Etiqueta: Violencia de género

Juicio Azul Montoro: inédita condena por femicidio a joven trans

Juicio Azul Montoro: inédita condena por femicidio a joven trans

Córdoba, Géneros
Fabián Alejandro Casiva, acusado por el crimen de la joven trans Azul Montoro, fue condenado a prisión perpetua por femicidio, en el juicio que finalizó este jueves al mediodía en la Cámara 9ª del Crimen de la ciudad de Córdoba. Lxs juradxs populares rechazaron la inimputabilidad por trastornos mentales planteada por la defensa. Y coincidieron con la calificación propuesta en su momento por el fiscal de instrucción y solicitada por la fiscalía y la querella en los alegatos de la víspera. El agravante por “violencia de género” es inédito en la Justicia cordobesa, que nunca había llevado a juicio el crimen de una víctima trans. Por Alexis Oliva desde Córdoba. Azul tenía 23 años cuando el 18 de octubre de 2017 fue asesinada de 17 puñaladas y un golpe en la cabeza,...
“Yo no me acostumbro al femicidio”

“Yo no me acostumbro al femicidio”

Destacadas, Géneros, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Sí, ya sé. Hay uno cada día o más. Y ni hablar de los travesticidios, que apenas llegan a la prensa. Hoy le tocó a una joven wichí. María Magdalena Moreira, 16 años, Miraflores, Chaco. Hermana de Ariel Sánchez, enorme luchador indígena del Consejo de Recuperación Territorial (CRT). Me enciendo de indignación al ver los medios que publican con mucho cuidado la cara tapada del femicida confeso, Facundo David Narciso, de 20 años, criollo. “Femicida detenido” escriben, pero cuidan con recelo su imagen y borronean su rostro. En cambio, no demoran ni un segundo en estigmatizar a la familia de la víctima que -según los medios- demoró en hacer la denuncia. Claro -pienso yo-, si la familia wichí va a confiar en las mismas fuerzas que día a día los hostiga, demarca,...
149 Femicidios en siete meses

149 Femicidios en siete meses

Destacadas, Géneros, Nacionales
De acuerdo al relevamiento realizado por el “Observatorio MuMaLá. Mujeres, Disidencias, Derechos”, que se realiza a partir de medios gráficos y digitales de todo el país, se registraron desde el 1 de enero al 31 de julio de 2019 149 femicidios en nuestro país: 127 femicidios directos, 9 femicidios vinculados de mujeres y niñas, 9 femicidios vinculados de varones y niños y 4 trans/travesticidios. REGISTRO NACIONAL DE FEMICIDIOS - 149 Femicidios en lo que va del año De acuerdo al relevamiento realizado por el “Observatorio MuMaLá. Mujeres, Disidencias, Derechos”, que se realiza a partir de medios gráficos y digitales de todo el país, se registraron desde el 1 de enero al 31 de julio de 2019 hubo 149 femicidios en nuestro país: 127 femicidios directos, 9 femicidios...
Paraná: Convocan a marcha para exigir Justicia por transfemicidio de La Loba

Paraná: Convocan a marcha para exigir Justicia por transfemicidio de La Loba

Destacadas, Géneros, Nacionales
Por Gisela Romero, desde Paraná (Entre Ríos). Lucía Barrera, más conocida como La Loba, trans de 37 años, poeta y activista, fue asesinada en su casa en Paraná la semana pasada. Representantes del colectivo LGBTIQ+ de Paraná y la Asamblea de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans de la ciudad conformaron una Asamblea Justicia por Lucía. El miércoles 24 de julio harán una marcha hacia Tribunales para exigir justicia. En los últimos días se sucedieron diferentes procedimientos en el marco de la investigación por el transfemicidio. Según confirmaron fuentes policiales a Presentes, el domingo fue demorado y alojado en Alcaidía de Tribunales un joven de 25 años, pero quedó liberado ayer por la tarde. La autopsia El fiscal a cargo de la investigación es Gonzalo Badano....
Marcela Mendoza: “Hace 4 años que estoy con prisión preventiva”

Marcela Mendoza: “Hace 4 años que estoy con prisión preventiva”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, La Plata
Marcela Mendoza está detenida desde el 9 de agosto de 2015. Fue condenada a prisión perpetua por el TOC 3 de La Plata en carácter de homicidio por el fallecimiento de su ex pareja, quien ejercía violencia de género sobre su persona. En abril, la Sala I de Casación Penal declaró la nulidad del juicio por considerar al tribunal no apto y por falta de pruebas. Sin embargo, Marcela continúa detenida. Ahora, su caso fue derivado al TOC 4 de La Plata que ya recibió dos habeas corpus para su excarcelación. “Con la sola firma del juez yo podría estar en libertad con mis hijos”, denuncia Marcela, quien además padece altos niveles de celiaquía y psoriasis. La Comisión Provincial por la Memoria presentó tres habeas corpus por su grave estado de salud. Sus cinco hijos, familiares,...
Ya no nos callamos más: 22 años de prisión para Cristian Aldana

Ya no nos callamos más: 22 años de prisión para Cristian Aldana

CABA, Destacadas, Géneros
El cantante de la banda El Otro Yo fue condenado a 22 años por abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores por el Tribunal Oral en lo Criminal 25 de la Ciudad, integrado por Ana Dieta de Herrero, Rodolfo Goerner y Rodolfo Bustos Lambert. Se trata de violaciones a cuatro niñas -ya adultas son las querellantes-, ocurridas cuando ellas tenían entre 13 y 16 años. Entre los testimonios y las denuncias la cuenta de víctimas da mucho más que cuatro. La querella de Sebastián Da Vita -del Programa de Asistencia y Patrocinio Jurídico a Víctimas de Delitos del Ministerio Público de la Defensa- que integran Felicitas Marafioti, Charlie Di Palma y una denunciante más, había pedido 40 años para el abusador. La Fiscalía, representada por Guillermo Pérez La Fuente, 35....
Histórico convenio internacional sobre violencia y acoso laboral

Histórico convenio internacional sobre violencia y acoso laboral

Destacadas, Géneros, Internacionales, Rosario, Trabajadoras/es
La Asamblea Mundial de la Organización Internacional del Trabajo, realizada en Ginebra, logró consensuar una plataforma contra todo tipo de agresión en los lugares de trabajo con perspectiva de género. “Ha sido realmente importante porque da un piso de derechos para todos los países del mundo”, explicó la Secretaria Adjunta de la CTA Autónoma de Rosario y Secretaria General de SIPRUS y Fesprosa, María Fernanda Boriotti. “El 17 de junio terminamos de trabajar en forma tripartita y sacado a la luz el Convenio que trata la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Esperamos que sea una plataforma para evitar estas situaciones para todas las personas”, expresó la dirigente.  El texto se viene trabajando desde 2016 y las dificultades han sido varias pues las realidades...
Juicio Marcela Chocobar: perpetua por transfemicidio

Juicio Marcela Chocobar: perpetua por transfemicidio

Géneros, Patagonia
Los jueces de la Cámara Criminal de Río Gallegos condenaron por unanimidad a prisión perpetua por homicidio calificado por odio a la identidad de género (transfemicidio) a Oscar Biott, acusado junto a Angel Azzolini de asesinar a la joven trans Marcela Chocobar. A Azzolini lo condenaron a 6 años de cárcel como autor del delito de encubrimiento agravado. La fiscalía y la querella habían formulado el pedido de que se lo considere “partícipe necesario”. La joven trans de 26 años fue vista por última vez en septiembre de 2015 y al día de hoy su cuerpo sigue sin aparecer, sólo apareció su cráneo. Cuando se leyó la sentencia, las hermanas de Marcela, querellantes y militantes incansables por justicia, rompieron en llanto. Es la primera vez que la provincia de Santa Cruz...
Jujuy: piden que el crimen de Zoe Quispe se juzgue como transfemicidio

Jujuy: piden que el crimen de Zoe Quispe se juzgue como transfemicidio

Géneros, Norte Argentino
Zoe Nazarena Quispe, una mujer trans, fue asesinada de 35 puñaladas por su pareja, Jesús Pantaleón “Lucas” Moreno, el 10 de septiembre de 2016. Tenía 35 años e integraba la organización Damas de Hierro. En el juicio oral, que está llevándose a cabo desde el pasado 22 de mayo, su familia, que es querellante, pide que se aplique la figura del transfemicidio. El hecho ocurrió entre las 4 y las 7 de la mañana, en la habitación que compartía con el agresor, en el primer piso de la casa de los padres de la víctima, en la ciudad de Palpalá, a casi 15 kilómetros de la capital jujeña. La audiencia de debate se desarrolla ante el Tribunal en lo Criminal Nº 2 de San Salvador de Jujuy, integrado por la jueza Cecilia Sadir (presidenta) y los jueces Luis Kamada y Antonio Llermanos....