias desocupadas a las que les niega un ingreso elemental, lo que nos llevara a retomar los planes de lucha para garantizar el alimento de miles de personas dejadas a la deriva. “Sin trabajo, sin alimentos y sin vacunas, ¡no dejamos la calle y el derecho a reclamar!” El presidente Alberto Fernández...
“Ningún salario por debajo de la canasta básica de 61 mil pesos”

“Ningún salario por debajo de la canasta básica de 61 mil pesos”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este martes 27 de abril, ante la convocatoria al Consejo del Salario por parte del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, movimientos piqueteros y de trabajadores desocupades realizarán ollas populares y cortes en todo el país reclamando aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil, entre otras demandas. "Es un 'Consejo' entre burócratas sindicales, las patronales y el Estado, que conspira contra el salario de los/as trabajadores/as, para sellarlos a la baja", apuntaron. Compartinmos la convocatoria: Basta de Ajuste Ningún salario por debajo de la canasta básica de 61 mil pesos. 27 de abril: Los movimientos piqueterxs y desocupados/as, marchamos al Consejo del Salario, allí haremos un acto en común con órganizaciones de ocupadxs y sindicatos combativos. Vamos...
Ollas populares en Plaza de Mayo contra el hambre y por aumento salarial

Ollas populares en Plaza de Mayo contra el hambre y por aumento salarial

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Movimientos sociales realizarán ollas populares en una Jornada de Lucha en todo el país reclamando ante la agudización de la crisis y el hambre. Reclaman la aplicación de la Ley de Abastecimiento contra las empresas que especulan con los precios de los alimentos y otros elementos de primera necesidad, como así también aumentos para trabajadores cooperativistas, entre otras medidas. También expresaron su rechazo al reconocimiento de la deuda fraudulenta que implicaría el cierre de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y marcaron el contraste con la realidad en los barrios: "¿Es justo que se beneficie a los empresarios que fugaron millones de dólares al exterior y se mantenga en la indigencia a cientos de miles de trabajadoras que sobreviven en plena pandemia?" Entre...
Caravanas y actos por el impuesto a las grandes fortunas

Caravanas y actos por el impuesto a las grandes fortunas

CABA, Destacadas, Foto, Nacionales, Trabajadoras/es
En la madrugada de este miércoles la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario, popularmente conocido como Impuesto a las Grandes Fortunas. Muy resistido por el establishment -más por el precedente que sienta que por su impacto real en las multimillonarias fortunas de los pocos individuos que alcanzará- su tratamiento legislativo fue acompañado con manifestaciones de apoyo convocadas por distintos sectores sindicales, sociales y populares. El proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario contempla el cobro por por única vez a personas físicas que declararon en 2019 una fortuna personal mayor a los 200 millones de pesos, alcanzando a un total de 9250 personas, lo que representa aproximadamente el 0,02% de la población...
Campaña por una salida popular de la crisis

Campaña por una salida popular de la crisis

Conurbano, Discusiones, Sistema Político, Trabajadoras/es
Charla Presentación: Jueves 5 de noviembre 19 hs Tierra para Vivir Intervienen Jorgelina Matusevicius // Marabunta Corriente Social y Política Damian Fau // Venceremos-Partido de Trabajadores Mónica Hidalgo // FPDS CP en el Movimiento de los Pueblos Lorena Ojeda // MULCS en el Movimiento de los Pueblos Marcela Espósito // Frente Popular Darío Santillán Seguí la charla por Youtube https://www.youtube.com/channel/UCmbpEt4btWAiTvu8C9wlvGw Fb https://www.facebook.com/792587830907816/posts/1708168052683118/
Buenos Aires: Movilización denunciando al Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, por su inoperancia

Buenos Aires: Movilización denunciando al Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, por su inoperancia

CABA, Géneros, Video
El miércoles 21 organizaciones sociales y políticas se concentraron en el Obelisco de la ciudad de Buenos Aires para denunciar la falta de acción del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGD) ante la incesante violencia de género que sufren cada día mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales y personas no binaries. Tal como se expresó en el comunicado exigimos una reunión con Elizabeth Gómez Alcorta, ministra del MMGD. El comunicado de las organizaciones: El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad está hecho de cartón 20/10/2020 Las organizaciones sociales abajo firmantes nos concentraremos el próximo miércoles 21 de octubre a las 11:00 hs en el Obelisco para denunciar la falta de acción por parte del Ministerio de Mujeres, Géneros...
Se reúne el Consejo del salario y las organizaciones populares queremos ser protagonistas de ese debate

Se reúne el Consejo del salario y las organizaciones populares queremos ser protagonistas de ese debate

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Organizaciones sociales llevarán a cabo el miércoles 14 de octubre una jornada nacional de lucha con movilizaciones en todo el país. Exigen apertura masiva de programas de empleo, duplicación de los montos para las asignaciones familiares, universalización del IFE, pago inmediato para los trabajadores que ingresaron al Potenciar Trabajo, salario igual a la canasta básica y que no se efectivicen desalojos en recuperaciones de tierras. Miércoles 14 de octubre: Jornada nacional de lucha. En Buenos Aires: 13 hs - Obelisco. 14 hs - Ministerio de trabajo. Concentraciones en todo el país: - Puerto Madryn: 10 hs frente a la Municipalidad - Trelew: ollas populares en calle Entre Ríos Norte N° 146, barrio Progreso - Tucumán: concentración en Plaza Urquiza 10hs y movilización...
Tras la orden de desalojo, convocan a un abrazo por la recuperación de tierras de Guernica

Tras la orden de desalojo, convocan a un abrazo por la recuperación de tierras de Guernica

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La Coordinación de Delegados y Organizaciones de la Recuperación de Tierras de Guernica repudió la orden de desalojo dictada en el día de hoy: "cumplen su papel defendiendo los intereses de los countries", señalaron, y llamaron a realizar un abrazo "por la recuperación de tierras de Guernica por tierra para vivir, no al desalojo". Compartimos el comunicado: 8-9-20 COMUNICADO DE PRENSA DESDE LAS TIERRAS DE GUERNICA Total repudio al desalojo de la Cámara nuevamente la llamada “Justicia” cumple su papel defendiendo los intereses de los Countries. El jueves 10 a las 10hs vamos a realizar un abrazo por la recuperación de tierras de Guernica por tierra para vivir, no al desalojo. Pocos días tardaron los jueces de la Cámara en afirmarse en su concepción de “Justicia”...
Junio Arde Rojo: actividades a 18 años de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki

Junio Arde Rojo: actividades a 18 años de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki

Conurbano, Derechos Humanos
Al cumplirse 18 años de los asesinatos de los militantes Darío Santillán y Maximiliano Kosteki por parte de la policía bonaerense en la salvaje represión del 25 de junio de 2002, se realizarán actividades para conmemorar su lucha. Las tradicionales jornadas culturales que se realizan todos los años, darán lugar, por la pandemia, a actividades virtuales y presenciales. El Frente Popular Darío Santillán realizará hoy desde las 11 una olla popular y un semaforazo frente a la Estación Darío y Maxi de Avellaneda para “exigir juicio y castigo a los responsables políticos de la Masacre de Avellaneda”. También habrán ollas populares de diferentes organizaciones en diversos barrios populares del conurbano bonaerense. En tanto, desde las 19 hasta la medianoche habrá una transmisión...