Una marea humana contra el fascismo de Milei

Medio millón de manifestantes de Buenos Aires y más de un millón en todo el país inundaron las calles y las plazas en la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista para ponerle un freno a los discursos y políticas de odio del gobierno de ultraderecha.

Fotos: Indymedia Géneros.

El ajuste salvaje y celebrado con sadismo, los ataques a jubilados, la destrucción incesante de miles de puestos de trabajo que dejan sin presente y futuro a miles de familias trabajadoras en el Estado y en el sector privado, el vaciamiento de la salud, la educación, la ciencia y la tecnología, el negacionismo y la búsqueda de impunidad para genocidas, el empobrecimiento y el hambre de las grandes mayorías del pueblo, el recorte de alimentos, el espectáculo obsceno de la corrupción rampante, la complicidad del Poder Judicial y la intervención directa de los principales grupos económicos dentro del gobierno.

Todo eso y más se condensó y se sumó al llamado a la acción realizado por los colectivos LGTBBIQ+ que reaccionaron con rapidez y decisión tras el discurso asqueante de Javier Milei en Davos. En máximo contraste con la parálisis de la mayor parte de la dirigencia política y sindical, las tortas, las travas y los gays se autoconvocaron primero a sí mismes y después a todas y todos los sectores golpeados por las políticas ultraneoliberales y ¿neo? fascistas del Poder Ejecutivo nacional.

Y qué convocatoria.

Fotos: Nico Solo ((i))

Una marea humana en las calles porteñas -no importa lo que mientan los medios hegemónicos, fue más de medio millón de personas- que se replicó en decenas y decenas de localidades en todo el territorio nacional, y en muchos otros países también. La solidaridad, el repudio, la bronca antifascista se expresó bajo un sol radiante y marcó un punto de inflexión ante el odio, la prepotencia y la brutalidad.

Video: Indymedia Géneros.

Fotos: Indymedia Géneros.

Mara Gómez, jugadora del Club Estudiantes de la Plata y persona trans, nos dijo: “estoy acá marchando porque creo que es necesario poder seguir visibilizando la lucha, seguir conquistando espacios y seguir luchando por esos derechos que hemos conquistado y que hoy se ven vulnerados ante un gobierno fascista que nos ve como una amenaza, que nos estigmatiza delante de la sociedad”. Video: Indymedia Géneros.

Amelia, trabajadora del Hospital Bonaparte, dijo que movilizó porque “hay que ponerle un freno al gobierno, porque ataca a la salud, pero también a todos los sectores. En este momento también estamos en lucha y entendemos que hay que tener unidad y coordinación para salir a las calles y ponerle un freno”. Video: Indymedia Géneros.

Fotos: Mat ((i))

Video: Indymedia Géneros.

Lo nuevo está creciendo desde los bordes

La Plaza de ayer se colmó, superando las expectativas de muchos y llenando de alegría a la mayoría. Nos hacía falta encontrarnos en medio de esa multitud, después de tantos meses de protestas más chicas o en conflictos puntuales, en un año escaso de conquistas y con una pobreza que crece, salarios que caen, trabajos precarios que se duplican por dos y por tres en cada hogar. Renueva las esperanzas de un futuro distinto, de ser otra humanidad.

El festejo mezclado con un enojo de lo existente, expresa, de alguna manera, la sensación que predominó en la marcha de ayer. Estuvo repleta de travas viejas, travas jóvenes, putos, tortas, jubilados, jubiladas, laburantes de distintos sectores, familias, organizaciones LGBTTIQ+, de derechos humanos, partidos políticos, sindicatos, asambleas de vecinos, personas sueltas, militantes… Fue una fiesta en unidad que surgió desde abajo y, por eso, pone en tensión a quienes están arriba. Y no solo al Gobierno, sino a quienes dirigen sus partidos, gremios y espacios de militancia. Como dijo Susy Shock: “lo nuevo está creciendo desde los bordes”.

Video: Indymedia Géneros.

Ayer se desbordó todo. Hubo quienes jamás habían participado de una marcha del orgullo, quienes son parte del colectivo, pero le esquivan a la militancia política y también sectores que quizás fueron a su pesar o gracias a los movimientos subterráneos que dan pelea desde adentro para despatriarcalizar las estructuras conservadoras donde militan.

¿Quién hubiera dicho que la UOCRA estaría presente en una marcha del orgullo antifascista a la cola de un movimiento LGBTTIQ+? ¿Cuántos otros gremios, sin convocar públicamente, asistieron porque no les quedó otra? La propia CGT sacó un comunicado firmado por las mujeres trabajadoras, y muchas regionales salieron respaldando la medida. Algo pasa por abajo o por el borde, en los lugares menos pensados, que quizás se nos escapa, pero va filtrando o rompiendo con lo existente.

¿Cómo contagiamos esperanza a otras luchas? ¿Cómo evitamos conformarnos con lo posible? ¿Cómo nos enfrentamos el deterioro de nuestras condiciones de vida, en nuestros trabajos, en nuestros barrios, en nuestra tierra? ¿Cómo impregnamos de conciencia antifascista todos los espacios que habitamos?

Ojalá que la lucha del antifascismo y el antirracismo trascienda al Gobierno de turno y atraviese nuestras formas de socialización.

Video: Mat ((i))

Fotos: Antena Negra TV.

Fotos: Mat ((i))

Fotos: Indymedia Trabajadoras/es

Fotos: Nicolas Solo ((i))

Fotos: Nicolas Solo ((i))

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *