Etiqueta: Italia

El intento de destrucción de las culturas de la tierra

El intento de destrucción de las culturas de la tierra

Ambiente, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Con el fin de borrar a los últimos pequeños agricultores que quedan, las narrativas patrocinadas por corporaciones ahora están presionando para reducir el colapso ecológico complejo y el cambio climático a narrativas dualistas sobre plantas versus animales, en lugar de abordar la crisis más grande de cómo las prácticas industriales actuales están destruyendo los ecosistemas de la Tierra. En estas falsas dicotomías ahora se culpa a los animales en lugar de a los sistemas industriales en su conjunto, por el impacto del sistema alimentario en el clima y la salud . . El intento de destrucción de las culturas de la tierra //navdanyainternational-org . La comida de verdad es la forma en que nuestros cuerpos están interconectados con la red de vida en la Tierra. Estamos tan profundamente...
A 78 años de la liberación de Auschwitz

A 78 años de la liberación de Auschwitz

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
En un nuevo aniversario de la fecha en la que el Ejército Rojo liberó a las personas que permanecían en el mayor campo de concentración de Europa, sigue más vigente que nunca la memoria de las millones de víctimas del fascismo, frente a un nuevo crecimiento de la ultraderecha en el mundo. Redacción: Lautaro Brodsky. Edición: Pedro Ramírez Otero/Fernando Tebele. Foto de portada: Auschwitz Tours. El régimen nazi que asumió el poder en Alemania en 1933 fue el desencadenante de la descomposición social, económica y política de ese país. El huevo de la serpiente se gestó por la derrota del imperio alemán en la Gran Guerra y la imposición de las potencias vencedoras por medio del tratado de Versalles, de duras condiciones que cumplir, tanto económicas como políticas...
El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
La nueva derecha canaliza el descontento con la globalización neoliberal encubriendo su complicidad con los atropellos patronales. Disfraza su conservadurismo con mensajes de rebeldía y culpa a las minorías desprotegidas por las desgracias que genera el capitalismo. Las vertientes europeas no logran conciliar su discurso soberano con el sostenimiento del euro y la subordinación a la OTAN. El liderazgo trumpista de la oleada reaccionaria es coherente con el comando estadounidense del sistema imperial, pero arrastra varios fracasos. En América Latina confrontan con las sublevaciones populares y el ciclo progresista. Repiten todas las imposturas de la demagogia punitiva y abjuran de sus antecesores desarrollistas, para defender el neoliberalismo y la sumisión a los dictados de Washington....
¿Es el fascismo el futuro de la humanidad?

¿Es el fascismo el futuro de la humanidad?

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
El universo digital dio a fascistas y neonazis la protección del anonimato, el que, con los años de práctica, maduró el odio y unas pocas ideas básicas, como la “lucha contra el comunismo” y “contra la ideología de género”. Por Jorge Majfud. El 29 de octubre se cumplieron los cien años la Marcha sobre Roma, asalto que instaló (legalmente) a Benito Mussolini en el poder de Italia. El mismo día, fue el aniversario de la creación del partido Falangista de España, fundado por el dictador Primo de Rivera en 1933 para iniciar la destrucción de la Segunda República, una rara experiencia democrática que universalizó el voto y creó miles de escuelas públicas en sus pocos años de existencia. El 29 de octubre de este año se realizó en Ciudad de México un concierto...
Oleada de huelgas y manifestaciones: una mecha lenta encendida en Europa

Oleada de huelgas y manifestaciones: una mecha lenta encendida en Europa

Destacadas, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
Huelgas y manifestaciones contra la inflación, la carestía de la vida, por aumentos salariales y contra las sanciones antirrusas impuestas por la Unión Europea (UE) recorren Europa. Con la explosión de las facturas de energía, de los alimentos, los alquileres y todos los productos de primera necesidad, la inflación y el alto coste de la vida se han convertido claramente en las principales preocupaciones de las clases trabajadoras y de la población en general. En este marco, las ciudadanas y ciudadanos de distintos países de Europa exigen a las élites gobernantes que frenen ya con las sanciones coercitivas. Una vez más, y a través de estas movilizaciones acompañadas de fuertes huelgas, se ha iluminado la realidad del capitalismo salvaje, que inunda cada rincón del viejo continente....
La extrema derecha a las puertas de formar gobierno en Italia

La extrema derecha a las puertas de formar gobierno en Italia

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta, Sistema Político
Entrevista al filósofo italiano Antonino Infranca. La extrema derecha a las puertas de formar gobierno en Italia Por Mario Hernandez -Damos comienzo a “Fe de Erratas” en comunicación con Antonino Infranca en Italia. Te quería leer Toni para comenzar: ante la crisis energética que vive Europa las autoridades francesas han dado a sus ciudadanos nuevos consejos para ahorrar gas, electricidad y agua. Se espera que las recomendaciones las cumplan los habitantes de las ciudades y la gente de zonas rurales. Algunos de los trucos proporcionados por el gobierno destacan por su novedad, uno de ellos pide a los franceses que permanezcan en casa con abrigos de plumas, desconecten el wifi y hagan sus necesidades mientras se duchan para evitar el uso del inodoro. -Exactamente, las mismas...
Era Europa, no la OTAN, la que estaba en muerte cerebral

Era Europa, no la OTAN, la que estaba en muerte cerebral

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Medios y comunicación
En el lapso de cinco meses, Ucrania y el gallinero europeo han perdido 87 votos en la ONU. De no existir el bloqueo que hay a las noticias sobre el hundimiento de las tesis atlantistas, habría gente seria y honesta que se pondría a analizar las causas de un cambio tan radical. Por Augusto Zamora R. El autor suele publicar en el diario español Público; este artículo se lo han censurado. Edgar Allan Poe, en su magnífico cuento La carta robada, nos hizo ver (a quienes leímos el cuento) cuán difícil es, tantas veces, ver lo más evidente. No diremos de qué va el relato para picar la curiosidad de quienes no lo han leído y no estropearles el gozo, pero recordarlo es una buena manera de empezar este artículo. Lo más evidente, en las circunstancias en que se vive en este...
El problema es el capitalismo y no el clima

El problema es el capitalismo y no el clima

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Internacionales
Coinciden este fin de semana dos cónclaves mundiales que se concentran en el debate sobre el “calentamiento global”, la COP 26 en Glasgow, Escocia y el G20 en Roma, Italia. La preocupación común es el clima, en un marco de crisis económica evidente, con desigualdad social creciente, precios en alza preocupante y el deterioro ambiental derivado de la emisión de gases de efecto invernadero producido por la forma de producción contemporánea. El impacto sobre el ambiente es un problema acelerado desde tiempos de la revolución industrial (1750), agigantada luego de la segunda posguerra (1945) y de manera descontrolada en las últimas tres décadas (1990-2021). La forma capitalista de producción conlleva estos resultados. Un resumido y didáctico análisis nos presenta Michael...
A 20 años de las manifestaciones contra el G8 en Génova

A 20 años de las manifestaciones contra el G8 en Génova

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
Esta semana se cumplieron dos décadas desde las grandes protestas anticapitalistas de Génova, Italia, y el "apagón democrático" que implicó la brutal represión desatada por Silvio Berlusconi que se cobró la vida de Carlo Giuliani. Las heridas siguen abiertas en el activismo italiano, que conmemoró estos "tres días que duraron veinte años" con una serie de jornadas que incluyeron la recuperación y puesta online del viejo sitio de Indymedia Italia. Del 19 al 22 de julio de 2001 los mandatarios de Estados Unidos, Japón, Alemania, Italia, el Reino Unido, Canadá, Francia y Rusia -el Grupo de los 8 estados capitalistas más poderosos- se reunieron en la ciudad italiana de Génova. El gobierno italiano preparó para la cita un descomunal operativo represivo que movilizó más...
Génova 2001, manifiesto de lo posible

Génova 2001, manifiesto de lo posible

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
Entrevista con Blicero, activista de Indymedia Italia y Supporto Legale. -¿Puede darnos una breve reseña de su militancia en la época del levantamiento de Seattle? Breve eh... (risas) Soy un compañero de los movimientos milaneses, en concreto, cuando empezaron las movilizaciones contra las distintas cumbres, estuve participando en varios espacios de Milán. La experiencia de Bredaoccupata, de la que formé parte, acababa de terminar. Era un espacio social que tenía la característica de ser un lugar fuertemente heterodoxo y experimental en cuanto a posiciones políticas y que ofrecía hospitalidad a muchas otras realidades sin pedir nada a cambio. Dio espacio a los que querían estar allí sin imponer su propia línea a los que utilizaron el espacio que se puso a su disposición....