Etiqueta: Gerardo Morales

La Corte Suprema ratificó la condena contra Milagro Sala

La Corte Suprema ratificó la condena contra Milagro Sala

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Norte Argentino
En el marco de la causa "Pibes Villeros" se confirmó la sentencia a 13 años de prisión. Este jueves la Corte Suprema de Justicia de la Nación definió dejar firme la condena contra Milagro Sala. Desestimó el recurso presentado por la defensa de la dirigenta social y así confirmó la sentencia a 13 años de prisión por “asociación ilícita” y “defraudación al Estado” en la causa conocida como “Pibes Villeros”. El máximo tribunal, presidido por Horacio Rosatti, se amparó en “la autonomía que la Constitución Nacional reconoce a las provincias requiere que se reserven a sus jueces las causas que en lo sustancial del litigio versen sobre aspectos propios de esa jurisdicción, en virtud del respeto debido a sus facultades de darse sus propias instituciones...
Otra vez represión y detenciones contra la comunidad Tilquiza del pueblo originario Ocloya

Otra vez represión y detenciones contra la comunidad Tilquiza del pueblo originario Ocloya

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
La comunidad reclama hace semanas que se libere el único camino de acceso a su territorio que fue bloqueado por el empresario Daniel Verzini, con aval de la justicia provincial. En Jujuy la comunidad tilquiza del pueblo originario Ocloya fue reprimida una vez más por la Policía de la Provincia y el operativo terminó con varias personas detenidas por defender su territorio. La comunidad reclama hace semanas que se libere el único camino de acceso a su territorio que fue bloqueado por el empresario Daniel Verzini, con aval de la justicia provincial. Mientras realizaban una protesta pacífica, la policía detuvo violentamente a varios comuneros y comuneras, incluida una mujer con sus dos hijas pequeñas, un hombre que fue golpeado y llevado en ambulancia y también el cacique...
Jujuy: Comunidad Indígena Tilquiza aislada e intimada a ser despojada de su territorio

Jujuy: Comunidad Indígena Tilquiza aislada e intimada a ser despojada de su territorio

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
La Comunidad Indígena de Tilquiza del Pueblo Okloya denuncia acto de despojo a través de una intimación por parte del Ayudante Fiscal Dr. Iván Monaldi Pancich, “con intervención y directivas del Fiscal Dr. Alejandro Maldonado del Ministerio Público de Acusación de la provincia de Jujuy; disposición que además avalaría la violación de la medida cautelar de Prohibición de Innovar en Expte. B-246580/2010 contra el terrateniente Daniel Verzini quien intenta talar y sacar madera”. Por Claudia Castro T. / Minka en Red Eco – Jujuy. En un acto que consideran “discriminatorio y violatorio a los derechos Constitucionales, Derechos Humanos, Ley 26160 y «Protocolo para el Abordaje en conflictividades de tierras en comunidades aborígenes»”, los comunarios señalaron,...
Como en la dictadura: secuestraron a periodista y militante del MTE en Jujuy

Como en la dictadura: secuestraron a periodista y militante del MTE en Jujuy

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Norte Argentino
Un integrante del equipo de prensa del Movimiento de Trabajadores Excluidos fue secuestrado este viernes en Jujuy. Lo "chuparon" y estuvo maniatado y encapuchado durante doce horas. El hecho se da en el marco de la ofensiva represiva contra los movimientos sociales en curso distintos puntos del país, con particular intensidad en la provincia gobernada por el carcelero de Milagro Sala, Gerardo Morales. Reproducimos el comunicado del MTE: QUEREMOS PAZ DEMOCRÁTICA EN JUJUY Ante el secuestro de nuestro compañero, decimos basta de patotas para-estatales, aprietes y persecución. En la mañana de ayer, un grupo de personas encapuchadas paró un vehículo al grito de “policía”, maniató y secuestró a nuestro compañero B.R., integrante del área Juventud Despierta y colaborador...
Marcha a 46 años de la Noche del Apagón con críticas a Morales y pedido de cárcel para Blaquier

Marcha a 46 años de la Noche del Apagón con críticas a Morales y pedido de cárcel para Blaquier

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Los secuestros de trabajadores y trabajadoras militantes en el ingenio Ledesma durante la última dictadura militar contaron con la complicidad de Carlos Pedro Blaquier, dueño de la azucarera, quien prestó vehículos y galpones para la acción. Casi cinco décadas después de los hechos, y con 94 años, continúa en la impunidad. En Jujuy este jueves 21 de julio hubo una nueva marcha a 46 años de lo que se conoce como la Noche del Apagón, una serie de secuestros en la localidad jujeña de Libertador General San Martín y Calilegua realizados entre el 20 y 27 de julio de 1976. Los secuestros de trabajadores y trabajadoras militantes en el ingenio Ledesma durante la última dictadura militar contaron con la complicidad de Carlos Pedro Blaquier, dueño de la azucarera, quien prestó...
“En Jujuy están bajo la bota de un dictador”

“En Jujuy están bajo la bota de un dictador”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Lo afirmó Pablo Pimentel, referente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de La Matanza en relación a la situación que se vive en Jujuy con las violaciones a los derechos humanos. Pimentel estuvo allí la semana pasada. También se refirió a la lucha antiminera del pueblo de Andalgalá, en Catamarca, donde participó de la marcha N° 650 contra la megaminería a cielo abierto. Entrevista: Pedro Ramírez Otero/Julián Bouvier. Edición: María Eugenia Otero/Fernando Tebele. Fuente: https://laretaguardia.com.ar/2022/07/en-jujuy-estan-bajo-la-bota-de-un-dictador.html
No dan las cuentas con el FMI

No dan las cuentas con el FMI

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama de los movimientos sociales y recuperadas actualizado al 16.7.2022. No dan las cuentas con el FMI Por Mario Hernandez. La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, confirmó el jueves 7 que no se avanzará en el Proyecto del salario básico universal por el momento porque no dan las cuentas de Argentina. También añadió que “todo es motivo de estudio y de conversación, pero no está la posibilidad en este momento por las cuentas de la Argentina”. Las cuentas “no dan” porque se prioriza cumplir con las metas de ajuste del acuerdo con el FMI. Unidad Piquetera marchó a Plaza de Mayo contra el ajuste y la crisis social: exigen ruptura con el FMI Organizaciones agrupadas en el bloque Unidad Piquetera realizaron este jueves una nueva manifestación multitudinaria...
El FMI exige un mayor ajuste en el segundo semestre

El FMI exige un mayor ajuste en el segundo semestre

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama sindical actualizado al 8.7.2022. El FMI exige un mayor ajuste en el segundo semestre Mario Hernandez Tras dos días de la asunción de la nueva ministra de Economía, ésta mantuvo un diálogo con el FMI y con su directora, Kristalina Georgieva. Georgieva dijo a la agencia Reuters que Batakis “se comprometió con los objetivos del programa y se comprometió a trabajar constructivamente con el Fondo para lograr estos objetivos”. En referencia al ataque sobre las condiciones de vida de las mayorías populares que implica seguir bajo el cogobierno con el FMI y sus pedidos de ajuste, señaló sin eufemismos que son necesarias "acciones dolorosas" para cosechar supuestos "beneficios". “Necesitamos tener claro que las acciones dolorosas a veces son necesarias para...
Cronología de las “casualidades”: la “luz verde” de Cristina, la ofensiva de Morales y una potencial unidad de los movimientos sociales

Cronología de las “casualidades”: la “luz verde” de Cristina, la ofensiva de Morales y una potencial unidad de los movimientos sociales

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Dos semanas atrás la vicepresidenta Cristina Fernández habilitó la ofensiva judicial y política contra las organizaciones sociales y territoriales. El PRO y la oposición derechista dijeron presente y se sumaron a la arremetida. En paralelo, los movimientos sociales, que sufrieron más de 40 allanamientos en las últimas horas, resisten la embestida y avanzan en un posible escenario unitario que congregue tanto a oficialistas como opositores. Por Nicolás Salas, para ANRed. Los movimientos sociales parecieran haber logrado lo que nadie en estas tierras: cerrar la "grieta" entre el frente "Todos" y "Juntos por el Cambio". La arremetida en curso contra las organizaciones sociales territoriales ha unificado y alineado tanto a sectores del kirchnerismo puro como de la oposición...
Marcha por la libertad de Milagro Sala

Marcha por la libertad de Milagro Sala

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Organizaciones sociales movilizaron este jueves al Congreso de la Nación reclamando la libertad de la presa política Milagro Sala y la intervención del Poder Judicial de la Provincia de Jujuy, que este miércoles desató una ola de allanamientos contra militantes, merenderos y locales de movimientos. Estos hechos se dan “en el marco de una persecución a las organizaciones” aseguró Alejandro “Coco” Garfagnini, dirigente de la Tupac Amaru. Estos hechos suceden a poco más de una semana de la internación de Milagro Sala por una trombosis profunda venosa, por lo que las diferentes organizaciones, sobre todo la Tupac Amaru, pidieron por la liberación de la dirigente y que cese el hostigamiento hacia ella y otres compañeres. “Hay un consenso aparentemente de la política...