Etiqueta: Guillermo Lasso

Posición del Movimiento Indio de Ecuador ante el momento político actual

Posición del Movimiento Indio de Ecuador ante el momento político actual

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
La delicada situación política del Ecuador puso en alerta a la CONAIE, organización representativa del movimiento indígena, cuyo presidente Leónidas Iza, ha venido expresando, como lo hace en esta oportunidad, y con total claridad la postura de dicha organización frente a los últimos acontecimientos. Duración: 15:54 – 15MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador se ha opuesto en todo momento a la política neoliberal del actual gobierno del país, y acompaña al pedido de legisladores de la Asamblea Nacional que dispusieron el juicio político al presidente Guillermo Lasso. Éste, al no poder evitar el juicio por malversación de fondos públicos, aplicó una legislación...
Ecuador: A decretazo puro, Lasso apura un ajuste brutal

Ecuador: A decretazo puro, Lasso apura un ajuste brutal

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El presidente ecuatoriano, acorralado, disolvió la Asamblea Nacional. Se ampara en la derecha, la Corte Suprema y las Fuerzas Armadas. Ya hizo una reforma impositiva y anunció normativas económicas, de previsión social, laboral y energética. Habrá elecciones el 20 de agosto. Por Boyanovsky Bazán @hachebbazan Determinado a cumplir con los planes del poder económico y la derecha regional y local, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ya echó mano a la suma del poder político que circunstancialmente le facilita la disolución de la Asamblea Nacional, decretada por él mismo el miércoles pasado para evitar una destitución inminente por el juicio político por corrupción, y comenzó a gobernar por decreto. El jueves presentó una reforma tributaria que extiende beneficios...
Muerte cruzada en Ecuador

Muerte cruzada en Ecuador

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Acorralado por el juicio político en desarrollo, el presidente de Ecuador firmó en la madrugada del miércoles el decreto de disolución de la Asamblea Nacional “por grave crisis política y conmoción interna” en el país. Por Eloy Osvaldo Proaño. “Notifíquese a la Asamblea Nacional la terminación de pleno derecho los períodos para los cuales fueron designados las y los asambleístas”, se lee en el decreto, donde además se pide al CNE que fije en un plazo de no más de siete días la fecha de nuevas elecciones, que deberán también definir nuevo presidente, para completar el mandato actual, un mecanismo conocido en Ecuador como “muerte cruzada”. La sede de la Asamblea Nacional amaneció rodeada por efectivos la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas,...
Ecuador: Nuestra naturaleza NO tiene precio. NO se vende, se defiende!

Ecuador: Nuestra naturaleza NO tiene precio. NO se vende, se defiende!

Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
Los ‘servicios ambientales’ en la Constitución del Ecuador: ¿una forma de profundizar el acaparamiento de territorios? . Boletín WRM  30 Marzo 2023 Una reciente Consulta Popular en el Ecuador pretendía, entre otras cosas, incluir las ‘compensaciones por servicios ambientales’ como derecho constitucional. La mayoría de electores votó por el NO. Sin embargo, este intento es una alerta sobre los intereses para profundizar las políticas de apropiación y mercantilización de la naturaleza. En febrero de 2023, el gobierno de Guillermo Lasso llamó a una Consulta Popular en el Ecuador con el propósito de realizar algunas enmiendas a la Constitución. Entre los cambios propuestos se formuló una pregunta que modificaría el artículo 74 de la Constitución para incluir...
Lo que le faltaba a Lasso: la CONAIE rompió el diálogo

Lo que le faltaba a Lasso: la CONAIE rompió el diálogo

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), anunció la ruptura del proceso de diálogo con el Gobierno de Guillermo Lasso, ante la falta de voluntad política para cumplir los acuerdos suscritos tras el paro de junio del año pasado. Confirmaron que retirarán a sus delegados de las mesas de seguimiento de los acuerdos. Por Pablo Rodríguez. En un consejo ampliado en la Casa de la Cultura Ecuatoriana de Quito, los líderes y miembros de organizaciones locales, provinciales y regionales convocaron a una nueva gran movilización para finales de marzo ante la falta de avances en lo pactado con el Ejecutivo. La convocatoria a una nueva marcha sobre Quito no es un anuncio menor. Se sabe que la movilización indígena masiva ocupa por completo la escena política...
Discusiones en la izquierda latinoamericana

Discusiones en la izquierda latinoamericana

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
El futuro de la región no depende sólo de la lucha social, la confrontación con la derecha y los desengaños con el progresismo de baja intensidad. También será determinado por la consolidación de alternativas políticas de izquierda, que demuestren inteligencia y capacidad para lidiar con las complejas disyuntivas que se avecinan. Sólo esas vertientes podrían abrir un curso superador de la nueva oleada de gobiernos de centroizquierda, mediante dinámicas de radicalización política. Ese curso permitiría desenvolver la perspectiva anticapitalista que requiere un proyecto emancipador. Justificaciones del progresismo Para forjar un rumbo de victorias populares hay que exponer los cuestionamientos al progresismo sin vergüenza, timidez o culpa. Ninguna de esas críticas...
Ecuador: la CONAIE levanta el Paro y hay acta-acuerdo con el Gobierno

Ecuador: la CONAIE levanta el Paro y hay acta-acuerdo con el Gobierno

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Pueblos Originarios
La CONAIE levanta el Paro tras 18 días de protestas luego de lograr una acta-acuerdo con el Gobierno en una reunión mediada por el Episcopado ecuatoriano. Las organizaciones indígenas acordaron suspender las protestas tras obtener algunos puntos que serán evaluados en 90 días. Derogación de decretos, mesa de diálogo y una baja de 15 centavos en los combustibles son algunos de los compromisos. "¡Sólo la lucha nos ha permitido conquistar derechos! Sí tenemos resultados en la agenda nacional de 10 puntos, sí logramos medidas para aliviar la situación económica, salud y educación de las familias vulnerables del campo y ciudad; bajamos decretos para defender la vida", así comunicó la CONAIE el acuerdo cerrado cno el Gobierno. Y se informó que en en 90 días se evaluará...
Ecuador: Lasso levanta bandera blanca y reduce precio de combustibles. Conaie lo considera insuficiente

Ecuador: Lasso levanta bandera blanca y reduce precio de combustibles. Conaie lo considera insuficiente

Discusiones, Internacionales, Pueblos Originarios
El Gobierno de Ecuador reduce el precio de combustibles, uno de los detonantes de las protestas, en medio de la crisis política en que se hunde Guillermo Lasso. "Hemos decidido reducir el precio de la gasolina Extra y Ecopaís en 0,95 euros (10 centavos) por galón (3,7 litros). El diésel también en 10 centavos", así respondió el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, a una de las demandas principales de las manifestaciones que llevan a cabo desde hace dos semanas grupos indígenas, a los que se sumaron otros sectores como los taxistas y docentes. En una comparecencia televisiva, el mandatario hizo saber que tal medida se considera un paso visible de su Administración para que el movimiento indígena pueda volver a sus comunidades; no obstante, la demanda del movimiento indígena...
Represión en Ecuador: organizaciones indígenas denuncian el asesinato de un manifestante

Represión en Ecuador: organizaciones indígenas denuncian el asesinato de un manifestante

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Las manifestaciones de indígenas, estudiantes y trabajadores continuaron luego de que el presidente Guillermo Lasso extendiera el estado de excepción en seis provincias. La represión a las protestas sumó la noche de este martes la denuncia de un manifestante asesinado en el noveno día de paro nacional que repercute en vuelos internacionales y locales cancelados, cortes de rutas y calles, el centro de Quito copado por manifestantes y sitiado por fuerzas de seguridad, pozos petroleros paralizados y una advertencia de las Fuerzas Armadas sobre el “serio riesgo” en que está la democracia. Algunos datos del complejo panorama en Ecuador. Un indígena amazónico falleció este martes tras la represión policial, según denunciaron las organizaciones indígenas. 🆘#CIDHesUrgenteEC...
Ecuador: La Conaie denuncia atentado a su presidente Leonidas Iza Salazar

Ecuador: La Conaie denuncia atentado a su presidente Leonidas Iza Salazar

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), denunció que en la tarde de este sábado dispararon al vehículo en donde se desplazaba el dirigente máximo de la organización indígena, Leonidas Iza Salazar, impactando en la ventana delantera. El dirigente indígena se encuentra bien, confirmó rápidamente la Conaie. Fotos: @CONAIE_Ecuador Leonidas Iza estaba estacionado cuando se efectuaron los disparos. La Conaie responsabilizó al incremento represivo al estado de excepción decretado por el presidente Guillermo Lasso. En su cuenta de twitter la confederación indígena declaró: “alertamos esto en el marco del de estado de excepción y la actitud beligerante del Gobierno”. 🚨Disparan al vehículo de nuestra organización en el que se desplaza...