Etiqueta: Pobreza

“La deuda es con las infancias y adolescencias”

“La deuda es con las infancias y adolescencias”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
"Hemos detectado con profunda preocupación la ausencia de una mirada con perspectiva de derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, tanto en los discursos públicos como en las propuestas, así como un incremento de la estigmatización de las infancias y adolescencias", señala el pronunciamiento conjunto emitido por las Defensorías de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, al que adhirieron organismos de derechos humanos como la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (ADPH). En el pronunciamiento, desde las Defensorías nacional y provinciales de niñas, niños y adolescentes alertan que ellas y ellos son "las principales víctimas de las violencias, desde las institucionales hasta las intrafamiliares". "En este sentido, las políticas de Estado, lejos de...
Argentina y la ofensiva capitalista

Argentina y la ofensiva capitalista

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
A propósito de las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) y el triunfo de la ultraderecha. Las elecciones PASO del domingo 13/8 traen novedades políticas interesantes en la Argentina, las que se asocian a dinámicas similares en otras partes del mundo. Son resultados que merecen nuestra atención y reflexión de cara a una estrategia con perspectiva revolucionaria. En efecto, una de las novedades fue la elevada abstención y voto en blanco, por lejos, la primera minoría en torno al 35% de la población en condiciones de votar. No es una cuantía homogénea, ya que son voluntades dispersas y no necesariamente expresan unidad de criterio, aunque puede imaginarse el descontento y el desánimo por las propuestas electorales. Pero asumiendo los votos positivos, el candidato...
La CTA Autónoma exige aumento de emergencia, reapertura de paritarias y convocatoria al Consejo del Salario

La CTA Autónoma exige aumento de emergencia, reapertura de paritarias y convocatoria al Consejo del Salario

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La Central reclama medidas urgentes y concretas para paliar la crisis económica y social y para frenar la pobreza y la indigencia. A través de una carta al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Argentina, Ing. Agustín Rossi y a la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Lic. Raquel “Kelly” Olmos; la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma que encabeza el secretario General Hugo “Cachorro” Godoy, mostró su preocupación por las políticas inflacionarias impuestas a través del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que agravan la pobreza y la indigencia de nuestro pueblo y beneficia a las empresas exportadoras más concentradas y al sector financiero especulativo. En el texto se detalla la grave situación imperante de los sectores...
Claudio Katz: “La derecha deberá lidiar con la resistencia social”

Claudio Katz: “La derecha deberá lidiar con la resistencia social”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El economista e investigador Claudio Katz considera que "el aluvión de Milei ha creado un escenario más contradictorio para el establishment. Por un lado, los poderosos celebran el aumento de los legisladores que conseguirían, para introducir la agenda que tienen en carpeta. Por otra parte, el rumbo actual conduce a riesgosos choques, que preferían eludir con el gobierno de ajuste consensuado que propiciaba el virrey Stanley". Esta nota fue realizada por la revista Jacobin. Se reproduce en Indymedia a instancias del compañero Claudio Katz. ¿Cómo se explica lo ocurrido con Milei? Canalizó con mensajes ultraderechistas, el hartazgo y la frustración con el desastre que afronta el país. La misma tendencia se verifica en numerosos países, pero Milei es más impredecible....
Medidas tras las PASO: “Ya estuvimos viendo aumentos y remarcaciones”

Medidas tras las PASO: “Ya estuvimos viendo aumentos y remarcaciones”

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
La devaluación que aplicó el gobierno nacional impacta en los precios y se notará en los índices de inflación de agosto. Una vez anunciado el aumento del 22% del dólar oficial este lunes, hubo aumento de precios en los alimentos y algunos productos en comercios no tenían el precio establecido, especialmente los vinculados a la importación. Algunos rubros que más aumentaron son los de electrónica y computación, con subas de hasta el 20%. Otro que aumentará es el de combustibles, ya que desde este martes la petrolera Shell aplicó incrementos en todo el país. “Ya estuvimos viendo aumentos y remarcaciones en algunos rubros industriales y eso va a generar, por supuesto, un par de puntos de inflación extra durante el mes de agosto”, expresó el economista Lavih Abraham,...
Malestar, pantallas y odio

Malestar, pantallas y odio

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
Elecciones marcadas por una corriente reaccionaria que estimula la violencia represiva y la apatía. Las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de hoy se llevarán a cabo en el marco de un clima enrarecido por dos asesinatos, el malestar provocado por la incertidumbre económica y la crisis de representación política reforzada por las propaladoras del mainstream neoliberal. Los crímenes de Morena Domínguez y Facundo Molares hacen eco de forma brutal al discurso de la derecha logró imponer en vastos sectores de la sociedad. El homicidio de la niña de 11 años puso en evidencia el fracaso de un alardeado modelo de seguridad pública que sobreactúa una mano dura para obtener ventajas proselitistas, sin admitir que la proliferación de la violencia estructural...
Dan por hecho tras las PASO un decreto para que el piso salarial sea de $232 mil

Dan por hecho tras las PASO un decreto para que el piso salarial sea de $232 mil

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Lo confirmó el dirigente de CGT Gerardo Martínez, quien adelantó que se estudia una norma con alcance para todos los trabajadores formales con básicos por debajo de la canasta de pobreza. El Gobierno tiene previsto anunciar tras las primarias de este domingo "una suma fija para garantizar que ningún trabajador gane un salario por debajo de la línea de la pobreza", según hizo saber la CGT. Así lo confirmó este lunes a este diario Gerardo Martínez, dirigente de la central y secretario general del gremio de la construcción (Uocra), para quien la medida prevé adoptarse mediante un decreto o instrumento similar. En junio la canasta básica registró un valor de $ 232.426 como límite para la pobreza de una familia tipo. La novedad fue conversada en los últimos dos meses con...
En estado de excepción, El Salvador aprobó juicios colectivos a maras

En estado de excepción, El Salvador aprobó juicios colectivos a maras

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El Congreso de El Salvador aprobó que los presuntos pandilleros detenidos sean juzgados colectivamente, lo que conducirá a que grupos de unos 900 reos enfrenten un mismo juicio. La oposición rechazó la medida por ser violatoria del debido proceso y advirtió que solo responde a la necesidad de descolapsar el sistema penal tras los miles de arrestos bajo el régimen de excepción, que superan los 70 mil. Por Victoria Korn. La norma aprobada ordena el "sometimiento de imputados a un solo proceso penal por su pertenencia a una misma estructura terrorista o agrupación ilícita y que hayan sido capturados dentro de la vigencia del régimen de excepción", desde marzo de 2022. La decisión fue rechazada por organismos de derechos humanos y jueces, que afirman que es una medida...
ATE INDEC: El salario mínimo debió ser de $ 363.570 en junio 2023

ATE INDEC: El salario mínimo debió ser de $ 363.570 en junio 2023

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Las y los estatales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) respondieron nuevamente, con cálculos propios en base a los datos oficiales, a la pregunta de cuánto debería ser el salario mínimo para cualquier trabajador y trabajadora en nuestro país. También señalaron la caída del poder adquisitivo del salario estatal desde 2015 a la actualidad. Un Hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijes en edad escolar necesitó, en junio de 2023, de $ 363.570 para satisfacer sus necesidades mínimas, plantearon desde la Junta Interna de ATE INDEC. Este valor se compone de $ 125.468 necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $ 238.102 para acceder a otros bienes y servicios básicos. Las canastas utilizadas para este ejercicio no son las...
Neuquén: “a mi hermano lo mató la policía”

Neuquén: “a mi hermano lo mató la policía”

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Oscar Costich tenía 28 años y este fin de semana la policía neuquina lo asesinó en Centenario. Fue detenido en la calle, tras ser rodeado por dos móviles y cuatro represores que lo golpearon ahí mismo, según coinciden distintos relatos, antes de encerrarlo durante dos horas en la 52. Los asesinos dicen que Oscar se descompensó en el móvil por haber consumido drogas. Los rastros del ataque en su cuerpo desacreditan la versión. La sangre en uno de los autos también. El domingo al mediodía, su familia se enteró que Oscar estaba muerto. Nunca se enteraron que había sido secuestrado ni que había estado internado en el hospital de Centenario y luego en el de Neuquén. El lunes a la mañana, la familia de Oscar tuvo una reunión con la fiscal a cargo de la investigación...