Etiqueta: Salud mental

Chano Charpentier y la Ley de Salud Mental

Chano Charpentier y la Ley de Salud Mental

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta
Entrevista a Ángel Barraco, miembro del Consejo Consultivo Honorario de la Ley de Salud Mental. "Es una falacia total que la Ley de Salud Mental no permite la internación involuntaria" Por Mario Hernandez. M.H.: Quiero vincular el mediático caso de Chano Charpentier a la Ley de salud mental. ¿Qué reflexión podés hacer al respecto? Vos que has sido un actor activo respecto dela promulgación de esta ley y crítico de su aplicación. A.B.: Yo creo que este es un episodio que está totalmente relacionado y asociado con otro que ya hemos hablado cuando el 28 de septiembre de 2020 Rodrigo Roza, en el barrio de Palermo, a donde está el MALBA, ultimó a un policía de la Federal y terminó siendo él también ultimado por un balazo. Ante un ataque con cuchillo que ejerció...
Desidia y vulneración de derechos en la Casa de Abrigo de La Plata

Desidia y vulneración de derechos en la Casa de Abrigo de La Plata

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La Comisión provincial por la memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, realizó una inspección a la Casa Municipal de Abrigo de La Plata. Frente a la prohibición de ingreso de las autoridades del lugar, presentó un habeas corpus colectivo solicitando una orden judicial para poder ingresar. El juez de Familia Mauro Cerdá dispuso el acceso de la CPM conforme lo dispone la ley nacional 26.827. En la inspección, que se concretó al día siguiente, se constataron graves violaciones de derechos humanos, entre ellas el pésimo estado edilicio, sobrepoblación, un régimen de vida que no se ajusta al pleno ejercicio de derechos, la desatención de la salud mental y situaciones de malos tratos. El frío helado de julio se cuela por las ventanas sin...
Sus balas, nuestros cuerpos

Sus balas, nuestros cuerpos

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Géneros
Represión de movilizaciones. Femicidios. Transvesticidios. Gatillo fácil. Violencia policial frente a problemas de salud mental.  Todos asesinatos que son moneda corriente hace años.  Noticias inconexas que aparecen tibiamente en los medios masivos de comunicación o en forma tergiversada. Los minutos disponibles no son los mismos si se trata de un varón o una mujer, si es pobre o no, cis o trans, famoso o “del montón”. La atención y la preocupación no son las mismas. Como si algunas vidas valieran más que otras.   El lunes pasado, como es de público conocimiento, Santiago Moreno Charpentier, alias Chano, sufrió un disparo por parte del policía Facundo Nahuel Amendolara. Las versiones son dos. La que repiten la gran mayoría de los medios de comunicación y Berni...
Ni Taser ni disparos de arma de fuego

Ni Taser ni disparos de arma de fuego

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Santiago “Chano” Moreno Charpentier, ex vocalista de Tan Biónica, fue baleado en el estómago, el lunes pasado, por un policía bonaerense. El argumento policial es que el músico, que sufría un brote psicótico, luego de haber intentado agredir a su madre, se enfrentó a los policías, y uno de ellos “neutralizó” el peligro con ese disparo. Su madre, en cambio, niega que las cosas ocurrieran así, y denuncia que mientras el joven sufría un cuadro de excitación psicomotriz fue baleado, en lugar de recibir la asistencia médica necesaria. La popularidad de la víctima de este caso generó una repercusión muy superior a infinidad de hechos similares, en los que queda en evidencia que, frente a una situación que requiere atención asistencial sanitaria, la intervención policial...
Informe anual de la CPM: bajó el delito, crecieron las aprehensiones y la violencia policial

Informe anual de la CPM: bajó el delito, crecieron las aprehensiones y la violencia policial

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presenta su informe anual 2021 sobre lugares de encierro, políticas de seguridad, niñez y salud mental de la provincia de Buenos Aires. Se trata del 15° informe anual. Lo hace en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura designado formalmente. Se trata de un año marcado por la pandemia que evidenció aún más la crisis humanitaria del sistema penal luego de cuatro años de crecimiento sostenido de la población detenida. La actual gestión de gobierno reconoció y asumió en los primeros meses la tarea de descomprimir un sistema penitenciario con elevados índices de sobrepoblación y hacinamiento. Una posición positiva que logró un leve descenso de la población en cárceles rompiendo la tendencia creciente de la última...
Clausuraron la comunidad terapéutica San Antonio luego de que su administrador amenazara con arma de fuego a usuarios

Clausuraron la comunidad terapéutica San Antonio luego de que su administrador amenazara con arma de fuego a usuarios

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires dio de baja la habilitación de la comunidad terapéutica San Antonio, ubicada en Pilar, que funcionaba como un dispositivo tratamental para usuarios y usuarias con consumo problemático y adicciones. En abril, el administrador del centro Nicolás Perrone fue denunciado por amenazar con arma de fuego y una cuchilla a personas que se alojaban allí; hecho por el cual está detenido y la causa elevada a juicio. Esa fue la última de varias denuncias realizadas desde el 2018 por la Comisión Provincial por la Memoria, en calidad de Mecanismo de Prevención de la Tortura. Durante las inspecciones, el organismo registró casos de tortura, privación ilegal de la libertad. Además, la justicia investiga tres muertes ocurridas en la comunidad. El...
“Se pueden generar manicomios en hospitales generales”

“Se pueden generar manicomios en hospitales generales”

Derechos Humanos, Discusiones, La Plata, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Entrevista a Ángel Barraco, asesor legislativo de la CABA y Miembro del Consejo Consultivo Honorario de Salud Mental. "Se pueden generar manicomios en hospitales generales" Mario Hernandez M.H.: Salió una nota en el diario Tiempo Argentino el pasado 14 de febrero que dice: “La provincia de Buenos Aires avanza con la transformación de sus hospitales neuropsiquiátricos en el marco de la adecuación del sistema sanitario a lo dispuesto en la Ley de salud mental, a diez años de su sanción. Esta semana quedó inaugurada una ampliación de las instalaciones del hospital Dr. Domingo Cabré, el neuropsiquiátrico de Open Door en el Partido de Luján, se trata de un centro de diagnóstico y tratamiento abierto a toda la comunidad”. ¿Por fin se empieza a aplicar la Ley de salud...
Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de su muerte

Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de su muerte

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Cristian Moreno Garzón murió el 18 de febrero de 2020 en el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero; llevaba casi 60 días de internación con un estado de salud irreversible producto de las lesiones que sufrió en la Unidad Penitenciaria Psiquiátrica N° 34. El joven colombiano había sido detenido arbitrariamente el 13 de diciembre tras sufrir un episodio psicótico. A pesar del evidente estado de descompensación, y desconociendo los preceptos de intervención de la Ley Nacional de Salud Mental, el 18 de diciembre el juez de garantías Atencio ordenó su traslado a la cárcel manicomio, donde al segundo día de su ingreso fue atacado por otro interno que debía estar, en ese momento, con medida de resguardo. A un año de su muerte, la causa tiene pocos avances y las responsabilidades...
CABA: la otra pandemia

CABA: la otra pandemia

CABA, Derechos Humanos
La Regional CABA de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresa su preocupación por la desidia que se vive en el Hospital Borda. El Gobierno de la Ciudad desoye las advertencias y amparos judiciales y se reiteran las muertes evitables. El viernes 22 de mayo nos enteramos de la muerte, evitable, de Jorge Marchegiano, quien fue atacado por una jauría mientras paseaba por el predio del nosocomio. Cuando los médicos alertaron que el paciente no estaba adentro de la institución lo fueron a buscar, lo encontraron moribundo y lo trasladaron al Hospital Penna, donde falleció. Los trabajadores del Borda habían advertido a las autoridades sobre los animales que deambulan por el lugar. Existe además un amparo en el que se denunciaban las paupérrimas condiciones en...
Murió joven colombiano detenido arbitrariamente y golpeado en la unidad psiquiátrica de Melchor Romero

Murió joven colombiano detenido arbitrariamente y golpeado en la unidad psiquiátrica de Melchor Romero

Derechos Humanos, La Plata
Falleció el médico veterinario colombiano Cristian Moreno Garzón de 27 años, que estaba internado desde el 20 de diciembre con un cuadro de salud irreversible por la brutal golpiza que recibió bajo custodia del estado en la unidad penal psiquiátrica 34 de Melchor Romero. Moreno Garzón había sido detenido arbitrariamente tras sufrir un episodio psicótico; a pesar del evidente estado de descompensación que sufría, ni la policía ni la justicia constataron el grave padecimiento de salud mental y lo encarcelaron. La semana pasada, a partir de la intervención de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), el joven colombiano recibió la libertad. La muerte de Cristian dejan en evidencia la grave crisis de la atención de la salud mental: la criminalización y manicomialización matan....