Conurbano


Conurbano

Una conversación para reconstruir la memoria y continuar las resistencias

Una conversación para reconstruir la memoria y continuar las resistencias

Conurbano, Pueblos Originarios
Pese al clima lluvioso, medio centenar de personas nos congregamos en Punta Querandí para hacer un ejercicio de memoria, ayudado por la profesora de historia Florencia Carlón, vecina de Mar del Plata egresada de la Universidad Nacional de dicha ciudad.  Un puntapié para tomar en nuestras manos la tarea de recuperar numerosos hechos y procesos ocurridos en nuestros territorios. La profesora Florencia Carlón brindó una charla en la Comunidad Indígena Punta Querandí sobre las primeras resistencias de los pueblos originarios en Buenos Aires y las formas de dominación colonial en los inicios de la conquista del imperio español. La actividad, el domingo 22 de julio, contó con la participación de medio centenar de personas provenientes de distintas localidades de la zona norte...
El crimen de Sandra y Rubén: La educación pública de pie y en la calle

El crimen de Sandra y Rubén: La educación pública de pie y en la calle

Audio y radio, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Una multitud se auto convocó en el monumento a Carlos Fuentealba, en uno de los ingresos al Partido de Moreno. Miles de trabajadores de la educación pública, de organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles, independientes, sienten como la sangre hierve cuando la desidia, el desinterés, el ajuste y la corrupción ejecutan la acción directa. Bronca y rabia caminan abrazadas por la calle Libertador. Se unen otras columnas que llegan de arterias laterales hasta convertise en un solo brazo que se levanta para gritar justicia, condena y castigo a los /las responsables de las muertes de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, trabajadores de la educación de la Escuela N° 49. Son los cánticos que se expanden más allá del radio céntrico y llegan el rincón de cada barrio donde...
Explosión en Moreno: “El gobierno de Vidal es responsable”

Explosión en Moreno: “El gobierno de Vidal es responsable”

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Una explosión de gas en la Escuela Nº 49 de Moreno a las 8 de la mañana se cobró la vida de la vicedirectora y un auxiliar. Desde las seccionales Multicolor del Suteba se pronunciaron en un comunicado conjunto en el que denunciaron el "estado de abandono" de la educación pública bonaerense, por lo que responsabilizaron directamente a la gobernadora María Eugenia Vidal. Compartimos el comunicado: DOLOR E INDIGNACIÓN EXPLOSIÓN EN ESCUELA DE MORENO SE COBRA DOS VIDAS. EL GOBIERNO DE VIDAL ES RESPONSABLE! Lamentablemente tenemos que informar que en la Escuela Primaria 49 de Moreno explotó una garrafa con un saldo que enluta a toda la comunidad educativa de la provincia de Buenos Aires, ya que ha fallecido la vicedirectora y un auxiliar de la educación. Expresamos nuestra...
Despidos masivos en Alimentos Modernos

Despidos masivos en Alimentos Modernos

Conurbano, Trabajadoras/es
Luego de que fracasara el intento de destruir empleos vía retiros voluntarios, la firma alimenticia resolvió cesantear más de 30 trabajadores en la mañana del martes. Sigue el derrumbe industrial. La multinacional de capitales holandeses, Farm Frites Internacional, localizada en el partido bonaerense de Vicente López gracias a un acuerdo con Alimentos Modernos, está en plena ebullición. Es que luego de presentar ante la cartera laboral el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) la primera medida fue lanzar un plan de retiros voluntarios, que consistía en el pago del 100% de las indemnizaciones en tres cuotas. La oferta, poco tentadora, no logró convencer a ningún trabajador, por lo que Alimentos Modernos fue por el Plab B. Concretamente, en la última reunión realizada...
A un año del crimen de Nazareno y Agustín: “¡Que no se quede dormido mi pueblo!”

A un año del crimen de Nazareno y Agustín: “¡Que no se quede dormido mi pueblo!”

Conurbano, Derechos Humanos
El Monumento a la Madre, reconstruido con cemento tras el tornado que lo derribó en 2012, solemniza la entrada al barrio Lago del Bosque, en el partido bonaerense de Merlo. Dos cuadras hacia adentro vive Mariana Sánchez, mamá de carne y hueso, cuyo hijo Nazareno Vargas fue acribillado a balazos el 30 de julio de 2017, junto a su amigo Agustín Curbelo. Este lunes se conmemoró un año del crimen consumado por miembros de -muy presumiblemente – la Policía Bonaerense. Los nueve balazos de 9 milímetros en los cuerpos de los jóvenes lo atestiguan. Un audio de “la fuerza”: “matamos a dos motochorros”, también. En toda la Argentina doliente Mariana es conocida como “la que habló a los 28 días en Plaza de Mayo”. Y así fue, porque el asesinato de su hijo parió a una nueva...
Sigue la crisis industrial: despidos y suspensiones en Siam

Sigue la crisis industrial: despidos y suspensiones en Siam

Conurbano, Trabajadoras/es
La multinacional Newsan confirmó el despido de todo el personal contratado y de 15 operarios de la planta que posee en Avellaneda. Además, presentó un plan de suspensiones para el mes de agosto. La emblemática fábrica de heladeras Siam, ubicada en la localidad de Avellaneda, parte del grupo multinacional Newsan, vuelve a ser noticia por su agresivo plan de ajuste que destruye empleos. Es que, según la empresa, la caída en las ventas generó sobre stock y por ello decidió un nuevo recorte de personal. En esta oportunidad cesanteó a todo su personal contratado y, según fuentes gremiales, también a unos 15 operarios de planta. Con el nuevo ajuste, la firma ya despidió mas de 50 trabajadores incluyendo trabajadores fuera de convenio y personal jerárquico en lo que...
Peligran los humedales en la Cuenca del Luján: “Las obras hidráulicas sólo agravarán el problema”

Peligran los humedales en la Cuenca del Luján: “Las obras hidráulicas sólo agravarán el problema”

Ambiente, Conurbano, Destacadas
Con un recorrido de casi 130 kilómetros por el norte bonaerense, el Río Luján nace en la unión de los arroyos El Durazno y Los Leones, en Suipacha, y atraviesa los partidos de Mercedes, Luján, Pilar, Exaltación de la Cruz, Campana, Escobar, Tigre, San Fernando y San Isidro, hasta desembocar en las aguas del estuario del Río de la Plata. Durante la última década han proliferado los desarrollos inmobiliarios sobre la costa ribereña aumentando la frecuencia de inundaciones. En diálogo con ANDAR, la coordinadora de la Red de Asociaciones y Vecinos de la Cuenca del Río Luján, Adriana Anzolín, afirmó que “el negocio inmobiliario es una gran estafa incluso para las familias que compran esos terrenos para edificar sus casas”. (Agencia) Entre abril y mayo de 2018 se produjo...
Situación del Barrio El Progreso, Quilmes

Situación del Barrio El Progreso, Quilmes

Ambiente, Conurbano
Para los y las vecinas de Quilmes que vivimos al margen del arroyo Las Piedras, estas fotos muestran nuestra dura realidad. Pero este conjunto de fotos muestra algo más que la basura acumulada en el margen de un arroyo. Muestra la desidia municipal. Muestra el desinterés de los funcionarios municipales por quienes vivimos en los barrios populares. Estas fotos muestran el resultado de uno o dos días de lluvias. Muestran que no solo sufrimos las inundaciones por nuestras viviendas precarias, sino también por el desborde de los arroyos debido a la basura acumulada día a día en sus márgenes. Muestran que las consecuencias de una pequeña lluvia son terribles para la mayoría de los barrios que poblamos los márgenes del arroyo. Para los funcionarios quilmeños solo será basura...
Nazareno y Agustín: un año sin justicia

Nazareno y Agustín: un año sin justicia

Conurbano, Derechos Humanos
Agustín Curbelo y Nazareno Vargas fueron acribillados en la localidad de Merlo y las balas coinciden con el calibre utilizado por la policía. Mariana Sánchez, mamá de Nazareno, sospechó desde el primer momento de la participación de la Bonaerense en el crimen, que a los jóvenes le plantaron una mochila para que la versión policial tenga sentido, que los testigos no hablan por miedo. Un año después, la investigación judicial avanzó poco, casi nada. “No quiero otra madre en mi lugar, no quiero que nadie llore abrazada a la ropa de su hijo”. (Agencia Andar) A un año de la muerte de Nazareno y Agustín, los familiares y amigos sienten que están como al principio de las cosas: la investigación, a cargo del fiscal Matías Rappazzo de la UFI 7 de Morón, no tuvo ningún...
Cerró la fábrica de plásticos Chemton y dejó 60 empleados en la calle

Cerró la fábrica de plásticos Chemton y dejó 60 empleados en la calle

Conurbano, Trabajadoras/es
Según los trabajadores, los dueños abandonaron la planta ubicada en Moreno y argumentaron que ya no podían pagar los sueldos por la caída de las ventas y el aumento del costo de la materia prima importada. Los dueños sostienen que no pueden pagar los salarios por los costos de la materia prima importada, se escaparon y enviaron los telegramas de despido a los 60 empleados La crisis sigue golpeando a las pyme. Esta semana cerró la fábrica de productos plásticos Chemton S.A y dejó en la calle a 60 trabajadores. Por la economía estancada y el aumento de los costos de la materia prima, los dueños aseguran que ya no pueden pagar los salarios y decidieron abandonar la planta ubicada en la localidad bonaerense de Moreno y enviar los telegramas de despido a sus empleados. En...