Con alegría comparten presentación del libro ‘Gustavo Esteva. Vida y obra de un intelectual desprofesionalizado’ escrito por Carlos Tornel y Elías González.
Siguiendo el hilo cronológico de su vida, este libro recupera los sucesos y encuentros con diversas personas que marcaron la obra y el pensamiento de Gustavo Esteva.
Desde su ambiente familiar hasta su participación en los Acuerdos de San Andrés; desde su renuncia a la fe católica hasta su militancia marxista; desde sus años en el gobierno como funcionario público hasta su amistad con Iván Illich y la creación de la Universidad de la Tierra, quienes se aproximen a este libro encontrarán tanto narraciones biográficas como ideas y planteamientos críticos de Gustavo.
De tal manera, los hilos de su vida, obra y pensamiento se entretejen en un telar de muchas voces, anécdotas, diálogos y postulados teóricos.
Compartimos recopilación enlaces relacionados:
México_In memoriam: Gustavo Esteva
México_Gustavo Esteva: Homenaje a Catherine Walsh
México_Unitierra Oaxaca: Conversación con Gustavo Esteva
México_Gustavo Esteva: Regenerar el tejido social de la esperanza
México: Comunalidad y vida concreta (Jaime Martinez Luna y Gustavo Esteva)
México_Gustavo Esteva: Autonomía, Buen Vivir, Comunalidad, Decolonialidad
Gustavo Esteva: Aprender-nos en libertad
México_Gustavo Esteva: Tejiendo voces por la casa común
Mèxico_Gustavo Esteva: Cuesta arriba
Gustavo Esteva: Comunalizarnos
México_Gustavo Esteva: Más allá del desarrollo, el buen vivir
Mèxico_Universidad de la Tierra en Oaxaca: Una conversación con Gustavo Esteva
Pedagogías decoloniales: Prácticas insurgentes de resistir,(re)existir y (re)vivir (II)
El trabajo de vinculación y de redes: Iván Illich y la convivencialidad
reenviado por enred_sinfronteras@riseup.net
https://twitter.com/RedLatinaSinFro/
https://mastodon.bida.im/@RedLatinasinfronteras