Etiqueta: Pueblo tonokoté

Ojalá que sea Cooperativa La Hoja

Ojalá que sea Cooperativa La Hoja

Destacadas, Nacionales, Norte Argentino, Rosario, Trabajadoras/es
La historia de esta yerba se remonta a fines del siglo XIX. Julio Martin fue fundador de la empresa y sus herederos la llevaron a la quiebra un siglo más tarde pero, recuperada por sus trabajadores, La Hoja logró renacer. La lucha de los cooperativistas con los fundidores y el destino de varias comunidades originarias en juego. La comunidad indígena Malota del pueblo tonocoté, del departamento Salavina, en Santiago del Estero, se encuentra en litigio con privados por la posesión de parte de sus tierras. Una porción del territorio que ocupan ancestralmente, en el lote llamado Santa Eulogia, figuraba como propiedad de la empresa Yerba Mate La Hoja, hoy recuperada por sus trabajadores tras el vaciamiento de los antiguos dueños, la familia Martin, responsables de Martin y Cía. Ltda. La...
Organizaciones de Pueblos Indígenas llegan a la Ciudad de Buenos Aires

Organizaciones de Pueblos Indígenas llegan a la Ciudad de Buenos Aires

CABA, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Nucleados en las Organizaciones de Pueblos Indígenas del NOA (OPINOA), lo hacen en el marco de la semana del “Indio Americano”, para retomar la demanda acerca de la prórroga de la Ley 26.160, a efectos de dar respuesta a la situación de emergencia territorial de las Comunidades Indígenas del país. Por Claudia Castro Tirina - Mink’a Comunicación en la Eco. El conjunto de aproximadamente 10 delegados pretende realizar una serie de actividades pautadas a lo largo de dos semanas, tiempo en el que se establecerán en la Ciudad de Buenos Aires. Desde la organización, que nuclea a “aproximadamente 200 comunidades de distintas identidades indígenas preexistentes en el país, correspondientes a 40 pueblos/naciones originarias, entre ellos, Ocloya, Omaguaca, Comechingón,...
Santiago del Estero, siglo XXI sin acceso al agua

Santiago del Estero, siglo XXI sin acceso al agua

Ambiente, Norte Argentino
Paola Escobar, de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) de Santiago del Estero, describió en diálogo con Luis Angió y Rosaura Barletta en Otras Voces, Otras Propuestas las problemáticas de las familias campesinas de la zona del Salado Norte en Santiago del Estero. Caminos que ya no son tales, agua no potabilizada, avance de la soja, la ganadería extensiva y el agronegocio son algunos de los factores de crisis que se agravan con el paso del tiempo y con la gestión de Cambiemos. Pedro Tato, integrante de La Retaguardia, acompañó a la UTT que realizó, hoy por la mañana, una movilización sobre la ruta provincial que conecta varias poblaciones de la zona, se trató de una marcha de casi 10 kilómetros hasta la localidad de Bandera Bajada donde hubo una asamblea y se entregó un...