Etiqueta: Movimiento de Mujeres

“Vamos al ENM a plantear que tenemos que parar el ajuste que profundiza la feminización de la pobreza”

“Vamos al ENM a plantear que tenemos que parar el ajuste que profundiza la feminización de la pobreza”

CABA, Géneros, Video
Durante los días 13, 14 y 15 de octubre en la Ciudad de Trelew, provincia de Chubut, se llevará a cabo el XXXIII Encuentro Nacional de Mujeres (ENM). Clarisa Gambera, secretaria de Género de la CTA Capital, habló sobre la importancia de particiar de este Encuentro y con qué expectativas viajan las compañeras. – ¿Cuántas compañeras participarán de este Encuentro? – Más de 220 compañeras. Muchas viajamos cada año, sabemos que es un lugar para recuperar energía. Vamos a debatir, aprender, compartir experiencias, encontrarnos, tejer más organización, planear estrategias, definir ejes comunes y acordar planes de lucha con nosotras, con nuestros debates, con nuestros aportes. Cada año nos vuelve a pasar que llegan compañeras que van por primera vez y ahí está...
Más de 50 mil personas participarán del 33º Encuentro Nacional de Mujeres en Trelew

Más de 50 mil personas participarán del 33º Encuentro Nacional de Mujeres en Trelew

Géneros, Nacionales
El acto de apertura será el sábado 13 de octubre a las 10 y a la tarde comenzarán los 73 talleres temáticos, que se repartirán en cientos de aulas de 27 escuelas y de otros 32 lugares como clubes y distintos centros de recreación. Las estrategias para lograr la legalización del aborto, las distintas formas de violencia de género, las condiciones laborales, la desocupación y la diversidad sexual, y cuestiones como la mujer y el fútbol, son parte de la gran cantidad de temáticas que se debatirán en los talleres del 33º Encuentro Nacional de Mujeres (ENM) que se realizará en la ciudad patagónica de Trelew el 13, 14 y 15 de octubre próximo. Este encuentro se realiza luego del amplio debate que se dio este año en la sociedad con más de dos millones de personas manifestándose...
La mulherada definirá las elecciones en Brasil

La mulherada definirá las elecciones en Brasil

Destacadas, Géneros, Internacionales, Sistema Político
Bajo la consigna #EleNao, más de un un millón de personas se movilizó en 260 ciudades de todos los estados de Brasil. En otras 50 de todo el mundo también manifestaron su apoyo al movimiento de mujeres contra el fascismo, que corporiza el candidato mayoritario a la presidencia de Brasil. La palabra de las candidatas trans Duda Salabert y Leandrinha Du Art, del PSOL en el Enredando las Mañanas de este lunes. En Brasil el próximo 7 de octubre son las elecciones presidenciales, de gobernadores, y de senadores y diputades tanto federales como estaduales. En cobertura para la Red Nacional de Medios Alternativos conversamos con la candidata a senadora, Duda Salabert, mujer trans, educadora y ambientalista; y con Leandrinha Du Art, mujer trans, deficiente y comunicadora popular, candidata...
No en nuestro nombre: El W20 no nos representa

No en nuestro nombre: El W20 no nos representa

Géneros, Internacionales
Como parte de las actividades vinculadas a la Cumbre del G20 que se desarrollará en nuestro país, se lanzó el “Women 20”: una supuesta agenda de crecimiento inclusivo y de desarrollo equitativo del G20. El W20 es presidido por la diputada nacional por Cambiemos Susana Balbo y la empresaria Andrea Grobocopatel. Ante ello, las mujeres trabajadoras y disidencias nos organizamos y decimos que no nos representan. Desde A Vencer entrevistamos a Ximena Gómez, Licenciada en Sociología, miembro del Foro Feminista contra el G20. A Vencer: ¿Qué es el Foro feminista y cuándo se conformó? Ximena Gómez: El Foro Feminista contra el G20 se inicia el año pasado con el primer Foro Feminista que se llevó adelante contra el libre comercio, en el marco de la reunión en Argentina de...
“Y ahora que sí nos ven”

“Y ahora que sí nos ven”

Conurbano, Géneros
Ayer se realizó el 3° Encuentro Regional de mujeres, lesbianas, trans, travestis de Zona Sur en la Universidad Nacional de Lanús. El evento organizado por la Regional Zona Sur de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito tiene por objetivo reforzar las redes conurbanas, para visibilizar los conflictos locales en cuanto a los temas de la agenda feminista. Imágenes: Lidia Barán Bajo un cielo que amenzaba con desatar una gran tormenta, alrededor del mediodía comenzó el panel de bienvenida al 3° Encuentro Regional de Mujeres Lesbianas, Travestis, Trans. Contó la presencia de Claudia Korol, militante feminista referente de Pañuelos en Rebeldía, Nina Brugo, abogada feminista integrante histórica de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito...
¿Si no somos nosotras, entonces quiénes?

¿Si no somos nosotras, entonces quiénes?

Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
IIº Encuentro de Identidades Femeninas y Mujeres Cooperativistas. Convocado por el Instituto de la Cooperación (Idelcoop), el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y el Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini”, el encuentro se realizó el pasado sábado 15 de septiembre, para visibilizar el estado de situación de diferentes instituciones en cuanto a la participación femenina. Una jornada de trabajo que tuvo como premisa continuar construyendo una voz colectiva desde las organizaciones, camino al Encuentro Nacional de Mujeres 2018. “Nos propusimos pensar y debatir juntas temas que nos atraviesan completamente como trabajadoras cooperativistas dentro del movimiento de mujeres y como feministas en el movimiento cooperativo”, afirmó Lorena Vergniaud, presidenta...
Hostigamiento y persecución a una integrante de FM Estación Sur

Hostigamiento y persecución a una integrante de FM Estación Sur

Géneros, Medios y comunicación, Norte Argentino
La Red Nacional de Medios Alternativos repudia la persecución hacia nuestra compañera comunicadora popular y militante feminista Laura García Vizcarra, de Fm Estación Sur 103. 9, San Fernando del Valle de Catamarca, quien está siendo hostigada mediante un perfil de Facebook denominado ¨El expositor del NOA". Desde el anonimato, quienes publican en  esa cuenta están difamando a la periodista, acusándola de participar de un acto en el que se le colocaron pañuelos a una imagen de la Virgen del Valle emplazada en la entrada de la UNCa (Universidad Nacional de Catamarca). Desde la Red Nacional de Medios Alternativos considetamos que el escrache no es más que un nuevo ataque de los sectores de derecha de la provincia de Catamarca, que no respetan a quienes plantean posturas...
Porque te temo, te ataco

Porque te temo, te ataco

Géneros, Internacionales
Lucha feminista y reacción machista | El recrudecimiento de violencia contra las mujeres es una señal de temor. Mujeres apuñaladas en Chile en plena vía pública por exigir el respeto de sus derechos reproductivos; mujeres agredidas en Argentina, en medio de su exigencia por el derecho al aborto; mujeres lapidadas en los países musulmanes por demandar la libertad individual que les ha sido negada por mandato religioso; mujeres en Centro América asesinadas por protestar contra la destrucción de su hábitat, contra la corrupción gubernamental, contra el abuso de los dueños del capital; monjas de distintas congregaciones denunciando violaciones sexuales perpetradas por jerarcas de la iglesia católica. Mujeres, todas ellas, enfrentadas a un inmenso poder patriarcal cuya fuerza...
Nina Brugo: “Al feminismo le tienen miedo los sectores más reaccionarios de la sociedad”

Nina Brugo: “Al feminismo le tienen miedo los sectores más reaccionarios de la sociedad”

Géneros, Nacionales
Entrevistada en el programa Enredando Las Mañanas, de la Red Nacional de Medios Alternativos, la integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, abogada y una de las redactoras del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, contó sus sensaciones y conclusiones del paso del tema por el parlamento y su correlato en las calles de todo el país. Nina es, además, una 'invicta' de los Encuentros Nacionales de Mujeres, con asistencia perfecta a los 32, desde 1986. Hay triunfo "Creo que más allá de que no se haya logrado que la ley se apruebe este año, hay un triunfo. Un triunfo en la sociedad que se va a manifestar de alguna manera. Ya estoy pensando lo que puede ser la inmensa marcha el 28 de septiembre, el Día de Lucha por el...
Las muertes que el Senado no quiso evitar

Las muertes que el Senado no quiso evitar

Géneros, Rosario
Un pañuelazo por la vida fue convocado en Rosario, a espaldas de la Catedral. El dolor y la indignación por la muerte evitable de Elizabeth, como consecuencia de un aborto clandestino, movilizó a salir a las calles. El Senado es responsable es el grito que se multiplica en todo el país. Desde hace trece años la Campaña Nacional viene alertando sobre las muertes que se registran como consecuencia de la clandestinidad del aborto. Más de 3 mil desde el inicio de la democracia y según datos del Ministerio de Salud, 43 muertes en el año 2016, la última cifra oficial difundida. La Campaña Nacional lo viene haciendo mediante diversas estrategias de lucha: en las calles, en las redes sociales, en el Congreso de la Nación, en los medios de comunicación, en los encuentros nacionales...