Este domingo 5 de septiembre a las 17 hs., en el marco del día de la mujer originaria en homenaje a Bartolina Sisa, nos encontramos a debatir e informarnos sobre la EMERGENCIA TERRITORIAL INDÍGENA en Argentina.
Se abordarán temáticas como:
El reconocimiento del avance de los derechos indígenas incorporados en la reforma constitucional de 1994.
Marco histórico de la ley de emergencia y relevamiento territorial 26160.
Prórroga de la ley nacional 26160 en el 2021.
La urgencia de una ley de propiedad comunitaria indígena.
La realidad territorial de las comunidades indígenas de nuestro país en la propia voz de los pueblos indígenas y sus referentes y referentas.
Esta actividad será el inicio de una serie de encuentros regionales en donde podremos escucharnos, sentirnos y pensarnos en el resguardo y protección de los territorios comunitarios. Abordando en sus múltiples facetas los conflictos territoriales a lo largo y ancho de nuestro país, que involucran a los más de 40 pueblos naciones que lo habitamos.
Los derechos indígenas son el resultado de la resistencia y la lucha de nuestras comunidades y organizaciones, y es por ello que nos reunimos para organizarnos y tejer estrategias colectivas, construyendo propuestas y acciones para que nuestras demandas se hagan realidad mediante el cumplimiento efectivo de nuestros derechos.
Para participar de la sala de Zoom inscribirse acá: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf8uHECiOFpWkSQmWftqP-OKf0l5z2yy0owcDsqq4NJmR4u8w/viewform?usp=sf_link
Mail para adhesiones y también para solicitar participación de la sala: encuentro.plurinacional@gmail.com
Domingo 5 de septiembre a las 17 hs.
La actividad será transmitida en vivo a través del facebook @EncuentroPlurinacionalArgentina
EN DEFENSA DE LA MADRE TIERRA
Les esperamos!
Jallalla! Haylli! Ajuvete! Jalaná! Marichiwew!
#SiALaProrrogaDeLey26160
#LeyDePropiedadComunitariaIndigenaYa