Etiqueta: TV Pública

TV Pública: Plan de Lucha por aumento del salario

TV Pública: Plan de Lucha por aumento del salario

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
En línea con lo resuelto por el SiPreBA, el objetivo es que la empresa actualice su propuesta, devaluada en los últimos días. Compartimos la RESOLUCIÓN DE ASAMBLEA del 15 de agosto -Promover un plan de lucha por aumento salarial, tal como definió nuestro sindicato SiPreBA con el objetivo de que la empresa mejore la propuesta realizada en la última reunión y que quedó desactualizada por la reciente devaluación. -Confluir con el resto de gremios del canal y de los medios públicos en reclamos y acciones comunes. Mandatar a la Comisión Interna para llevar adelante reuniones en pos de garantizar este objetivo. -Continuar con el reclamo contra la proscripción de los trabajadores de prensa del noticiero de la web del canal, de la que fuimos excluidos en represalia de los...
Los medios públicos bajo el macrismo: ajuste, censura y vaciamiento

Los medios públicos bajo el macrismo: ajuste, censura y vaciamiento

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Los trabajadores y trabajadoras de Radio Nacional, TV Pública, Télam, Canal Encuentro, Paka Paka, DeporTV y TDA expresaron su disenso ante las afirmaciones que sobre los medios públicos plantearon en una solicitada proselitista distintos artistas e intelectuales en favor de la fórmula oficialista. Reproducimos el comunicado completo: Los medios públicos bajo el macrismo: ajuste, censura y vaciamiento Los trabajadores y trabajadoras de los medios públicos Radio Nacional, TV Pública, Telam, Canal Encuentro, Paka Paka, DeporTV y TDA queremos expresar públicamente que no compartimos las opiniones planteadas en una solicitada proselitista firmada en la víspera por distintos artistas e intelectuales en favor de la fórmula Macri- Pichetto. Sobre los medios públicos, allí...
TV Pública: crece la censura en año electoral

TV Pública: crece la censura en año electoral

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Las trabajadoras y trabajadores de prensa de la TV Pública denuncian una operación de censura en el canal a cargo del gerente Néstor Sclauzero, quien además es presidente de FOPEA, y de Hernán Lombardi, Secretario de Medios Públicos. "La declamada y practicada política de ajuste, resulta totalmente contradictoria con la política de contrataciones de conductores externos, puestos a dedo para que oficien de comisarios políticos y editorialicen los informativos", señalan. Compartimos el comunicado de las trabajadoras y trabajadores de prensa de la TV Pública: En pleno año electoral y a siete meses de los comicios generales, se profundiza la presión sobre los periodistas y trabajadores de prensa en el noticiero de la TV Pública. Por primera vez en la historia del canal...
Acto en Radio Nacional en defensa del salario y de los medios públicos

Acto en Radio Nacional en defensa del salario y de los medios públicos

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Los trabajadores y las trabajadoras de la emisora estatal, junto con sus pares de la TV Pública y la Agencia Télam, además de Encuentro, Paka Paka y DeporTV, reclamaron frente al histórico edificio de Maipú 555 el cese de la paritaria cero impuesta por el secretario de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, y destacaron la importancia de la organización y de la lucha. El acto, que contó con la presencia de figuras de renombre en los medios, como Nora Lafón y Víctor Hugo Morales, además de representantes de entidades sindicales y políticas, el acto dio inicio con la lectura de un documento consensuado entre los sindicatos que no han cejado en su reclamo de regularización del personal precarizado y de la apertura de la negociación salarial, ante la negativa empresaria. La...
Aumento salarial: un privilegio para funcionarios

Aumento salarial: un privilegio para funcionarios

CABA, Destacadas, Sistema Político, Trabajadoras/es
Las y los trabajadores de los medios públicos iniciaron el 2019 con salarios congelados por la paritaria cero dispuesta por Hernán Lombardi y el FMI. En la TV Pública la situación se agrava porque cobran salarios de 2016. La Asamblea del SiPreBA en Télam emitió un comunicado ante la decisión presidencial de aumentar 25% el sueldo de los funcionarios. Aumento salarial: un privilegio para funcionarios Pasados seis meses del vencimiento del acuerdo salarial en la Agencia Télam, lxs trabajadorxs nos encontramos con una nueva provocación por parte de nuestras autoridades. A horas de comenzar este nuevo año, el presidente de la Nación Mauricio Macri anunció el aumento del 25% de los sueldos de los funcionarios de su Gabinete, congelados por los supuestos planes de austeridad. Esa...
El SiPreBA expresó su repudio a la represión a trabajadores de los medios públicos

El SiPreBA expresó su repudio a la represión a trabajadores de los medios públicos

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
En la puerta de Radio Nacional, legisladores nacionales y de la ciudad, dirigentes sindicales y la imprescindible Nora Cortiñas sumaron su rechazo al ataque desproporcionado de la policía de la Ciudad a la protesta pacífica sobre compañeros de Canal 7, Télam y la propia emisora estatal. La actividad se desarrolló a las puertas del histórico edificio de Maipú 555, donde las y los compañeros llevan adelante un paro desde las 13:30 del miércoles y hasta las 24 del viernes, ante el estancamiento de la negociación paritaria en la que RTA ofreció bonos no remunerativos y un incremento salarial del 10% pero a partir de abril de 2019. Al iniciar la conferencia de prensa, Agustín Lecchi, secretario de Organización del SiPreBA  repudió enérgicamente la represión sufrida...
Policía de la Ciudad desatada: ahora reprimió periodistas de medios públicos

Policía de la Ciudad desatada: ahora reprimió periodistas de medios públicos

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Trabajadoras y trabajadores de los medios públicos Radio Nacional, Agencia Télam y TV Pública fueron reprimidos hoy mientras iniciaban un acto reclamando por aumento salarial ante el Centro Cultural Kirchner, donde tiene sus oficinas Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios Públicos. El macrismo le impuso a estos trabajadores una paritaria cero, en un año con 50% de inflación. En el lapso de 24 horas la Policía de la Ciudad, bajo órdenes del ministro de seguridad porteño, Diego Santilli, volvió a atacar una protesta gremial. Ayer, miércoles, había desatado la represión contra los trabajadores de Interpack en Corrientes y Callao, y varios tuvieron que ser hospitalizados. Hoy,  gasearon y golpearon a periodistas, fotógrafos y camarógrafos a dos cuadras de...
Trabajadores de los medios públicos marchan contra la paritaria cero

Trabajadores de los medios públicos marchan contra la paritaria cero

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Desde las 13, compañeros y compañeras de la Televisión Pública, la Agencia de Noticas Télam y de Radio Nacional confluirán en las puertas del CCK -sede de la secretaría de Medios y Contenidos Públicos que conduce Hernán Lombardi- a reclamar el aumento salarial que por ley les corresponde y se les adeuda, en el marco de un plan de ajuste y vaciamiento impulsado por el gobierno nacional. La movilización a las puertas del Centro Cultural Kirchner corona un año caracterizado por la lucha de las y los trabajadores contra los despidos y la reducción salarial en Radio Nacional, contra la quita de derechos, la rebaja salarial y el vaciamiento informativo en Canal 7 y contra los 357 despidos, la persecución y el vaciamiento en la Agencia Nacional de Noticias y Publicidad. Las...
Menos noticias y mas censura en la TV Pública

Menos noticias y mas censura en la TV Pública

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Néstor Sclauzero profundiza la política de menos noticias y mas censura. La Asamblea de Trabajadores de Prensa del Noticiero denuncia que el servicio de noticias de la Televisión Pública sigue profundizando su grave y alarmante proceso de deterioro operativo y de contenidos, que comenzó a principios de 2018, cuando las actuales autoridades de la empresa, y sus superiores en el gobierno nacional decidieron unilateralmente afectar un esquema de trabajo mediante la reducción de trabajadorxs, con menor disponibilidad horaria. A esto se sumó las decisiones sobre las coberturas, que durante años había demostrado su efectividad, logrando presencia del canal sobre todos los acontecimientos relevantes de la vida nacional y del contexto regional. Esto significa que los responsables...
​Papelón en la TV Pública: Interna entre gerentes profundiza la censura informativa

​Papelón en la TV Pública: Interna entre gerentes profundiza la censura informativa

CABA, Trabajadoras/es
Una vez más, los periodistas y trabajadores de prensa de la TV Pública somos proscriptos el sábado y domingo de la pantalla y la cobertura de noticias. Esta vez, con el agravante de que, luego del vergonzoso fin de semana pasado, en donde por primera vez en 25 años no cubrimos las elecciones de Brasil, ni la inauguración de los Juegos Olímpicos de la Juventud ni el lanzamiento del satélite argentino Saocom 1, se habían dispuesto guardias para el noticiero tras meses de apagón informativo. Pero a último momento y luego de que los trabajadores seamos convocados, se decidió levantar las guardias como consecuencia de una presunta interna entre las autoridades de la empresa, entre el presidente Miguel Pereira, el vice Emilio Lafferriere, la gerente de recursos humanos Marisa Piñeiro...