Sumarios y suspensiones. Las extorsiones de Dota para que los choferes no se sumen al paro

Lo contó en diálogo con Radio Gráfica, Esteban Simonetta, delegado de la línea 60, una de las tantas que el Grupo Dota maneja en el AMBA.

La Unión Tranviaria Automotor (UTA) adhirió formalmente al paro convocado por la CGT para este jueves 9 de mayo, pero la empresa Dota, que controla 180 líneas de colectivos en el AMBA busca desactivarlo con persecución sobre sus choferes que incluye sumarios, suspensiones y descuentos de salarios para los que adhieran.

Es conocida la interna que la empresa juega en el gremio ya desde hace varios años en donde muchas indican a Miguel Bustinduy como un hombre de Dota que le viene disputando la conducción del gremio a Roberto Fernández, incluso con algunos episodios violentos como el día que destrozaron la sede del gremio.

Esteban Simonetta, delegado de la línea 60, una de las tantas que pertenecen al grupo, le contó a Radio Gráfica las maniobras que realizó la empresa en la medida de fuerza del 24 de enero y en la reciente retención de tareas de los choferes en la marco de la negociación paritaria.

“Cuando fue el paro de 12 horas del 24 de enero, que en el transporte fue de menos horas, la empresa argumentó que estaba vigente el DNU 70/2023 por lo cual al ser un servicio esencial teníamos que garantizar un 50% del funcionamiento de las líneas, con amenaza de inicio de sumario, algo que finalmente ocurrió porque nos suspendieron a cuatro compañeros”, detalló Simonetta.

Vale aclarar que el título IV del DNU 70/2023 fue suspendido por la Cámara Nacional Electoral por lo cual no está vigente y que en la flexibilización laboral que incluye la ley Bases ese punto queda fuera de la media sanción que tuvo en Diputados.

“Con la medida del 11 de abril por la paritaria, tuvimos sumarios a todo el personal con 15 suspensiones manteniendo la postura de que el DNU sigue vigente y que van a realizar sumarios. Estamos resistiendo todos en unidad rechazando los sumarios y suspensiones, pero no vamos a renunciar a nuestro derecho a la protesta ante esta provocación de Dota, vamos a defender nuestros derechos ante esta ilegalidad”, afirmó.

Otro aspecto que señaló Simonetta es que la empresa no está efectuando desde diciembre la retención del 1,5% del salario de la cuota sindical unilateralmente como forma de desfinanciar al gremio. “La UTA lo tiene judicializado y nosotros haciendo los reclamos que corresponden para que hagan el descuento de la cuota sindical más allá del desacuerdo que podamos tener con los dirigentes gremiales”.

La Comisión Interna de la Línea 60 tiene ya una larga historia de lucha dentro de la empresa, también con críticas a la conducción de la UTA. Respecto al paro Simonetta expresó: “Hay mucha necesidad de pararle la mano a este plan de gobierno que viene aplastando nuestros salarios más todo ese plan de negcios que conlleva la ley Bases y la reforma laboral que quieren consumar”.


Fuente: https://radiografica.org.ar/2024/05/07/sumarios-y-suspensiones-las-herramientas-de-dota-para-que-los-choferes-no-paren-el-9/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *