Etiqueta: Movimientos sociales

¿De qué se trata el Seminario de Actualidad de la Universidad Piquetera?

¿De qué se trata el Seminario de Actualidad de la Universidad Piquetera?

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Desde el 9 de junio en el marco de la Universidad Piquetera se realiza el Seminario de Actualidad con talleres sobre deuda, criminalización y derechos humanos para fortalecer las herramientas de organización popular. El grupo que participa en la formación los viernes de 9 a 13h ya ha cursado anteriores ciclos de la formación política de la UnPi en la facultad de sociales de la UBA o en otras sedes. Hasta el 14 de julio, día del cierre, estarán trabajando sobre las propuestas de este tramo que apunta a desarrollar problemáticas de la actualidad que impactan directamente sobre la vida cotidiana y el desarrollo de los movimientos sociales. “Este ciclo es la continuidad con los ciclos de formación que realizamos durante el 2022 y los que iniciamos este año. Tiene como...
21 años de Memoria Rebelde por Darío y Maxi

21 años de Memoria Rebelde por Darío y Maxi

Conurbano, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Este domingo 25 de junio se realizará una Jornada Cultural en la Estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki de Avellaneda para celebrar su lucha con memoria rebelde y continuar reclamando justicia. Entre otras actividades, habrá bandas en vivo, la inauguración de un Mural con dibujos de Maxi Kosteki, actividades para niñes, asamblea piquetera transfeminista, paneles, mesas gráficas, feria popular y marcha de antorchas y vigilia. Medios alternativos y populares realizarán una transmisión en vivo y en directo. "Mientras los sectores del poder siguen garantizando la impunidad de los responsables políticos, desde abajo construimos la Justicia Popular, dedicando nuestras vidas a la lucha por cambiarlo todo, tal como soñaban Kosteki y Santillán", plantean desde...
Emerenciano Sena, de ser el primer piquetero chaqueño a ser acusado por la desaparición de su nuera

Emerenciano Sena, de ser el primer piquetero chaqueño a ser acusado por la desaparición de su nuera

Géneros, Norte Argentino, Sistema Político, Trabajadoras/es
La desaparición de Cecilia Strzyzowski puso en el foco de las sospechas y tras las rejas a una de las referencias sociales más fuertes de Chaco: la familia Sena. Una de las líneas de investigación que persigue el Poder Judicial tiene que ver con un posible femicidio cometido por César Sena, esposo de la joven chaqueña de 28 años e hijo de Emerenciano Sena y Marcela Acuña, máximas autoridades de Socialistas Unidos por el Chaco, una de las colectoras del Frente Chaqueño en la provincia, que luego se supo que fueron bajados para participar de las PASO del este domingo 18, ante el impacto del caso. Además, se encuentran detenidos otros cuatro integrantes de la organización. Esta semana se llevó a cabo un allanamiento en un campo perteneciente a los Sena y se recabaron...
CABA: marcha de antorchas por asistencia alimentaria y contra el ajuste en el programa Ciudadanía Porteña

CABA: marcha de antorchas por asistencia alimentaria y contra el ajuste en el programa Ciudadanía Porteña

CABA, Trabajadoras/es
El Polo Obrero, el M.T.L. Rebelde, M.A.R., M.T.R. 12 de Abril, el M.T.R. Votamos Luchar por un Cambio Social, C.U.Ba M.T.R. y M.B.T. realizarán este martes 30 de mayo desde las 16 una marcha de antorchas de Plaza Miserere hasta la Jefatura de Gobierno portelo, en reclamo al Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y su ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore, de asistencia alimentaria para los comedores populares; contra el recorte en el programa Ciudadanía Porteña (subsidio orientado a garantizar el acceso a productos de primera necesidad, el cuidado de la salud y la continuidad educativa para familias en situación de vulnerabilidad social); y en reclamo de trabajo genuino. "El jefe de gobierno anunció el recorte de la ayuda alimentaria Ciudadanía Porteña...
Marcha piquetera unificada frente a una inflación que no da tregua

Marcha piquetera unificada frente a una inflación que no da tregua

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Argentina volvió a registrar una alta inflación en abril, de 8,4 %, y un acumulado interanual de 108,8%, la más alta desde 1991 (115 %) y una de las más elevadas a nivel mundial.  Panorama sindical actualizado al 16.5.2023. Por Mario Hernandez. Según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) indicó que los rubros que más repercutieron en el aumento de precios fueron prendas de vestir y calzado (10,8 %); alimentos y bebidas no alcohólicas (10,1 %); y restaurantes y hoteles (9,9 %). La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, había señalado que en marzo se atravesó “el peor momento”, y confió en que comenzaría “una tendencia a la baja” que el Gobierno esperaba ver reflejada...
El Frente de Lucha Piquetero moviliza en reclamo de alimentos de calidad y contra las bajas en el Potenciar Trabajo

El Frente de Lucha Piquetero moviliza en reclamo de alimentos de calidad y contra las bajas en el Potenciar Trabajo

CABA, Conurbano, Trabajadoras/es
El Frente de Lucha Piquetero anunció que movilizarán este martes 9 de mayo a las 14 al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a cargo de Victoria Tolosa Paz, en reclamo de más alimentos y de mejor calidad para los comedores populares y en rechazo a las bajas masivas en el programa Potenciar Trabajo. "El gobierno de Sergio Massa, Cristina Fernández, Alberto Fernández y el FMI termina como terminó el de Macri: ajustando a las y los trabajadores y llevando adelante la política que reclaman las patronales y el Fondo para hacernos pagar la crisis a las y los trabajadores. Una inflación galopante se lleva por delante los salarios, las jubilaciones y todos los gastos del Estado, incluidos la salud, la educación y hasta la comida de los comedores populares. Y encima mandan polenta...
El Plan es Trabajar

El Plan es Trabajar

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Autogestión, compañerismo y superación son los valores que comparten las cooperativas beneficiadas por el Potenciar Trabajo, el programa estatal que a fuerza de campañas mediáticas y prejuicios sociales quedó asociado a “los planeros”. Recorrimos el conurbano bonaerense sur para conocer las historias que no salen en los noticieros. Crónica sobre el trabajo del Galpón Cultural de Claypole, un bastión del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) en la zona sur. Por Mariano Pagnucco. Fotos: Agustina Salinas. Las coordenadas geográficas son similares: conurbano bonaerense sur, barrio de casas bajas, periferia donde todavía hay calles de tierra... y un camino de sirga a la vera de un arroyo, el San Francisco. Treinta años atrás, esto era basural a cielo abierto, chatarrerío....
Organizaciones sindicales, sociales y políticas salen a la calle en el Día del Trabajador

Organizaciones sindicales, sociales y políticas salen a la calle en el Día del Trabajador

CABA, Trabajadoras/es
A excepción de la CGT -que conmemora el Día de los Trabajadores el martes 2 con un acto en el Club Defensores de Belgrano-, las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, agrupaciones sociales y la izquierda se movilizan este lunes en defensa de las conquistas laborales. La CGT, los movimientos sociales y las agrupaciones de izquierda realizan este lunes distintos actos por el Día Internacional de los Trabajadores, con reclamos contra la injerencia del FMI en la economía y en defensa de las conquistas logradas para los trabajadores en la historia reciente. Mientras las organizaciones sociales y el Frente de Izquierda se movilizan, en conmemoración del 1 de Mayo, la CGT concretará su acto el martes en el Club Defensores de Belgrano del barrio porteño de Núñez, donde ratificará...
CTA Autónoma y movimientos sociales marcharon en todo el país contra el ajuste a los de abajo

CTA Autónoma y movimientos sociales marcharon en todo el país contra el ajuste a los de abajo

Audio y radio, CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Las marchas y actividades se repitieron en distintas ciudades argentinas. En la capital del país la movilización se dirigió hacia el Ministerio de Economía, donde se exigieron aumento de emergencia para trabajadores formales e informales, salario universal y rechazaron la injerencia del FMI en las políticas del gobierno nacional. La CTA Autónoma y movimientos sociales protagonizaron una jornada nacional de lucha en contra del ajuste a los sectores más postergados. El principal reclamo fue un aumento de emergencia para trabajadores y trabajadoras formales e informales y también se repitió el pedido de un salario básico universal. Las marchas y actividades se repitieron en distintas ciudades argentinas. En la capital del país la movilización se dirigió hacia el Ministerio...
CTA Autónoma y movimientos sociales marchan mañana en todo el país por aumento de emergencia

CTA Autónoma y movimientos sociales marchan mañana en todo el país por aumento de emergencia

Audio y radio, Nacionales, Trabajadoras/es
La CTA Autónoma (CTAA) y movimientos sociales marcharán este miércoles 12 de abril hacia el Ministerio de Economía de la Nación en reclamo de aumento de emergencia para trabajadores y trabajadoras formales e informales, en una jornada de lucha nacional que incluirá movilizaciones y diferentes acciones en todo el país. También exigen la implementación de un salario universal y que se termine con las políticas impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Durante la conferencia de prensa previa donde se brindaron los detalles de la Jornada Nacional de Lucha, el secretario general de la CTAA, Hugo “Cachorro” Godoy afirmó la necesidad de contar con “la inmediata aplicación de un aumento de emergencia para todos y todas las trabajadoras formales e informales...