
Qom, moqoit, quechua y guaraní: se multiplican los cursos de lenguas originarias en Tigre
En 2023 se duplicarán los talleres para aprender o recuperar idiomas indígenas en Tigre. Una política de reparación lingüística que marca un camino pionero en el conurbano bonaerense.
El viernes 23 de diciembre, la Unión de Pueblos Originarios presentó formalmente al Municipio de Tigre los proyectos para financiar los cursos de cuatro idiomas: Avañe’ẽ (Guaraní), Quechua, Qom la’aqtac y Moqoit la>qaatqa.
De esta manera, se avanza para cumplir con el compromiso político asumido por el intendente Julio Zamora en una audiencia con referentes de distintas comunidades indígenas, realizada en el invierno pasado.
Durante el 2023, se llevarán a cabo dos cuatrimestres (de marzo a julio y de agosto a noviembre) con una modalidad virtual y algunos encuentros presenciales.
Recordemos...