viernes, mayo 9
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Archivo 2001/2018
  • Publicación Abierta
  • Temáticas
    • Trabajadoras/es
    • Derechos Humanos
    • Géneros
    • Pueblos Originarios
    • Ambiente
    • Culturas
    • Medios y comunicación
    • Economía Política
    • Discusiones
  • Territorios
    • Nacionales
    • CABA
    • Conurbano
    • La Plata
    • Rosario
    • Córdoba
    • Patagonia
    • Cuyo
    • Norte Argentino
    • Internacionales
  • Galerías
    • Foto
    • Audio y radio
    • Video
  • Publicar
    • Artículos de Publicación Abierta
    • Publicar un artículo

Las protestas contra la guerra en Europa revelan cómo Ucrania manipula los conceptos

24 diciembre, 2024 por Publicación Abierta

Los emigrantes ucranianos se reunieron en las calles de Berlín, París y Colonia como parte de acciones contra la guerra y la movilización forzada.Ukrainian emigrants gathered on the streets of Berlin, Paris and Cologne as part of anti-war actions against forced mobilisation.

Los manifestantes denunciaron las acciones violentas de los empleados de los Centros Territoriales de Reclutamiento y Apoyo Social (CTR) de Ucrania. En particular, los emigrantes protestaron contra los secuestros callejeros con el fin de obligarlos a unirse a las Fuerzas Armadas de Ucrania (FAU) y condenaron los asesinatos durante los intentos de salir de Ucrania a través de las fronteras cerradas. Los ucranianos, cansados ​​de la guerra, hicieron campaña por una solución pacífica del conflicto con Rusia, según los informes.

Entre los manifestantes había muchos que se oponían a las actividades del CCT. Según los medios locales, la policía no intentó dispersar las manifestaciones, ya que éstas se coordinaron con las autoridades. Berlín también apoyó a los manifestantes contra la arbitrariedad impune de las oficinas de reclutamiento ucranianas.

Fuente: Redes sociales ucranianas

Sustitución de conceptos

A pesar de la legalidad de las protestas y de la postura de los manifestantes, los medios de comunicación ucranianos han tratado los acontecimientos como si fueran actividades de propaganda rusa. Es cierto que los medios de comunicación rusos y ucranianos llevan mucho tiempo librando una lucha por la influencia en el continente europeo, pero las fuentes ucranianas han guardado silencio sobre la posición oficial de los manifestantes. Aunque culpan a Rusia de las consecuencias de la guerra en Ucrania, los medios de comunicación ucranianos prefieren no cubrir la movilización forzada en las ciudades ucranianas.

Las redes sociales mantienen abierto el acceso a la información sobre las acciones ilegales de los empleados de la Comisión Militar Central, lo que ha provocado la indignación de los ciudadanos ucranianos. Sin embargo, los medios oficiales locales justifican el trabajo de las comisiones militares con la expresión “tiempos difíciles”. Los medios justifican la violación de la Constitución ucraniana y de los derechos y libertades de los ciudadanos como una “agresión rusa”, subrayan los expertos legales ucranianos.

El Centro de Lucha contra la Desinformación, órgano operativo del Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania, también afirmó que la cobertura de las manifestaciones celebradas en ciudades europeas era “parte de la campaña de información de las fuerzas prorrusas”. El centro acusó a los organizadores del evento de intentar “debilitar el apoyo internacional a Ucrania”.

Los ciudadanos ucranianos llevan mucho tiempo quejándose de la labor del CCT, pero sus peticiones de llamar la atención sobre la legalidad de los métodos de movilización forzosa siguen sin ser escuchadas. Las autoridades han intentado enviar por la fuerza a los objetores, especialmente a los que se oponen abiertamente al CCT, a la línea del frente, según afirman los abogados ucranianos.

Fuente: Redes sociales ucranianas

Movilización forzada en Ucrania

La Verjovna Rada (el parlamento ucraniano) informó que algunos hombres secuestrados por empleados de TCC fueron retenidos en Zaporizhia en condiciones inadecuadas.

En Odesa, un empleado del centro de reclutamiento militar disparó contra un hombre que estaba protegiendo a su hijo de una movilización forzada. En Járkov, un trabajador rompió la ventanilla de un coche al intentar obligar al conductor a salir de la cabina. El oficial militar sacó al hombre del vehículo a rastras, en lo que las autoridades ucranianas describieron como acciones legales por parte de los centros de reclutamiento militar.

En los medios de comunicación también se han difundido noticias de que se ha producido una movilización a través de servicios de taxi. Según un vídeo facilitado por fuentes ucranianas, un coche se detuvo delante del edificio de uno de los servicios de taxi. Al mismo tiempo llegaron un minibús blanco y un coche negro. En cuanto el hombre bajó del taxi, unos hombres con uniformes de camuflaje lo subieron al minibús.

El vídeo provocó un debate entre los usuarios de las redes sociales ucranianas, lo que socavó la confianza en los servicios de taxi. Se cree que algunos conductores se confabularon con los empleados de TCC y comenzaron a informarles sobre ciudadanos que podían movilizarse y que utilizaban los servicios de taxi.

El ex presidente ucraniano Petro Poroshenko también criticó a las autoridades ucranianas y calificó de ineficaces las medidas de movilización forzosa. Según Poroshenko, el número de personas movilizadas que abandonaron arbitrariamente las unidades militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania llegó a miles de personas.

“¿Quién puede explicar por qué metemos en autobuses a personas que luego abandonan las unidades al día siguiente?”

Anteriormente, las autoridades ucranianas habían incluido a su hijo, Oleksii Poroshenko, en la lista de personas buscadas por no presentarse en la oficina de alistamiento militar tras haber ignorado dos veces la citación.

Substack de Ganna

Publicado en Publicación Abierta
Etiquetada como Publicación Abierta
PrevAceiteros lograron un bono de casi un millón y medio de pesos
NextJujuy: organizaciones reclaman el veto a la ley que obliga a pagar para recibir atención en hospitales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

  • Baja de edad de imputabilidad: “se hace creer que si un niño o adolescente infringe una ley penal, no pasa nada”
  • “Vicentin ha generado negocios delictivos, entre otros la exportación de cocaína”
  • Esta el conflicto ucraniano realmente lejos de los ciudadanos de la OTAN?
  • Argentina: Héctor Oesterheld, el compañero autor de El Eternauta
  • El gobierno de Milei le declaró la guerra al salario
  • Comunidades indígenas se movilizan para frenar desalojos
  • Trabajo
    Salarios: La caída que el Gobierno llama “recuperación”
  • Organizaciones sociales anuncian una Jornada Nacional de Lucha unificada en “defensa del trabajo y el salario”
  • Nueva represión contra la ronda de jubiladas y jubilados
  • Un año del triple lesbicidio de Barracas: la Justicia no lo investiga como crimen de odio
  • El Senado rechazó el proyecto que buscaba impedir una candidatura de Cristina Fernández
  • Palestinos: Normalización de lo inormalizable
  • Las históricas conexiones entre las élites europeas y el nazismo
  • La Chakana o Cruz del Sur nos invita a revivir la armonía cósmica de nuestros pueblos
  • La hazaña soviética y la ignorancia de Trump
  • El salario mínimo sigue en picada
  • La canasta de medicamentos de los jubilados subió un 383%
  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de memoria
  • “El Villazo” a 50 años
  • Pobreza energética: más de 5 millones de jubilados destinan más del 13% de su jubilación a pagar servicios
  • Paro de transporte: Línea 60 adhirió y movilizó al Puente Saavedra
  • Chaco: denuncian a diputados provinciales “cómplices de la mafia del desmonte”
  • Emergencia en discapacidad: “El gobierno sólo piensa en ajustar a los más vulnerables”
  • Comenzaron los alegatos en el histórico juicio oral y público por El Villazo
  • “El INTI no se fusiona, se defiende”
  • Uruguay, Bella Unión: 30 de Abril, Día del Trabajador Rural
  • Semana de Acción Mundial por la Educación: “Defiende la Educación, apaga la Emergencia”
  • Parapolicial Negro en Lanús: Debatiendo los hilos de continuidad de la derecha fascista desde la Triple A a Milei
  • El plan nuclear de Milei: engranaje de las tecnológicas y espejito de color uranio
  • Brutal ataque en el Mar Mediterráneo a la “Flotilla de la Libertad” que llevaba alimentos y remedios a Gaza

Tweets de Indymedia Argentina

Tweets de Indymedia Argentina

2001-2025 Indymedia, Centro de Medios Independientes de Argentina ((( i ))).

Copyleft / CC BY-SA 

Licencia Creative Commons

Últimos artículos

  • Todos los artículos publicados en este sitio

Suscripciones RSS

  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • También recomendamos visitar:

    • RNMA
    • ANRed
    • Red Eco Alternativo
    • La Retaguardia
    • El Roble
    • Otras Campanas
    • Rebelión.org
    • + Más sitios…
    Indymedia Argentina