Etiqueta: Policía de la provincia de Santa Fe

Lawfare a la santafesina: Un juez, por favor

Lawfare a la santafesina: Un juez, por favor

Derechos Humanos, Discusiones, Rosario, Sistema Político
La defensa de los sospechados por “espionaje ilegal” pide a gritos el control de un magistrado en la investigación del fiscal Hernández. Pero no consigue. Irregularidades y filtraciones interesadas. El abogado Juan Lewis, representante de los ex funcionarios del Ministerio de Seguridad provincial investigados por presunta recolección irregular de información –Nadia Schujman, Débora Cotichini, Diego Rodríguez, Pablo Álvarez y Milagros Bernard–, solicitó la intervención de la Corte Suprema de Justicia santafesina para que algún juez ejerza control de legalidad sobre la actividad del fiscal Ezequiel Hernández, el facilitador de las conversaciones privadas de los teléfonos particulares de algunos de los investigados, que con precisa edición e interesada selección difunde...
“Yo sabía que a Jonatan Herrera lo mató la Policía asesina”: 17 años de cárcel para Ramiro Rosales

“Yo sabía que a Jonatan Herrera lo mató la Policía asesina”: 17 años de cárcel para Ramiro Rosales

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
El uniformado fue el único condenado por el crimen de Jonatan, ocurrido en 2015 en el sur de Rosario. Pero para la Justicia se trató de un hecho culposo. Este encuadre fue cuestionado por la acusación y la familia. Ahora un tribunal de segunda instancia dijo que fue un homicidio doloso y elevó la condena a 17 años de cárcel. Por Carina Ortiz. Una vez más la Cámara Penal intervino en el caso Jonatan Herrera. El joven que en enero de 2015 lavaba su auto en la puerta de su casa en la zona sur de Rosario y fue asesinado cuando agentes de la recientemente creada Policía de Acción Táctica (PAT) intervinieron en la persecución de otro muchacho. Los uniformados que se bajaron de un colectivo y se unieron a la caza, confundieron a Jonatan con el sospechoso de un robo y terminaron...
Repudian la designación de Rubén Rimoldi como ministro de Seguridad de Santa Fe

Repudian la designación de Rubén Rimoldi como ministro de Seguridad de Santa Fe

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
Desde el Espacio Juicio y Castigo de Rosario cuestionaron la designación del ex comisario Rubén Rimoldi al frente de la cartera provincial de Seguridad, denunciando sus "antecedentes de persecución a militantes". "Imposible como espacio Juicio y Castigo, compuesto por distintas organizaciones de derechos humanos, sobrevivientes de la dictadura, querellantes y testigos en causas por delitos de lesa humanidad, movimientos sociales, gremiales, culturales y políticos de la ciudad, permanecer calladxs frente a la designación de Rubén Rimoldi a cargo del nuevo ministro de seguridad de nuestra provincia. El Nunca Más no es una mera declamación sino una Política de Estado que debe sostenerse", sostuvieron mediante un comunicado difundido hoy. "La retrógrada designación de un ministro...
El Paraná que todo lo borra

El Paraná que todo lo borra

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
La médica legista Virgina Creimer dice haber identificado en la policía rosarina un modus operandi: la utilización del Paraná como medida antiforense. Los casos de Franco Casco, Pichón Escobar y Bocacha Orellano siguen esa tendencia, cuerpos que el Paraná devuelve lavados, historias difíciles de reconstruir y la sospecha latente del accionar policial. ¿Cómo se miran las marcas que deja un cuerpo? Por Ignacio Cagliero. Fotos: Paula Peña y Fer Der Meguerditchian. La pantalla del televisor se divide en dos: de un lado la foto de Carlos Orellano, con una campera nike amarilla de Rosario Central, gorra negra y un vaso de cerveza en la mano. Una sonrisa blanca le cubre toda la cara, la culpable de que en la familia comenzaran a decirle “Bocacha”. En la foto que repiten todos...
Advierten que Vicentin busca la quiebra para “no pagarle a nadie”

Advierten que Vicentin busca la quiebra para “no pagarle a nadie”

Destacadas, Nacionales, Rosario, Sistema Político, Trabajadoras/es
Lo aseguró el diputado provincial del Frente Social y Popular, Carlos del Frade, al referirse al cierre del proceso preventivo de acreedores de la empresa cerealera, y señaló que "los directivos son delincuentes de guante blanco que constituyeron el fugaducto del macrismo". El diputado provincial del Frente Social y Popular de Santa Fe Carlos del Frade advirtió este lunes que "si no existe un acuerdo" en el cierre del proceso preventivo de acreedores de Vicentin, la empresa cerealera "irá a la quiebra" y de esta forma sus directivos conseguirán "la mejor manera de no pagarle a nadie y seguir con sus vidas fastuosas". Esa posibilidad podría concretarse a fines de junio ya que, "en 17 días, el juez en lo Civil y Comercial de Reconquista Fabián Lorenzini tiene el cierre del...
“Los gobiernos tienen el dinero y no lo quieren utilizar para mejorar el derecho a la salud de la población”

“Los gobiernos tienen el dinero y no lo quieren utilizar para mejorar el derecho a la salud de la población”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Tras una intensa semana de paros y movilizaciones en las provincias, la presidenta de Fesprosa, Fernanda Boriotti, hizo un balance de las medidas y repudió la falta de voluntad de los gobiernos para dignificar el trabajo de la salud pública. Esta semana en Santa Fe, SIPRUS Fesprosa realizó una movilización reclamando por derechos de los profesionales de la salud que tienen un cargo no profesional. “Exigimos una reivindicación para reparar una situación que atenta contra la dignidad, contra la profesionalización de cientos de trabajadoras y trabajadores profesionales de la salud”, sostuvieron sus autoridades. Esta movilización de SIPRUS convergió con todas las otras que esta semana sucedieron con las delegaciones de Fesprosa a la cabeza en las provincias: “Tuvimos...
Comunicación popular en tiempos de revuelta: el zapping contrainformativo de La Conjura TV

Comunicación popular en tiempos de revuelta: el zapping contrainformativo de La Conjura TV

Discusiones, Medios y comunicación, Rosario, Video
A 20 años de aquellas jornadas de rebelión popular del 19 y 20 de diciembre, la Red Nacional de Medios, rescata de la historia, experiencias de comunicación popular. Sin uso masivo del celular, internet y redes, comunicar lo que los medios hegemónicos y el poder político ocultaban, resultó ser una tarea fundamental. Al calor de las luchas nacieron así, experiencias comunicacionales alternativas, autogestivas y comunitarias. En la ciudad de Rosario, con cámaras grandes, cassetes VHS bajo el hombro y adaptado a formato de la TV, funcionó el colectivo La Conjura TV, desde 1998. En tiempos de televisores habitando todo espacio, fusionando el documental, el sketch, la parodia, la animación, la red se extendió hasta 2007. Fomentando la libre copia y distribución, comunicando agenda,...
Denuncian persecución política y judicial contra abogada de Hijos Rosario

Denuncian persecución política y judicial contra abogada de Hijos Rosario

Derechos Humanos, Rosario
La agrupación de derechos humanos repudió la citación a indagatoria a la abogada Nadia Schujman, en el marco de la causa contra el ex ministro de Seguridad, Marcelo Sain, por presunto espionaje ilegal. “Fueron imputados de delitos de los que hasta el momento no se han presentado pruebas”, indicaron en un comunicado. La Agencia de Investigación Criminal citó –aún se desconocen los motivos y las pruebas en su contra– a Marcelo Sain y parte de sus colaboradores cuando fue titular de la cartera de seguridad, a raíz de una investigación por supuesto espionaje ilegal. Entre los citados está la histórica referente y abogada de Hijos Rosario, Nadia Schujman. “Denunciamos la persecución política y judicial a nuestra compañera”, indicaron en un escrito. “Es indudable...
Santa Fe: seis ex policías provinciales fueron condenados por delitos de lesa humanidad en Laguna Paiva

Santa Fe: seis ex policías provinciales fueron condenados por delitos de lesa humanidad en Laguna Paiva

Derechos Humanos, Nacionales, Rosario
Fueron encontrados culpables por los secuestros y tormentos a 11 personas, en su mayoría militantes del PRT y trabajadores del frigorífico Nelson. Por Gerardo Aranguren. El Tribunal Oral Federal de Santa Fe condenó este miércoles a seis ex policías provinciales por delitos de lesa humanidad cometidos contra 11 personas, en su mayoría militantes del PRT que trabajaban en el frigorífico Nelson. Esta fue la primera condena para los seis acusados. La pena más alta fue para Guillermo Raúl Chartier, quien era jefe del Departamento de Informaciones (D2) de Santa Fe, donde funcionó el centro clandestino de detención al que fueron llevadas las 11 personas. Fue condenado a 16 años de prisión como autor mediato de los secuestros y tormentos. El resto de los acusados recibieron...
Una trama de crueldad infinita

Una trama de crueldad infinita

Derechos Humanos, Rosario
Norma Ríos, vice de APDH, declaró en la causa Chartier, por el secuestro y tortura a militantes del PRT y sus hijos en 1980. Por Juan Carlos Tizziani, desde Santa Fe. La vicepresidenta nacional de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Norma Ríos declaró esta semana en el juicio a seis ex policías de la provincia imputados por el secuestro y torturas al último referente del PRT en Santa Fe, Catalino Páez, a su esposa, su hijo de 14 años y ocho compañeros de militancia, entre febrero y abril de 1980. En tres semanas de audiencias, el debate reveló una trama de crueldad infinita porque para capturar a Catalino, el grupo de tareas se ensañó con sus hermanos, Miguel y María Ceferina, y con 16 niños de las tres familias, que fueron secuestrados, abandonados...