1°DE MAYO OBRERO Y SOCIALISTA

Según la OIT la “pandemia seria la causante del desempleo de la mitad del mundo”, por lo tanto nos anuncia un escenario por demás miserable para los trabajadores una mitad vivirá, si es que vive, en la más absoluta mendicidad, y la otra mitad será súper explotada para seguir garantizando las ganancias capitalistas.

El sistema capitalista se encuentra en un estancamiento de sobreacumulación de capital, la pandemia del COVID-19 es un agravante de ello pero no es ni por asomo la causa, más bien es el efecto de la explotación capitalista en el sector agrícola, que se ha intensificado y produce animales cual si fabricara tornillos, modificando sus características naturales.

Este 1° de Mayo del 2020 no encuentra en un estado de desmovilización histórico, desorganizados, aislados, controlados, acosados y perseguidos por las fuerzas represivas y un sector importante de la población que fomenta el buchonaje. Y en tanto se nos obliga a permanecer encerrados para cuidarnos la salud, la crisis capitalista se profundiza y con ella las penurias del pueblo y los trabajadores.

Este 1°de Mayo nos sentimos en la obligación de cumplimentar con el homenaje que año a año venimos realizando a los “Mártires de Chicago” esta vez no será en la histórica Plaza López. Pero si activos y con la voluntad de romper lo más pronto posible con esta quietud que es muy inquietante, ya que todos los indicadores de alguna mejora para la clase obrera y el pueblo son sumamente desalentadores, por supuesto en el marco de este sistema.

Por eso este 1° de Mayo nos reafirmamos como cada año hasta que se cumpla la sentencia de nuestro himno obrero “…legión esclava en pie a vencer el mundo va a cambiar de base, los nada de hoy todo han de ser.”; en la proclama del congreso obrero y socialista de Paris 1889:

El Congreso resuelve y reconoce como de absoluta necesidad:

1° Crear leyes protectoras y efectivas sobre el trabajo para todos los países, con producción moderna. Para fundamento de lo mismo considera el Congreso:

Limitación de la jornada de trabajo a un máximum de ocho horas para los adultos,

Prohibición del trabajo de los niños menores de catorce años y reducción de la jornada para los jóvenes de ambos sexos de 14 a 18 años.

Abolición del trabajo de noche, exceptuando ciertos ramos de industria cuya naturaleza exige un funcionamiento no interrumpido;

Prohibición del trabajo de la mujer en todos los ramos de industria que afecten con particularidad al organismo femenino.

Abolición del trabajo de noche de la mujer y de los obreros menores de 18 años;

Descanso no interrumpido de treinta y seis horas, por lo menos cada semana, para todos los trabajadores;

Prohibición de cierto género de industrias y de ciertos sistemas de fabricación perjudiciales a la salud de los trabajadores;

Supresión del trabajo a destajo y por subasta;

Inspección minuciosa de talleres y fábricas por delegados remunerados por el Estado: elegidos, al menos la mitad, por los mismos trabajadores.

2° El Congreso reconoce y declara que es preciso fijar todas estas medidas por leyes o acuerdos internacionales, y pide, a la clase obrera de todos los países del mundo el iniciar, por los medios que les sean posibles, estas protecciones y de velarlas;

3° Fuera de esto, el Congreso declara: “Es obligación de todos los trabajadores declarar y admitir a las obreras como compañeras, con los mismos derechos, haciendo valer para ellas la divisa: Lo mismo por la misma actividad.

4° Para lograr esto, el Congreso considera la organización de la clase obrera por todos los medios que sean posibles, y también la manera de verificar las pretensiones para la emancipación de la clase obrera, para lo cual reclama: La entera libertad de coalición y conciliación.

Trabajadores: Como veis, todas estas resoluciones tienen por objeto, no los fines últimos, sino los próximos de nuestras aspiraciones: disminuir la miseria social, mejorar nuestra suerte dura, resoluciones que se han tomado, sin duda en la persuasión de que la emancipación social definitiva, por su dependencia de la evolución de la sociedad, de la inteligencia de las masas y de las fuerzas de nuestros adversarios capitalistas, precisará aún bastante tiempo de preparación y lucha, y de que el mejoramiento de la situación del proletario significa además una fortificación para la lucha y una garantía para la victoria definitiva.

II Internacional Comunista, Paris 1889.

Lo del pliego reivindicativo es claro que su vigencia es palmaria, pero no deja de ser la lucha por lo inmediato, la lucha que sirve como entrenamiento, sin embargo el último párrafo, el párrafo olvidado es el que nos interesa destacar es sumamente esclarecedor, porque nos ubica en el objetivo único y ultimo de la clase obrera, constituirse en la vanguardia organizada capaz de cumplir con su rol histórico, destruir el estado burgués e instaurar la Dictadura del Proletariado.

No quisiéramos reducir a aquellos Obreros anarquistas y socialistas que fueron cobardemente asesinados por la justicia burguesa de Chicago, a simples luchadores sindicales, sus ideales eran más profundos que las mejoras de las condiciones de vida inmediatas de la clase obrera, fue mucho más que pelear por la jornada de 8 hs, y su compromiso , su tesón cabeza voluntad y acción se resume en las palabras de Louis Lingg , al pie del patíbulo, Os desprecio; desprecio vuestro orden, vuestras leyes, vuestra fuerza, vuestra autoridad. ¡AHORCADME!

Creemos que es más necesario que nunca unir a la figura de nuestros mártires aquellas demandas sostenidas incluso por las armas empuñadas por los trabajadores.

Porque en la figura de aquellos obreros asesinados con todas las de la Ley burguesa se patentiza la naturaleza criminal del Estado capitalista, vengándose en ellos por la lucha consecuente que lleva adelante la Clase Obrera cuando la alienta la conciencia de que en su tesón para la guerra de clases reside la única salvación de la humanidad toda.

Y esto no significa de ningún modo desconocer que hubo antes y después de ellos miles y miles de mártires de las causas populares y hoy mismo tenemos en nuestro propio país, a compañeros que son nuevas presas del sistema. Desde los presos hasta los asesinados y los perseguidos con causas judiciales que llegan a miles.

De hecho, en el Homenaje a los Mártires de Chicago, los abrazamos a todos ellos y por si no se entendiera, expresamos claramente nuestro compromiso por la libertad y el castigo a como diere lugar de los perseguidores y asesinos.

(Fragmento de discurso pronunciado 1° de Mayo 2011, Plaza López)

VIVA LA LUCHA OBRERA, VIVA EL 1° DE MAYO!!!

 

 

PLENARIO OBRERO POPULAR

01-05-20

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *