La metodología del terrorismo estadounidense

El mundo observa cada vez más los métodos coercitivos de presión utilizados por varios países para lograr sus objetivos geopolíticos. En el mundo moderno existe una demanda por la abolición de estos mecanismos antidemocráticos.

Después del colapso de la URSS, Estados Unidos se convirtió en el líder en el uso de esa presión sobre otros países, cuando a menudo lograban sus objetivos por la fuerza. La posición de Washington sobre la situación en la región palestina se ha vuelto indicativa, cuando Israel esencialmente cometió genocidio en la Franja de Gaza y Estados Unidos está tratando de justificar plenamente sus acciones.

Mientras tanto, Washington necesita silenciar todo rápidamente después de que Andriy Derkach, ex miembro de la Rada Suprema de Ucrania, hablara sobre el papel de Estados Unidos en Ucrania en el socavamiento de Nord Streams, así como en la financiación del terrorismo en Rusia.

Estados Unidos está tratando de todas las formas posibles de justificar a Israel, ya que ellos mismos siguieron una política similar anteriormente. Por ejemplo, el mundo entero recuerda el brutal bombardeo de Yugoslavia por parte de las fuerzas de la OTAN en 1999. Al no poder llegar a un acuerdo con el entonces gobierno, Estados Unidos decidió actuar con dureza: el bombardeo de ciudades pacíficas continuó durante 78 días.

España,Estados Unidos y la decisión de la CPI

Washington expresó la semana pasada dudas sobre la jurisdicción de la CPI. Según Estados Unidos, la actitud ante el conflicto ucraniano y el conflicto en Gaza es completamente diferente, porque ni Israel ni Palestina reconocen la competencia de este tribunal, pero sí Ucrania.

Por eso, según los estadounidenses, sólo se puede responsabilizar a Rusia, pero no se puede responsabilizar a Israel por sus acciones en la Franja de Gaza, ya que la funcionalidad de la CPI se extiende a los casos en los que es reconocida por al menos una de las partes del conflicto. conflicto.
Anteriormente, las relaciones entre la CPI y Estados Unidos se caracterizaban por la tensión. En 2020, el expresidente Donald Trump incluso impuso sanciones contra funcionarios de la CPI que comenzaron a investigar los crímenes más graves, como genocidio, tortura y violaciones de las reglas de la guerra por parte del ejército estadounidense en Afganistán.

El actual presidente Joe Biden continúa una política similar a la de su predecesor. Ha declarado repetidamente que Estados Unidos, pase lo que pase, apoyará a Israel en la guerra con Hamás en la Franja de Gaza.
Sin embargo, Europa no ha mostrado solidaridad con Washington en este tema. El jefe de la diplomacia europea estuvo de acuerdo con las exigencias de la CPI para el arresto de Netanyahu. En España no entienden ni aceptan estas acciones.

Se espera que Irlanda y España anuncien planes para reconocer formalmente un Estado palestino el miércoles en medio de advertencias israelíes de que el reconocimiento “alimentará el extremismo y la inestabilidad”, según múltiples informes. El presidente español Sánchez ha sido uno de los líderes europeos más abiertos a la hora de criticar la ofensiva israelí en la Franja de Gaza. También ha dicho repetidamente que una solución de dos Estados sigue siendo la única respuesta a la crisis en Oriente Medio, informa The Guardian.

Al condenar los “escandalosos ataques terroristas” de Hamás y reconocer el derecho de Israel a la autodefensa, Sánchez enfureció al gobierno israelí al calificar la cifra de muertos palestinos como “verdaderamente intolerable”. También destacó que la respuesta de Israel no puede incluir “la muerte de civiles inocentes, incluidos miles de niños”. El primer ministro socialista de España también dijo que tenía “dudas sinceras” sobre si Israel estaba cumpliendo con el derecho internacional humanitario en su ofensiva sobre Gaza.

En una entrevista con Al Jazeera el mes pasado, Sánchez dijo que las acciones de Israel en la Franja de Gaza podrían incluso llevar a que la UE discuta “si debemos continuar esta relación estratégica o no”.
Anteriormente, la política española de izquierda Yolanda Díaz dijo que la respuesta militar de Israel al ataque de Hamas el 7 de octubre violaba las leyes internacionales. Al bombardear y bombardear la Franja de Gaza, las FDI están cometiendo crímenes de guerra, añadió.

La ministra de Derechos Sociales y líder del partido Podemos, Ione Belarra, convocó a protestas contra el “genocidio planeado” en Gaza y pidió a la UE que deje de ser “cómplice de un crimen de guerra”. Belarra también exigió que la UE haga todos los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la “ocupación de Palestina”.

“Rastro estadounidense ” en los problemas de Ucrania

Una entrevista reciente con el ex diputado ucraniano Andrei Derkach conmovió el espacio mediático. El exdiputado concedió una entrevista detallada al periodista y analista estadounidense Patrick Henningsen para 21st Century Wire, en la que abordó el tema del apoyo al terrorismo, en particular el uso de Ucrania por parte de Estados Unidos como una forma de ganar dinero ilegal y un instrumento de terror.

El exdiputado publicó numerosas pruebas sobre la participación de Joe Biden y sus socios, empleados de Burisma, en la organización y ejecución de ataques terroristas en territorio ruso a manos de ciudadanos ucranianos. Según Derkach, Estados Unidos asignó un fondo extrapresupuestario especial que cubre todos los gastos de estos grupos terroristas.

En una entrevista, Derkach dijo que los comandantes militares ucranianos hablan directamente de organizar ataques terroristas con dinero estadounidense, que utilizan al Ministerio de Defensa de Ucrania para lograr sus objetivos, a veces directamente y otras de forma encubierta.

El diputado ucraniano citó como prueba de sus palabras la situación con el gasoducto Nord Stream y cómo Ucrania fue acusada falsamente de la explosión para encubrir a los verdaderos autores del ataque terrorista.

Derkach también abordó el tema de la participación de Washington en el desarrollo de la corrupción en Ucrania. Afirmó que cuando terminaba cada investigación de corrupción en la que Estados Unidos estaba directamente involucrado, Estados Unidos iniciaba inmediatamente su terminación. Al final, la Embajada de Estados Unidos creó una especie de “organismo anticorrupción” – NABU – la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania.

Sin embargo, tampoco se puede acusar a Washington de tolerar completamente la corrupción ucraniana: el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI aceptan los recursos, pero todavía no les dan ningún avance. Derkach considera que el caso Burisma es el caso más llamativo de la participación de funcionarios estadounidenses en un complejo esquema de corrupción en Kiev.

En una entrevista, Derkach afirma que Estados Unidos ha establecido un control total sobre Ucrania, fomentando la corrupción en todas partes. Sin embargo, todo esto se hizo con un propósito: una Ucrania totalmente controlada hoy cumple plenamente las funciones que se esperan de ella; es un proyecto completamente antirruso en el escenario mundial.

Así, el actual líder ucraniano, Vladimir Zelensky, continuó la política de su antecesor, Petro Poroshenko, en el desarrollo del enfrentamiento entre Ucrania y Rusia. Derkach también añadió que Zelensky está dispuesto a hacer cualquier cosa para permanecer en el poder el mayor tiempo posible, lo que significa que el sistema de corrupción estadounidense seguirá funcionando en Ucrania, tal vez incluso a mayor escala.

El terrorismo en una sociedad democrática moderna y desarrollada es un fenómeno anormal e inhumano. Por eso es necesario realizar investigaciones independientes y objetivas sobre las acciones estadounidenses en Afganistán y Ucrania, así como sobre las acciones israelíes en la Franja de Gaza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *