Catamarca: organismo nacional interviene en el caso de la joven diaguita que denunció torturas

El caso de la joven madre de la comunidad Diaguita que denunció ser víctima de graves torturas por parte de policías de Aconquija, tal y como oportunamente lo reflejara El Esquiú.com, está siendo investigado por Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), a través de la gestión de la secretaría de Derechos Humanos de la Nación, delegación Catamarca.

La mujer había ido a la sede policial en búsqueda de su esposo, que fue detenido en un corte de ruta.

12/05/2020

Ana Radusky, a cargo de este ente, manifestó en diálogo con este diario que “recogimos la denuncia y por estos momentos oficia en ese caso la Procuvin, que es un ente de monitoreo, han solicitado copias de nuestra actuación y por otra parte, irá la denuncia penal particular que como querellante haga Nadia” (una de las víctimas de los hechos).

La funcionaria indicó que el día en que fueron apresados los manifestantes “hicimos un trabajo de articulación con el Centro de Acceso a la Justicia de Belén (CAJ) para intervenir. Nos comunicamos con la fiscal y con la Comisaría. La Policía actuó porque ellos habían violado el decreto (DNU) pero la detención en estos casos no funciona como un castigo y no tiene sentido que se encierre a la gente en un lugar en que las condiciones sanitarias los pone en riesgo, ya que metieron a 15 personas en una habitación de 2×2. Si hay peligro, se van a contagiar todos”, explicó.

Radusky, indicó que además del caso de la joven madre, que tomó más notoriedad porque se viralizó una carta que escribió, en la que detalló las vejaciones, “todos los detenidos ese día fueron golpeados y maltratados”.

“También enviamos un mensaje al ministerio de Seguridad sobre el hecho para transmitir nuestra preocupación y que se entere oficialmente para tomar cartas en el asunto”.

Cabe recordar que el 18 de abril pasado, Nadia Soledad Lara (24), madre de tres hijos de corta edad perteneciente a la Comunidad Originaria Diaguita Aconquija, se acercó a la sede policial de la zona en búsqueda de su marido, que había sido aprehendido cuando llevaba a cabo con sus pares un corte de ruta para impedir que dejen entrar vehículos de otras zonas para prevenir el ingreso del Coronavirus.

La mujer aseguró que estuvo cerca de 20 horas siendo torturada, ya que la habrían agredido y arrojado sal y agua en su rostro, la habrían asfixiado en varias oportunidades y hasta colgado de los pies para luego dejarla caer al piso. El resto de los detenidos también habrían sido víctimas de maltratos de este tipo.

Fuente: https://www.elesquiu.com/policiales/2020/5/12/organismo-nacional-interviene-en-el-caso-de-la-joven-que-denuncio-torturas-357696.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *