Uruguay, Bella Unión: 30 de Abril, Día del Trabajador Rural

 

Bella Unión, Uruguay

30 de Abril: Día del Trabajador Rural

UTAA Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas

El Día del Trabajador Rural se celebra cada 30 de abril y está contemplado por la Ley N.º 19.000 Este beneficio es para todos los trabajadores del medio rural, incluyendo peones, capataces, personal de servicio doméstico rural y cualquier otro empleado que realice tareas bajo la dirección de un empleador rural, independientemente de si la actividad se realiza fuera o dentro de zonas urbanas (por ejemplo, quinteros).

Cabe destacar que los trabajadores de este sector están amparados por un régimen específico que contempla, además del feriado del 30 de abril, derechos como límite de jornada (8 horas diarias, 48 semanales), pago de horas extras, descansos intermedios y semanales, y condiciones.
UTAA
utaasindicato@gmail.com
Enlaces relacionados:
UTAA recibe todos los años a investigadores de diferentes áreas del conocimiento que están interesados en estudiar los más variados aspectos de la organización del sindicato, su historia y sus luchas actuales. Asimismo, el sindicato mantiene, en colaboración con el grupo de extensión de la Universidad de la República en Bella Unión, un Centro de Formación Popular ubicado en la chácara 15 de enero. Dicho centro lleva adelante diversas actividades de formación orientadas a la promoción de los derechos de los trabajadores y la construcción de nuevas experiencias de organización colectiva y trabajo cooperativo.
En esta sección publicamos los resultados de estos estudios esperando que su contenido pueda tener una utilidad que trascienda el ámbito de nuestro sindicato, sirviendo de insumo reflexivo para otras organizaciones sindicales y movimientos sociales del Uruguay y de otros países.

Archivos de investigación:

En el año 2014 se publicó el libro «El acceso a la tierra en cuestión: dependencia y autonomía en la Colonia Raúl Sendic Antonaccio en Bella Unión» (Organizadoras: Marta Chiappe y Nancy Espasandín. Editorial Letraeñe, Montevideo).  https://puroverso.uy/editorial/letraene/

Se trata de un trabajo escrito a varias manos en el cual los y las autores/as ofrecen una visión amplia sobre diferentes aspectos de han caracterizado el ingreso de los trabajadores a una de las más importantes colonias agrícolas de Bella Unión.  La publicación está disponible en librerías comerciales, también se puede comprar directamente a los autores comunicándose a los siguientes mails: maragropolis@gmail.com y echemaria@gmail.com (Más información: Extensión UDELAR: Centro de Formación Popular)

reenviado por enred_sinfronteras@riseup.net
https://mastodon.bida.im/@RedLatinasinfronteras

https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2025/05/04/uruguay-bella-union-30-de-abril-dia-del-trabajador-rural/

también editado y en difusión desde
https://argentina.indymedia.org/

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *