Etiqueta: Redes de trata

General las Heras: esclavitud laboral en una ladrillera

General las Heras: esclavitud laboral en una ladrillera

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco de un allanamiento policial a una fábrica de ladrillos, ubicada en la localidad bonaerense de General Las Heras, 21 personas fueron rescatadas cuatro de ellas menores de edad, víctimas de trata con fines de explotación laboral. Según revelaron fuentes policiales vivían en casas precarias, en condiciones insalubres y de extrema vulnerabilidad. En la localidad bonaerense de General Las Heras la policía mediante un allanamiento a una fábrica de ladrillos rescató a 21 personas, cuatro de ellas menores de edad, víctimas de trata con fines de explotación laboral. Según informaron fuentes policiales "vivían en precarias casas de grandes dimensiones, en condiciones insalubres y de extrema vulnerabilidad". Las víctimas trabajaban en condiciones miserables y vivían...
Feminicidios indígenas: piden la intervención de la Comisión Provincial por la Memoria

Feminicidios indígenas: piden la intervención de la Comisión Provincial por la Memoria

Conurbano, Destacadas, Géneros, Pueblos Originarios
Ante la falta de avances en las causas judiciales de los asesinatos de las mujeres qom Micaela y Nancy Fernández, ocurridos hace casi una década en el Municipio de Tigre, la hermana e hija de las víctimas solicitó la intervención activa de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), organismo bonaerense autárquico dedicado a la defensa de los derechos humanos. Micaela Fernández tenía 14 años y era integrante de la Comunidad Qom Yecthakay de Tigre. Su muerte, ocurrida en febrero de 2013, fue caratulada como suicidio por la Fiscalía de El Talar pese a que apareció con un tiro en la cabeza en la casa de Dante ‘Pato’ Cenizo, un conocido narco y proxeneta en el barrio La Paloma. Un año después, en mayo de 2014, encontraron sin vida a su madre, Nancy Fernández, de 36 años,...
La Cancillería de Bolivia denunció un nuevo intento de Golpe de Estado

La Cancillería de Bolivia denunció un nuevo intento de Golpe de Estado

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La Cancillería de Bolivia denunció ante la comunidad internacional que partidos políticos de oposición junto a comités cívicos y plataformas afines, promueven deliberadamente una campaña de desinformación sobre el contenido de la Ley 1386 de la “Estrategia Nacional de Lucha contra las Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo”, a fin de repetir el escenario del Golpe de Estado de 2019. La Ley 1386 de la “Estrategia Nacional de Lucha contra las Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo” fue aprobada el pasado mes de agosto con el objetivo de establecer nuevas herramientas para investigar maniobras de capitales ligados al tráfico de sustancias controladas y la trata de personas, entre otros delitos. Esta medida fue rechazada por sectores opositores...
“A mí no me vengan con los tiempos de la justicia: Tehuel no tiene tiempo”

“A mí no me vengan con los tiempos de la justicia: Tehuel no tiene tiempo”

Destacadas, Géneros, Nacionales
A ocho meses de la desaparición de Tehuel de la Torre, joven trans de 22 años, su papá Andrés, exige que continúe la búsqueda con vida de su hijo y se investigue la hipótesis de un caso de trata de personas. El martes 9 de octubre a pedido de la fiscal que lleva la causa, el juez Martín Rizzo cambió la acusación contra los detenidos a homicidio en contexto de odio a la identidad de género. Ahora se investiga un asesinato sin cuerpo y sin certezas de muerte. Andrés de la Torre accedió a charlar con medios autogestivos, que elaboramos esta nota colectiva. Cuánto puede un cuerpo, el cuerpo de un padre que hace ocho meses busca a su hijo desaparecido. Cuántas veces hay que gritarle a la justicia para que deje de hacerse la sorda. Cómo lograr que la sociedad entienda que...
Florencio Varela: Zona liberada para las violencias sexuales

Florencio Varela: Zona liberada para las violencias sexuales

Conurbano, Destacadas, Géneros
Hace años que en el municipio la política se maneja con lógicas de complicidad patriarcal y corrupción. Las denuncias por violaciones, abusos y trata apuntan hacia distintos funcionarios y personalidades conocidas. La Comisión Contra las Redes de Trata zona sur se moviliza para visibilizar la lucha por el juicio y encarcelamiento de personalidades varelenses vinculadas con ese delito y que aún siguen ocupando cargos y responsabilidades importantes en las instituciones estatales, sindicales, políticas y empresariales. En septiembre la condena al ex concejal Daniel Zizuela y a su hermano, Martín Zizuela reveló todo un entramado de delitos sexuales en el municipio que involucra a varios y varias funcionarias públicas. Se los imputó por “Facilitación y Promoción de la...
Marcha del Segundo Encuentro Plurinacional de La Plata, Berisso y Ensenada

Marcha del Segundo Encuentro Plurinacional de La Plata, Berisso y Ensenada

Destacadas, Géneros, La Plata
Reclamando el efectivo cumplimiento de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, la separación de la Iglesia y el Estado, la implementación de cupo laboral trans, la aparición con vida de Tehuel y justicia para Sandra Ayala Gamboa, Johana Ramallo, Lucía Pérez y los pibes trans Santiago Cancinos y Lucho Ávila, entre otras demandas, se realizó este sábado la Marcha del Segundo Encuentro Plurinacional Regional de mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales, no binaries y trans masculinidades de La Plata, Berisso y Ensenada. Tras pasar ante la YPF donde desapareció Johana Ramallo en 2017, la plaza de 1 y 66, donde se recordó a Carolina González Abad, la “Moma”, víctima de travesticidio en 2011, la Fiscalía y el Colegio de Médicos, entre otros puntos, la movilización...
Especulación y globalización financiera del capital

Especulación y globalización financiera del capital

Destacadas, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
No sorprende la nueva denuncia de investigación periodística sobre la evasión, el lavado de dinero y el delito financiero explicitado en “paraísos fiscales” . Estos paraísos fueron mencionados en cuantiosos documentos a propósito de “soluciones” nunca implementadas en las crisis 2008. En los documentos de los organismos internacionales, especialmente del G20, a la cabeza de los reclamos aparecía la necesidad de limitar y controlar los paraísos fiscales, en tanto espacios visibles de la especulación financiera mundial. Solo fueron palabras, sin ninguna posibilidad de hacerse efectivas, ya que la libre circulación internacional de capitales y el resguardo de la fiscalidad estatal es parte esencial de la lógica mundial del capital desde hace medio siglo. En rigor,...
Performance en Plaza de Mayo contra la trata de personas

Performance en Plaza de Mayo contra la trata de personas

CABA, Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
Las Mariposas - AUGe realizaron una performance colectiva en el marco de la Semana Internacional “Se trata de NO + TRATA 2021”. Fotos: Indymedia Derechos Humanos. "Se trata de NO + TRATA" es una semana de lucha que promueve la concientización y visibilización del delito de la trata y del sistema prostituyente que lo sostiene y alimenta. Es un evento político-apartidario que transcurre desde el 23 al 30 de Septiembre, comenzando el Día Internacional de Lucha contra la Trata de Personas, con los objetivos son visibilizar y problematizar el delito de la trata de personas en relación al sistema prostituyente y presionar a los gobiernos para erradicar este último. El 23 de septiembre fue establecido en 1990 en Bangladesh como Día internacional contra la Explotación Sexual...
“Hay indicios de que tienen que buscar a Tehuel con vida”

“Hay indicios de que tienen que buscar a Tehuel con vida”

Conurbano, Destacadas, Géneros
Lo dijo Andrés de la Torre, padre de Tehuel, el joven trans que se encuentra desaparecido desde el 11 de marzo de este año. En diálogo con el programa radial Hasta que vuelvan los abrazos, de La Retaguardia y Radio Sur, contó que la familia y la querella buscan a Tehuel con vida. Planteó que la desaparición puede ser  en manos de una red de trata, mientras que la fiscalía sostiene como única vía de investigación buscarlo muerto. Entrevista: Alfredo Grande/Julián Bouvier. Redacción: Julián Bouvier. Edición: Pedro Ramírez Otero. El padre de Tehuel, Andrés de la Torre, denunció que la fiscalía que lleva adelante la investigación está enfocada en una sola línea de investigación: la de que el joven trans fue asesinado. “No buscan otra línea. No prospera mi reclamo....
Primera ronda en Almirante Brown de Mariposas Auge

Primera ronda en Almirante Brown de Mariposas Auge

Conurbano, Culturas, Destacadas, Géneros
A través de una intervención artística reclaman investigación por desapariciones y exigen justicia por asesinatos de mujeres con vinculaciones a las redes de trata y el sistema prostituyente, en la zona Sur de la provincia de Buenos Aires; la performance se realizó por primera vez en Adrogué el pasado viernes 27 de agosto. Texto y fotos: Soledad Olmos/APL. Mariposas Auge, grupo de acción urbana en género, realizó su primera ronda en el partido de Almirante Brown para dar a conocer a través de una performance artística la situación que viven familiares y amigues de víctimas; quienes reclaman investigaciones rápidas ante las desapariciones, justicia inmediata por los feminicidios y el desmantelamiento real de las redes de trata y del sistema prostibulario en la zona...