Etiqueta: Movimiento de Mujeres

“Las trabajadoras de Telam no nos callamos más”

“Las trabajadoras de Telam no nos callamos más”

CABA, Conurbano, Destacadas, Géneros, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La Asamblea de Mujeres y Disidencias de la Agencia Télam se pronunció en relación a las denuncias sobre "el comportamiento misógino, violento y sistemático de Ariel Bargach", que cumplía funciones tanto en la agencia pública como en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, donde fue separado del cargo. Reproducimos el comunicado de la Asamblea: Las mujeres y disidencias de la agencia Télam, reunidas en asamblea, decidimos participar en las actividades en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. El lunes 9 de marzo, en sintonía con lo que sucederá a nivel nacional, seremos parte del paro en nuestro lugar de trabajo y la movilización junto con el bloque sindical, las trabajadoras de la Economía Popular y los movimientos feministas en el punto a disponer por...
Encuentro de mujeres de fábricas recuperadas

Encuentro de mujeres de fábricas recuperadas

Conurbano, Géneros, Trabajadoras/es
El 29 de febrero se realizó el encuentro de mujeres de fábricas recuperadas, organizado por el M.N.E.R (Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas) llegaron cerca 80 mujeres de distintas fábricas, y de distintos puntos de Buenos Aires y del país. El lugar fue la reciente fábrica recuperada de Mielcitas en Rafael Castillo en la provincia de Buenos Aires, allí se encontraron distintas mujeres, de diversas edades y vivencias pero con una realidad que las aunaba, ser de la clase trabajadora y haber emprendido una lucha colectiva, en un principio, por sus puestos de trabajos, pero que más tarde se convierte en la necesidad de cambiarlo todo. Por Laura Dalto. En este encuentro no hubo gibre en los rostros, la celebración pasaba por reconocerse compañeras, abrazarse, comprender...
“Ninguna víctima tiene que pasar por una odisea judicial”

“Ninguna víctima tiene que pasar por una odisea judicial”

Géneros, Nacionales
Por primera vez, la joven que generó el denominado fallo F.A.L. de la Corte Suprema que determinó que las mujeres violadas embarazadas pueden acceder a un aborto no punible reconstruye su historia. "Me robaron parte de mi infancia y adolescencia, y siento ese peso, ese dolor", afirma. Por Silvina Molina. "Ninguna víctima de abuso tiene que tener un hijo sin consentimiento, no tiene por qué pasar por una odisea judicial como yo", dijo la joven cuyo caso generó el histórico fallo F.A.L. de la Corte Suprema que determinó que las mujeres violadas embarazadas pueden acceder a un aborto no punible, en la primera entrevista que brinda a un medio. Ella tiene un nombre precioso, pero no quiere que se publique y por eso en esta entrevista está identificada como AG. Aceptó que...
19F por el #AbortoLegal: El Proyecto está en las calles

19F por el #AbortoLegal: El Proyecto está en las calles

CABA, Destacadas, Géneros, Nacionales
Este miércoles 19 de febrero a las 19 horas se realizará una jornada federal, regional y mundial de pañuelazos y otras actividades por el derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. En la Ciudad de Buenos Aires se realizará un Festival ante el Congreso. "Este 2020 el aborto #SeráLey", convocan desde la Campaña. 19F - Por el #AbortoLegal. ¡El Proyecto está en las calles! Hace 15 años generamos lazos a través de nuestros argumentos. Nuestra propuesta, que ya es de todxs, nos convocó en fechas feministas que transformamos en historia. El Proyecto de Ley de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito es el resultado de los debates y acuerdos junto al movimiento feminista, de mujeres y de disidencias sexuales, con todo el arco político y social en...
Victoria colectiva: reincorporaron a las trabajadoras de Género

Victoria colectiva: reincorporaron a las trabajadoras de Género

Géneros, La Plata, Trabajadoras/es
Las trabajadoras municipales de la Dirección de Género de La Plata obtuvieron un importante triunfo este 31 de enero al obtener la reincorporación. Fue tras un mes de conflicto iniciado por el intendente cambiemita Julio Garro al dictaminar una andanada de despidos el primer día hábil del año, el 2 de enero de 202o. Compartimos el comunicado de la asamblea de trabajadorxs de políticas de Género y Diversidad La Plata, 3 de febrero de 2020 Luchas feministas en batallas sindicales Victorias Colectivas Luego de un mes de conflicto y producto de la lucha sostenida, articulada y solidaria, todes lxs trabajadorxs municipales despedidxs fuimos Reincorporadxs. El dia viernes 31 de enero se realizó la última audiencia en el marco de la conciliación obligatoria oficiado...
Primer Campamento de Feministas del Abya Yala

Primer Campamento de Feministas del Abya Yala

Géneros, Nacionales
Desde distintos territorios, barrios y villas, el pasado sábado 21 y domingo 22 de diciembre en Tandil, nos encontramos en el Primer Campamento de Feministas del Abya Yala para compartir nuestras miradas del contexto político, desde nuestros saberes territoriales y nuestras prácticas de resistencia al capitalismo extractivista, racista y heterocispatriarcal. Vamos aprendiendo en la recuperación de sabidurías ancestrales, mirando el pasado avanzamos cada día hacia al futuro, fortaleciendo en las calles la construcción de otro mundo posible, compartiendo miradas y aprendizajes sobre nuestras experiencias múltiples y diversas. En este primer campamento, las Feministas del Abya Yala reafirmamos nuestra voluntad de seguir construyendo un feminismo antirracista, anticapitalista...
Salud, feminismo y lucha sindical

Salud, feminismo y lucha sindical

Géneros, Rosario, Trabajadoras/es, Video
¿Cómo hacer para no reproducir los métodos patriarcales tan arraigados en el sindicalismo? ¿Cómo romper los modelos históricos que nos rebelan? se interroga María Fernanda Boriotti, la Secretaria Adjunta de la CTAA Rosario y Presidenta de Fesprosa. Compartimos su nota publicada en Página 12 y el video de la intervención en el 69º Congreso de la Federación Aceitera, donde expuso sobre perspectiva de género en el sindicalismo. Video de intervención en el Congreso de la Federación Aceitera – Noviembre 2019. Por Prensa FTCIODyARA A principios de noviembre representantes de treinta mil trabajadores y trabajadoras de la salud nucleados en Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa) eligieron una nueva conducción. De 39 integrantes, 25 somos mujeres....
“La denunciante de Alperovich tiene la solidaridad de todo el movimiento de mujeres”

“La denunciante de Alperovich tiene la solidaridad de todo el movimiento de mujeres”

Destacadas, Géneros, Nacionales, Sistema Político
El actual senador (de licencia), ex gobernador de Tucumán entre 2003 y 2015, fue denunciado por su sobrina y ex empleada por abusos sexuales cometidos entre 2017 y 2019. Para analizar el caso y su gestión en la provincia, Soledad Deza -abogada de Belén- dialogó con Rosaura Barletta y Luis Angió en el programa Otras Voces, Otras Propuestas. La provincia de Alperovich La abogada contó sus sensaciones a partir de la denuncia contra el ex gobernador: "Por un lado, siento una enorme tristeza porque cuando salen estas cuestiones de abuso y se hacen públicas, la mujer, la joven, la niña que toma coraje y hace públicos estos casos ya lleva un trayecto largo de martirización. En un plano positivo, siempre es bueno poder correrse del lugar de víctima, tomar las riendas del asunto,...
Marcha por el Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres y Disidencias

Marcha por el Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres y Disidencias

CABA, Destacadas, Géneros, La Plata
Se conmemora desde 1981, en memoria de las Hermanas Mirabal. Este año, la Campaña Contra las Violencias hacia las Mujeres convocó a asambleas para organizar la marcha que se realizará el mismo lunes. El lunes 25 de noviembre desde La Campaña Nacional Contra las Violencias Hacia las Mujeres en conjunto con un amplio marco de organizaciones, convocan a movilizar tanto en CABA como en la ciudad de La Plata, bajo las consignas: “¡Abajo el golpe en Bolivia!”, “¡Fuera Piñera!”, y “¡Aborto legal ya!”, por el Día Internacional de lucha contra las violencias hacia las mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales y no binaries. La fecha fue asumida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y reivindicada de manera internacional recién en 1999, aunque se comenzó...
Bolivia: ¡Nos están matando, compañeras!

Bolivia: ¡Nos están matando, compañeras!

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales, Pueblos Originarios
Estamos recibiendo audios a toda hora, desde distintos puntos de Bolivia: Cochabamba, El Alto, Senkata, La Paz… Traen gritos desesperados de mujeres, de comunidades que resisten con dignidad, bajo las balas asesinas de militares, policías, y de grupos fascistas armados por las oligarquías con el apoyo de los Trump, los Macris y Bolsonaros. Traen también voces que denuncian, voces que analizan, voces que organizan, voces que están en la resistencia. Se escuchan llantos que se rehacen en consignas. ¡Los pueblos unidos jamás serán vencidos! El golpe de estado racista, fascista, patriarcal, colonial, capitalista, busca terminar con todas esas voces, acallarlas, borrarlas, hacerlas no audibles. El cerco comunicacional pretende aplastar y aislar la palabra del pueblo. La restauración...