Etiqueta: Jorge Julio López

Tras 16 años de impunidad, seguimos exigiendo aparición con vida ya de Jorge Julio López

Tras 16 años de impunidad, seguimos exigiendo aparición con vida ya de Jorge Julio López

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Nacionales
La impunidad de las fuerzas represivas de la dictadura no se detuvo y siguió vigente en el regreso de la democracia. En un contexto de avanzada de discursos de derecha se hace necesario recordar quién es Jorge Julio López y por qué marchamos exigiendo aparición con vida ya, y juicio y castigo a los responsables. El 28 de junio de 2006 Jorge Julio López brindó su testimonio en el marco del primer juicio que reconoció la existencia de un plan genocida en Argentina, y fue decisivo para condenar a prisión perpetua al represor Miguel Etchecolatz. El 18 de septiembre de 2006 cuando “el viejo”, cómo también se lo conocía a López, se dirigía a los tribunales de La Plata para la audiencia de alegatos de la causa contra el genocida, fue nuevamente secuestrado. Al día siguiente,...
Se cumplen 16 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López y Radio Futura realiza una vigilia sonora

Se cumplen 16 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López y Radio Futura realiza una vigilia sonora

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Este domingo 18 de septiembre se cumplen 16 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, sobreviviente de la última dictadura militar y testigo clave en el juicio contra el genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz, director general de Investigaciones de la Policía bonaerense tras el golpe de Estado de 1976. Escuchar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires. Aquel día de 2006 fue la última vez que vieron a López, que iba a presenciar los alegatos de sus abogadas en el juicio oral y público contra el represor, el primero realizado en el país después de haberse declarado la inconstitucionalidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, que garantizaban la impunidad de los dictadores. Lopez estuvo en distintos centros clandestinos de detención,...
Abuelas: “Etchecolatz se lleva la verdad sobre el destino de nuestros hijos y nietos”

Abuelas: “Etchecolatz se lleva la verdad sobre el destino de nuestros hijos y nietos”

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Nacionales
Tras conocerse la noticia, distintas personalidades de la política y los derechos humanos se expresaron respecto de la muerte del exdirector de la Policía Bonaerense durante la dictadura cívico militar, que falleció a los 93 años. La asociación Abuelas de Plaza de Mayo afirmó que el represor Miguel Etchecolatz, quien falleció este sábado a los 93 años, "mantuvo el pacto de silencio hasta el último día" y murió sin decir "la verdad sobre el destino" de tantos desaparecidos durante la dictadura militar. "Condenado por centenares de crímenes de lesa humanidad, a los 93 años, murió el genocida #Etchecolatz que hasta el último día mantuvo el pacto de silencio. Se lleva la verdad sobre el destino de nuetrxs hijxs y nietxs, pero logramos justicia y memoria para sostener...
A 46 años del golpe genocida: Justicia en tiempo de descuento

A 46 años del golpe genocida: Justicia en tiempo de descuento

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Nacionales
El proceso de juzgamiento a los genocidas de la última dictadura en Argentina lleva 16 años de demoras y desprolijidades. Con o sin pandemia no puede durar otra década y media porque ya no habrá a quien juzgar. Los más de 870 represores de la última dictadura y el tercer gobierno peronista que estando procesados murieron impunes por la tardanza del Estado se incrementarán hasta poner otro punto final al proceso de juzgamiento. Si se tardó 16 años en juzgar con viento a favor unos 273 expedientes, imaginemos lo que sucederá con las 365 causas pendientes y en tiempo de descuento. Por Espacio de Lucha Nilda Eloy 16 años de esperas y desprolijidades El proceso de juzgamiento a los genocidas de la última dictadura en Argentina ha sido elogiado de derecha a izquierda como...
La Plata: 15 años de impunidad desde la segunda desaparición de Jorge Julio López

La Plata: 15 años de impunidad desde la segunda desaparición de Jorge Julio López

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Video
Una gran movilización recorrió la ciudad de La Plata al cumplirse 15 años de la segunda desaparición forzada de Jorge Julio López, sobreviviente del terrorismo de Estado y testigo en la causa por delitos de lesa humanidad en la que fue condenado el genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz, ex Director de Investigaciones de la policía bonaerense. "15 años de impunidad, pasan los gobiernos y continúa el encubrimiento y la complicidad", denunciaron desde la Multisectorial La Plata Berisso Ensenada. Compartimos el documento completo leído en el acto de hoy en la Plaza San Martín de La Plata: JORGE JULIO LÓPEZ nuevamente nos convoca a esta plaza. JORGE JULIO LÓPEZ camina en cada uno de nuestros pasos, JORGE JULIO LÓPEZ sigue levantando en nuestros brazos las banderas por...
“Somos el ejemplo de lo que significa el desguazar las causas”

“Somos el ejemplo de lo que significa el desguazar las causas”

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Los relatos de las víctimas se reproducen, otra vez, a 15 años, de pantalla a pantalla. A través de la reproducción fílmica Jorge Julio López y Nilda Eloy abrieron la etapa testimonial de un nuevo proceso por delitos de Lesa humanidad que tiene como acusados al Comisario Inspector de la policía bonaerense Julio Cesar Garachico, como al exjefe de la Dirección General de Investigaciones de la Policía, Miguel Osvaldo Etchecolatz. Conocido como el “Juicio Garachico” se trata de una causa “residual” que se desprende de testimonios claves de víctimas que fueron declarando en otros procesos.  “Somos el ejemplo de lo que significa el desguazar las causas” define Nilda Eloy con claridad al iniciar el testimonio que se reprodujo de forma audiovisual en esta oportunidad...
Comenzó el juicio a Garachico y Etchecolatz por crímenes de lesa humanidad cometidos en el Pozo de Arana

Comenzó el juicio a Garachico y Etchecolatz por crímenes de lesa humanidad cometidos en el Pozo de Arana

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Con la lectura de la acusación y la palabra de los dos imputados, comenzó este lunes el juicio Garachico, una causa que investiga crímenes de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención Pozo de Arana y que se inició a partir de la declaración de Jorge Julio López en el juicio a Etchecolatz que se realizó en 2006. Julio César Garachico se negó a declarar, mientras que Miguel Etchecolatz, como en otros procesos, volvió a cuestionar la autoridad de la justicia ordinaria y acusó a los gritos a los jueces del Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata de “violar la Constitución Nacional”. Cuando iba casi una hora de audiencia, y fue el momento de su declaración indagatoria, el ex director de Investigaciones de la Policía bonaerense, Miguel Osvaldo Etchecolatz,...
Causa “Garachico”: “es un juicio con muchas ausencias”

Causa “Garachico”: “es un juicio con muchas ausencias”

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El lunes 30 a las 9 hs comienza el Juicio Garachico, una causa que se desprende de la investigación por los hechos sucedidos en el CCD Arana durante la última dictadura cívico-militar. El juicio que llevará adelante el TOF 1 de La Plata y se realizará de manera semipresencial tiene como acusados a Miguel Osvaldo Etchecolatz y Julio César Garachico y tratará siete casos. Con asistencia de partes y testigos a la sala de audiencia y difusión por redes este lunes 30 de agosto a las 9:30 comenzará un nuevo proceso por delitos de Lesa Humanidad. Se trata de una causa residual de hechos que quedaron afuera del Circuito Camps en la que se juzga al ex director de Investigaciones de la Policía bonaerense, Miguel Osvaldo Etchecolatz, y el ex jefe de calle de la Unidad Regional La Plata,...
A 14 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, el EMVyJ denuncia inacción del Estado y de la Justicia

A 14 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, el EMVyJ denuncia inacción del Estado y de la Justicia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Durante un acto en Plaza de Mayo, organizaciones que integran el Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVyJ) rindieron homenaje a Jorge Julio López, secuestrado el 18 de septiembre de 2006, luego de ofrecer testimonio ante la Justicia contra Miguel Osvaldo Etchecolatz, su torturador en un centro clandestino de detención durante la dictadura cívico-militar (1976-1983). Se leyó un Pronunciamiento en el que se repudió la continuidad de las políticas represivas estatales, la inacción de los gobiernos y de la Justicia. Militantes y referentes de organizaciones de derechos humanos, sociales, sindicales, estudiantiles y partidos de izquierda que conforman el Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVyJ) se concentraron este mediodía en Plaza de Mayo para exigir la “aparición con vida...